Secciones

Cobreloa es el tercer club con mayor deuda tributaria del país

Los Zorros del Desierto han cancelado a la fecha $668 millones y les restan pagar $3 mil 266 millones.
E-mail Compartir

Deportes

Es el dolor de cabeza que todos los años tiene la dirigencia de Cobreloa en los primeros meses del año y esto tiene que ver con juntar el dinero para pagar la famosa Deuda Tributaria, que vienen cancelando desde el 2007 al igual que la mayoría de los clubes del balompié nacional.

De acuerdo a un reportaje publicado por el Diario La Tercera, los Zorros del Desierto son una de las instituciones que más dinero ha pagado por este concepto, cuando bajo el alero de la Ley de SADP la Tesorería General de la República otorgó la posibilidad de suscribir un convenio a los equipos que debían esta deuda.

Es así que Cobreloa ha cancelado a la fecha 668 mil 930 millones de pesos, solo superados por Colo Colo (Blanco & Negro) con 4 mil 217 millones de pesos y por la Universidad de Chile (Azul Azul) con 3 mil 619 millones de pesos.

Luego, vienen Everton que ha pagado 188 millones 603 mil pesos y la Unión Española que luego de cancelar 408 millones 301 mil pesos ya saldó su deuda.

Cabe destacar que los mineros cuando suscribieron este convenio con la Tesorería General de la República su deuda estaba en 3 mil 935 millones de pesos y de este modo lo repactaron en 11 cuotas, por lo que a la fecha solo les restaría por pagar 3 mil 266 millones de pesos.

Sus pagos

Varias veces la dirigencia de Cobreloa tuvo problemas para reunir el dinero en los primeros meses del año para pagar esta histórica deuda tributaria y es que como lo reconocieron los dirigentes en años anteriores, el mismo hecho de que ellos eran un club ordenado, es decir, tenían todos sus libros al día, facilitó la tarea de Impuestos Internos, quienes los revisaron y descubrieron el no pago de impuestos por derechos de imagen, precios y primas que ganaban los jugadores.

Es así que el 2007 su primer pago fue por $20 millones; luego el 2008 cancelaron $49 millones y el 2009 fue la misma suma anterior. El 2010 pagaron $40 millones, el 2011 cancelaron $43 millones y el 2012 abonaron 61 millones de pesos.

A su vez, el 2013 fue el año en que más pagaron y fue por 121 millones de pesos. El 2014 cancelaron 78 millones de pesos, el 2015 fue por $80 millones, el 2016 abonaron $76 millones y este año pagaron 46 millones. De este modo, es que los naranjas esperan terminar esta deuda de una vez por todas.

11 cuotas repactó Cobreloa esta histórica deuda tributaria, que vienen pagando desde el año 2007.

Este fin de semana regresa el Regional de Clubes Campeones

E-mail Compartir

Tras descansar el fin de semana pasado, este domingo 28 regresa el Campeonato Regional de Clubes Campeones y Vicecampeones, por lo que se disputará la cuarta fecha que estará de miedo.

En la cancha sintética del Estadio "Juan Guzmán Duffé" de la población Independencia de Calama se medirán al mediodía los equipos de Unión Canela de la Asociación de Balompié de Chuquicamata con Arauco de Tocopilla por el Grupo "A", mientras que a las 14:00 horas jugarán por la llave "C" los elencos de Electroman de Chuquicamata con Tortuga del puerto salitrero.

A su vez, al mediodía en la cancha sintética del Estadio Municipal de Mejillones, Correvuela de la Asociación de Fútbol de Calama (Afucal) jugará con Fertilizantes. Rubén Alba quedará libre en esta jornada.

Lucero del Norte y René Schneider clasificaron a la final del Apertura

E-mail Compartir

Electrizantes estuvieron las semifinales por el Campeonato de Apertura de Fútbol de la Liga Ayquina de Calama, donde las escuadras de Lucero del Norte con René Schneider lograron sacar pasajes para la definición del título.

En la primera semifinal se vieron las caras los monarcas de la Copa de Campeones 2017, Lucero del Norte con Clínica Automotriz.

Y pese a que en el papel se veía favorito el Lucero, Clínica mostraba en la cancha todo lo contrario, porque se puso en ventaja por 2-0 en el recinto de césped artificial de la Avenida Central Norte.

Sin embargo, de a poco el Lucero fue dominando la esférica, porque en los noventa minutos lograron empatar el partido con un electrizante 2-2.

Fue de este modo que se fueron a la tanda de los lanzamientos penales y de forma agónica Lucero del Norte clasificó a la finalísima al imponerse por 7-6.

Luego, en la otra semifinal del Apertura se vieron las caras los equipos de René Schneider con Chispita K.W y en un cotejo parecido al primero, el "Chispa" también se ponía en ventaja por un tranquilizador 2-0.

Pero, el "rey de copas" empató en los 90' 2-2 y se fueron a los penales.

De este modo, es que René Schneider fue más certero desde los doce pasos y lograron los pasajes para la definición del título al imponerse por 4-2.

El presidente de la Liga Ayquina, Luis Hervas, manifestó que la final del Apertura se jugará lo más probable en dos semanas más y es que este fin de semana arrancará el Campeonato Oficial.