Secciones

Bonos de Fonasa se podrán comprar en las Cajas Vecinas

E-mail Compartir

Un convenio entre

Fonasa y BancoEstado, anunciado ayer, permitirá comprar bonos médicos en las 18.900 Cajas Vecinas instaladas en el país. Según se informó, para pagar por la atención, hay que solicitar el rut y código de prestación al momento de reservar la hora de consulta y luego pedir el Número de Folio en www.fonasa.cl o llamando al 600 360 3000. Con ese número de folio se pagará en cada caja. El comprobante de pago será el bono que se entregue al médico, adelantando así el trámite de ir al doctor. La idea nació para descongestionar los servicios de salud pública del país. La directora de Fonasa, Jeanette Vega, destacó que el convenio permitirá "dar un verdadero salto en calidad a los beneficiarios".

Identifican al presunto autor del atentado terrorista en Manchester

E-mail Compartir

Su nombre era Salman Abedi. Tenía 22 años y era hijo de ciudadanos libios que llegaron a Reino Unido huyendo del régimen de Muamar Al Gadafi, por lo que nació en Manchester. Justamente, la misma ciudad donde la noche del lunes detonó un artefacto explosivo que mató a 22 personas, y dejó a 59 personas heridas a la salida del concierto que la cantante Ariana Grande, en el estadio Manchester Arena. Él fue el muerto número 23.

Hasta ayer, informaban medios británicos, la policía y los organismos de seguridad se encontraban intentando establecer si Abedi actuó solo o si bien era parte de una organización más amplia. Esto, luego de que el autodenominado Estado Islámico se atribuyera el ataque con un video difundido por la agencia Amaq.

La Primera Ministra del Reino Unido, Theresa May, anunció que el país elevó ayer la alerta terrorista a un nivel "crítico" (la máxima) ante la posibilidad de un nuevo "un atentado inminente". Esto, entre otras cosas, se traduce en que el Ejército fue desplegado en las calles de distintas ciudades y asumió la vigilancia de posibles objetivos terroristas, como eventos deportivos o recitales, en vez de la policía.

"El mundo está cansado de conocer atentados como los que vimos ayer (lunes) y que afectan a víctimas inocentes", dijo ayer la Presidenta Bachelet. Mientras, la Cancillería descartó que hubiese chilenos entre las víctimas del ataque.

Ayer, el futbolista Claudio Bravo (que milita en el Manchester City) confirmó que él y su familia viajaban a Chile a la hora en que ocurrió el ataque, pero que de lo contrario "hubiésemos estado ahí".

UCN: Desvinculan a docente por no acreditar veracidad de su título

El exacadémico presentó un título de la carrera de sociología de la Universidad de Chile. La entidad indicó que él no se tituló ahí.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Gran preocupación generó entre los estudiantes de la carrera de Periodismo de la Universidad Católica del Norte al enterarse el día lunes que uno de sus profesores ejercía con un supuesto título profesional que sería falso.

El exdocente presentó un título de sociología de la Universidad de Chile y dictaba clases sobre emprendimiento a los estudiantes de tercer y cuarto año de Periodismo desde el segundo semestre del año 2014.

"Nosotros al igual que el resto del estudiantado nos enteramos el lunes en la mañana. Todos quedamos impactados y nunca pensamos que esto pudiera ocurrir. El tema es bien complicado y grave", explica Carlos Rendón, encargado de comunicaciones y extensiones del centro de alumnos de Periodismo.

Rendón dice que "por un lado estamos molestos porque al final de cuentas nos engañaron y a la directiva también. Respecto a las clases, no eran malas por eso sorprende cuando uno escucha este tema. Yo tuve dos ramos con él y en ningún momento nos parecía que el profesor no sabía sobre lo que nos estaba enseñando".

La directora de la Escuela de Periodismo, la periodista Francis Espinoza, explica que "este tema lo estuve investigando hace un mes. Llamé a la Universidad de Chile unidad por unidad, hasta llegar a la prorrectoría. Los documentos remitidos por esa casa de estudios superiores revelaron que el profesor no tenía grados ni títulos asociados. El profesor entregó un documento que estaba firmado por una notaría de Santiago".

En efecto, la carta dice que "El Prorrector de la Universidad de Chile, quien suscribe, certifica que de acuerdo a lo informado por la Jefa de la Oficina de Títulos y Grados, (...) no se registra con títulos o grados otorgados por la Universidad de Chile".

Además, la profesional señaló que al saber la grave situación, de inmediato buscaron a un profesor para reemplazarlo. "El lunes lo esperamos junto al jefe de carrera y le mostramos los documentos que envió la universidad. Después fuimos a conversar con los estudiantes y les explicamos la situación".

Docente

El exdocente de la casa de estudios explicó que todo se debe a un error administrativo de la Universidad de Chile.

"Para mí es una situación bien engorrosa y no es grata. Efectivamente tengo una situación no clara con la universidad, algunas gestiones tendré que hacer en términos administrativos. Yo hace como 15 años que me titulé de esa casa de estudios. En Periodismo hacía clases relacionadas al emprendimiento", declaró el exacadémico.

La directora señaló qu

e no descartan iniciar acciones legales contra el docente cuestionado. Además informó que este viernes se efectuará el Consejo de Escuela para analizar la situación de los alumnos que se vieron afectados y anunció que dejará el cargo a disposición de la directiva académica.