Redacción - La Estrella
Ya se comienza a vivir lo que será la Copa FIFA Confederaciones de Rusia 2017, y junto a eso la selección chilena de Juan Antonio Pizzi se mentaliza para quedarse con un nuevo título.
Serán cuatro los recintos deportivos que servirán como escenario de esta copa, que se desarrollará con 16 partidos, donde los campeones de las distintas confederaciones, junto con el país anfitrión, se disputarán el trofeo que sirve como antesala para el Mundial del 2018.
En este certamen deportivo además de "La Roja" que es el monarca y representante de la Conmebol, estará el anfitrión de esta copa y el mundial del próximo año, Rusia. También estarán presentes Alemania que es el actual Campeón del Mundo (FIFA); Portugal que representa a la UEFA, Australia que también dirá presente como la Confederación Asiática de Fútbol; Nueva Zelanda que es el monarca de la Copa de las Naciones de la OFC; México que representa a la Concacaf y Camerún que fue el campeón de la Copa Africana de Naciones.
El torneo que se desarrollará desde el 17 de junio hasta el 2 de julio tendrá dos grupos. La Roja estará enclavada en el grupo B.
El estadio del Spartak de Moscú será el estadio donde Chile debutará y cerrará su participación en la fase de grupos. Inaugurado en septiembre del 2014, la nueva casa del Spartak de Moscú posee un aforo con más de 43 mil localidades.
En tanto en el Kazán Arena será el estadio que recibirá el duelo entre Chile y el campeón del mundo Alemania. El estadio que es el hogar del Rubin Kazán y tiene un aforo cercano a los 45 mil hinchas, se inauguró en 2013 con motivo de los Juegos de la Universidad de Verano.