Secciones

Solicitan a municipios apoyar per cápita de salud diferenciado

E-mail Compartir

La vicepresidenta de la Asociación de Municipalidades de la Región de Antofagasta (Amra), alcaldesa Karen Rojo, presentó a los jefes comunales de la región la propuesta de la federación de trabajadores atención primaria de salud (Fetrapsa), que busca aumentar el per cápita basal de $5.405 a uno mayor a través de la consideración de otros indexadores como son la situación migrante, costo de vida, contaminación, entre otros.

"Hemos escuchado la propuesta de la Fetrapsa de poder luchar en conjunto como región de Antofagasta para poder lograr que el Estado tenga un cambio de la forma de evaluar el per cápita de salud en nuestro país, en concreto la Región de Antofagasta, tiene una particularidad, tenemos un tema de pobreza distinto, tenemos un problema de migración, de contaminación, algo que es bastante diferente a lo que puede pasar en las zonas del centro y del sur de nuestro país", comentó Rojo.

Agregó que agradece el apoyo de los alcaldes de Amra, ya que "en conjunto vamos apoyar esta iniciativa que está liderando la Fetrapsa para buscar una solución concreta de tal forma que en las próximos años la región sea diferenciada en cuanto al per cápita".

El valor per cápita basal por cada persona inscrita en la atención primaria del país es de $5.405, a esto se suman un indexador en la región de $624 por cada adulto mayor sobre 65 años.

Amplio trabajo para habilitar rutas de acceso a Taltal

A partir de hoy los ingresos a la comuna están funcionando con normalidad. Piden precaución a los conductores.
E-mail Compartir

Redacción

Las rutas de acceso a Taltal que fueron dañadas este fin de semana tras el sistema frontal que afectó a la zona norte del país, volvieron a ser habilitadas luego de un amplio trabajo por parte del Ministerio de Obras Públicas y el municipio de la vecina comuna, quienes estuvieron en terreno con maquinarias y especialistas.

"Se produjo un socavón en la Ruta 1, a la altura del kilómetro 11, justo en el enlace con el camino hacia Cifuncho, pero se generó un bypass que está operativo desde las primeras horas del domingo. Otro punto con dificultades fue en la Ruta 1, desde Paposo hacia Taltal, pero a partir de hoy debe estar el tránsito repuesto", comentó el seremi de Obras Públicas César Benítez.

La autoridad dijo que las rutas tardarán en estar totalmente reparadas, por lo que pidió a los conductores tener precaución cuando transiten por dichos accesos. La Ruta 5 hacia Paposo está habilitada sin inconvenientes.

En tanto el alcalde de Taltal, Sergio Orellana, agregó que "en la Ruta 1 hay que tener especial cuidado porque todavía hay un poco de tierra, pero quedó habilitada. Por la costa queda un tramo pero ya en la tarde (ayer) estaría medianamente listo y así quedan habilitadas las dos rutas. Me enteré que en Chañaral está abierta, así que también están pasando vehículos para el sur, pero también con mucho cuidado".

Precipitaciones

Orellana mencionó que las precipitaciones - que según la Dirección Meteorológica de Chile fueron de 3,1 mm y que superaron lo pronosticado para la provincia ( 1 a 3 mm) - no dejaron damnificados en la comuna, sin embargo, hoy junto a los asistentes vecinales realizarán un recorrido por los sectores más complicados de la zona para efectuar acciones de prevención.

"Queremos hacer un llamado de precaución a la comunidad y que tengan la mayor de las tranquilidades ya que hemos adquirido experiencia después de lo ocurrido en 2015. Quiero decirles a los taltalinos que sigan teniendo confianza y optimismo ya que todo lo que estamos haciendo es para ellos. Agradecemos también a los alcaldes de otras comunas que llamaron y que se preocuparon. Ahora nos toca a nosotros saber cómo están en Chañaral y Diego de Almagro".

Cabe señalar que la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi) canceló la Alerta Temprana Preventiva para la Provincia de Antofagasta levantada el 11 de mayo. Ayer Taltal tuvo cielos despejados y una temperatura de 19°.

Transitar con precaución

La autoridad hizo un llamado a transitar con máxima precaución en el Km. 68 de esta ruta, dado que solamente se encuentra transitable una pista, como además en los Km. 41 y Km. 37 donde se debe conducir con velocidad reducida y respetando la señalización dispuesta en el tramo. "Hay que considerar que esta es una solución temporal, mientras se continua trabajando para restablecer la normalidad de la carretera con el ancho correspondiente", agregó Benítez.

19 grados celsius fue la temperatura que hubo ayer en Taltal. Hoy será de 20°.

3,1 mm de precipitaciones, cayeron en Taltal tras el paso del sistema frontal.

La Estrella de Antofagasta