Secciones

Coros de escolares por Violeta Parra

E-mail Compartir

Un homenaje a la figura y legado de Violeta Parra de coros escolares se desarrollará mañana (16 de mayo) a las 12 horas en las comunas de Mejillones y Calama, formará parte de la actividad central de celebración de la Semana de la Educación Artística, que bajo el lema "Curiosidad para crear" invita desde el 15 al 19 de mayo a fomentar el desarrollo de la curiosidad de los estudiantes, proponiendo estrategias pedagógicas que relacionen sus intereses, motivaciones e inquietudes con sus territorios e identidades culturales.

Los coros escolares acompañados de las orquestas escolares de Mejillones, junto a la orquesta del liceo de desarrollo artístico "Armando Carrera" y liceo experimental artístico de Antofagasta, realizarán una presentación en plena plaza Carlos Condell de Mejillones, la que promete sorprender a la comunidad local.

Asimismo, en Mall Plaza de Calama se presentarán los coros escolares junto a la orquesta andina de Calama y Calambanda.

Programación

La variada programación de la Semana de la Educación Artística llega a todos los establecimientos educacionales a través del Mineduc, pues forma parte del calendario escolar.

En Antofagasta las actividades se extenderán hasta el 2 de junio, con la visita del gran Claudio Di Girólamo, quien realizará una clase magistral dirigida a consejos escolares, que tendrá por objetivo promover la importancia del Arte en la Educación en los apoderados, equipos directivos y alumnos.

Claudio Di Girólamo es director, dramaturgo, pintor, escenógrafo, asesor cultural y fue jefe de la División de Cultura del Ministerio de Educación.

Los Nocheros le cantarán a las mamis mañana en el Teatro Municipal

La agrupación trasandina se presentará por primera vez junto al conjunto local Apachekta.
E-mail Compartir

Cultura & Espectáculos

Para los que piensan seguir celebrando el Día del Madre, este evento le puede interesar. Ya que mañana (16 de mayo) a las 20:30 horas, se presentará por primera vez en el Teatro Municipal la agrupación trasandina Los Nocheros, quienes están efectuando una gira nacional por sus 30 años de carrera.

El conjunto argentino será acompañado por la agrupación antofagastina Apachekta, quien además está organizando la llegada de esta emblemática agrupación.

El evento lleva por nombre "El abrazo de la Cordillera por las Madres de Latinoamérica" y será una oportunidad única para las fanáticas de Los Nocheros de verlos en vivo, porque luego seguirán su gira por el centro y sur del país.

Según adelantaron los integrantes de la agrupación argentina, en el show del martes tocarán sus temas clásicos con algunas variaciones para que suenen mucho más actualizados, como "Sin principio ni final", "Vuela una lágrima" y "Señal de amor", además del tema "Gracias, Lo Siento, Te Amo", compuesto especialmente por Axel para ellos.

Las entradas para el espectáculo tienen un valor que va desde los 15 mil pesos y pueden comprarse en las boleterías del Teatro. Más informaciones pueden enviar un mail a contactoapachekta@gmail.com.

Los Nocheros, la agrupación de folclore más importante de la Argentina, continúa recorriendo los escenarios con su tour que los llevará a Santiago, Valparaíso, Talca, Temuco, Puerto Montt y Punta Arenas.

Sinfónica

Un concierto a ritmo del tango, una de las danzas y música más importantes del mundo se podrá vivir de manera clásica y emotiva en este Tercer Concierto de la Temporada Oficial de la Orquesta Sinfónica de Antofagasta.

Se trata de una noche denominada "Tangómano: Al compás del bandoneón", que tendrá en escena las interpretaciones de las obras de Carlos Gardel, Alfredo Le Pera, Mariano Mores, Astor Piazzolla y unos arreglos de Ennio Morricone, que podrán ser disfrutados intensamente este viernes 19 de mayo a las 20:30 horas en el Teatro Municipal.

Las invitaciones gratuitas pueden ser retiradas este lunes 15 durante la tarde y luego en la semana de 8:30 a 13:00 y de 15:30 a 20:00 horas en el mismo recinto.

En esta ocasión y al igual que toda la temporada, los invitados especiales son músicos con gran experiencia internacional, en esta ocasión llegarán a Antofagasta el solista en Bandoneón, el uruguayo radicado en España, Enrique Tellería, mientras que el cantante que traerá estas importantes melodías será a cargo del músico chileno Manuel Meriño.

Será un recorrido por diferentes ritmos como el tango clásico y contemporáneo, milongas y espacios para disfrutar del ritmo del bandoneón, uno de los instrumentos más románticos y siendo la base del tango a nivel mundial.

La Estrella de Antofagasta