Secciones

Abuelita cumplió 101 años junto a sus diez hijos, nietos y bisnietos

E-mail Compartir

Berta Marín Marín, cumplió 101 años de vida el pasado 15 de mayo. Ocasión que fue especial, pues como pocas veces en el año, toda la familia se logró reunir para celebrarla.

Sus hijos vinieron de Arica, Iquique y Antofagasta, con el objetivo de entregarle una sorpresa a la longeva abuelita. Los hijos aseguraron que la cuidan bien, puesto que no saben hasta cuando los dure.

La abuelita se encuentra bien de salud, aunque los años pasan la cuenta, pues ahora se traslada en una silla de rueda.

Esta mujer es oriunda de Punitaqui, en la Cuarta Región y con la valentía de una jovencita, tomó sus cosas y con cinco hijos a cuestas partió a Calama.

Berta tuvo diez hijos, cinco de ellos, fueron nacidos en Calama, donde se casó y también enviudó.

Ahora, sus hijos le agradecen su esfuerzo y trabajo para sacarlos adelante, puesto que son más de 50 años desde que quedó viuda y nunca más rehizo su vida. Aseguraron que solo se enfocó en criarlos y darles un buen pasar.

"Estamos agradecida de mi mamá. Ahora solo la cuidamos y tratamos de que tenga una buena calidad de vida. Sabemos que son hartos años y por eso, la cuidamos más" dijo la hija, Raquel Romero.

Fue una mujer que dedicó su vida entera a trabajar y cuidar de sus hijos. Ahora cuenta con una familia bastante numerosa, donde los nietos y bisnietos tienen la fortuna de conocerla.

Entre todos los familiares, se reunieron para cantarle feliz cumpleaños y también celebraron el Día de la Madre.

Conmemoran los cien años del natalicio de Violeta Parra

E-mail Compartir

En las dependencias del Mall, más de ciento cincuenta artistas locales fueron parte de la actividad "Coros para Violeta", iniciativa que conmemora los cien años del natalicio de la folclorista nacional, Violeta Parra.

Fueron las canciones más conocidas de la artista nacional, las que fueron interpretadas por coros locales. Esta actividad se desarrollará por dos semanas y recorrerá escuelas y jardines infantiles.

En la actividad también participaron la Orquesta Andina de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes) de Calama y la Orquesta de la Calambanda, de la Corporación de Cultura y Turismo, quienes rompieron la rutina que se vive a diario en el centro comercial de la ciudad armonizando con los cantos de Violeta Parra.

Mejorarán seguridad fuera de establecimientos educacionales

Instalarán alarmas y cámaras para así evitar actos delictuales a la salida de los colegios.
E-mail Compartir

Karen Parra Espinosa

Preocupados por los actos delictuales y los robos que han sido víctimas algunos alumnos de establecimientos educacionales, es que la Gobernación Provincial está desarrollando un programa de seguridad.

Algunas de las medidas será instalar cámaras fuera de los colegios, con la finalidad de que la Central de Comunicaciones de Carabineros las monitoreé de forma constante.

Además, se buscará implementar alarmas comunitarias, que puedan ser accionadas por los propios estudiantes ante alguna situación compleja.

El gobernador (S), Eduardo Ochoa, explicó que "estamos tomando la iniciativa, respecto a la seguridad de los establecimientos educacionales, tanto dentro como fuera de ellos, en términos de juntarnos con los directores de colegios, también están invitados Carabineros a esta mesa más la Gobernación, para saber los requerimientos de los directores".

Esto, con la finalidad de conocer las necesidades que tiene cada uno de los establecimientos educacionales, y así comenzar a trabajar en una primera instancia con siete de ellos.

"Nace por reuniones con los Centros Generales de Padres, en los cuales muchas veces existen situaciones de inseguridad y es a través de estas juntas el poder ir evaluando y ojalá dar soluciones prácticas y concretas", dijo Ochoa.

Primera etapa

Este es un plan piloto que estará implementando la Gobernación, por lo que en una primera etapa, se hará el diagnostico de las necesidades principales de los establecimientos.

Por su parte, la Corporación Municipal de Desarrollo Social (Comdes), está desarrollando planes de seguridad para evitar los robos y también reforzar algunas medidas antidelincuencia.

En esta ocasión, la Gobernación destinará recursos y también apoyo para las cámaras de seguridad y las alarmas.

Comenzarán con dos de ellas, por lo que esperan ir sumando otras en los diferentes establecimientos educacionales. También estarán trabajando con Carabineros.

Dos cámaras será la inversión inicial para atacar el problema de la delincuencia.

Siete colegios son los primeros en comenzar con este proyecto de seguridad y regulación vial.