Secciones

Ponen la primera piedra del telescopio más grande del mundo

E-mail Compartir

A partir de esta tarde comienza ya a tomar forma concreta el levantamiento de lo que será el mayor telescopio del mundo y que estará ubicado en la Región de Antofagasta. Se trata del E-ELT (por sus siglas en inglés, Telescopio Europeo Extremadamente Grande), que estará en el Cerro Armazones y a 3.046 metros sobre el nivel del mar, a 20 kilómetros del Observatorio Paranal, también de ESO, mientras que a una distancia de 130 kilómetros al sureste de la capital regional.

A las 13:30 horas está programada la ceremonia de colocación de la primera piedra, a la que fueron convocados los medios de prensa, así como también autoridades del mundo científico y la agecia europea, mientras que la actividad estará encabezada por la Presidenta de la República Michelle Bachelet.

En cuanto a las características del E-ELT, corresponde a un telescopio que contará con un espejo primario de 39 metros y será el telescopio óptico e infrarrojo cercano de mayor envergadura del mundo.

La estructura contará con 80 metros de altura. Permitirá abordar los mayores desafíos científicos de nuestra era, incluyendo el descubrimiento de exoplanetas similares a la Tierra, la observación de las primeras estrellas y galaxias para explorar nuestros orígenes, así como el análisis de la naturaleza de la materia y energía oscuras, informaron desde ESO.

Se estima que capte su primera luz en 2024.

Falleció cabo de la FACh atropellado y su familia donó sus órganos

El deceso ocurrió la noche del miércoles por sus graves lesiones. Se agregó un segundo caso de procuramiento.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz - La Estrella de Antofagasta

Finalmente y debido a la gravedad de sus lesiones, durante la noche del miércoles falleció el cabo segundo de la Fuerza Aérea de Chile (FACh), Nelson Garib Parraguez Cáceres de 24 años, quien resultó con lesiones de extrema gravedad tras ser atropellado en Avenida Pérez Zujovic por un automóvil, cuando el uniformado cruzaba por un paso peatonal demarcado.

De acuerdo a la información preliminar, el trágico hecho se registró alrededor de las 8:35 en la intersección de dicha avenida con calle Los Naranjos, cuando la víctima regresaba de cumplir su turno nocturno y transitaba hacia el oriente en dirección a su hogar. En ese momento fue embestido por un vehículo Suzuki Swift, conducido por una mujer de 40 años identificada como M.Y.R.C.

Trasplantes

Sin embargo, la familia de Parraguez Cáceres, quien formaba parte de la dotación de mantenimiento de la V Brigada Aérea de la FACh con asiento en Cerro Moreno, mantuvo la voluntad que en vida tenía el joven oriundo de Santiago, donando así sus riñones y también el hígado.

Esto se suma también a un segundo procuramiento de órganos, el cual corresponde a un antofagastino de 52 años que falleció durante la noche del lunes por una enfermedad, donando así su hígado.

De esta forma, ya son cuatro las donaciones de órganos en lo que va del año. Así lo explicó la coordinadora de la Unidad de Procuramiento y Trasplante del Hospital Regional de Antofagasta, Irene Stavros, quien declaró que estos procuramientos "se efectúan al cumplirse poco más de dos meses de la segunda donación de este año, la cual se realizó el 17 de marzo por parte de un hombre de 44 años, efectuándose la primera el 10 de enero por una mujer de también 44 años, siendo resultados optimistas si de donación se trata".

A cargo del procedimiento estuvo un equipo de cirujanos, anestesistas y enfermería del HRA, del Hospital Clínico de la Universidad de Chile y del Hospital Clínico de la Universidad Católica UC Christus.

Estos últimos fueron los encargados de entregar los riñones e hígados de esta semana, para trasladarlos en avión ambulacia hasta Santiago y de ahí efectuar el proceso de trasplante, de acuerdo a la lista de espera y de compatibilidad.

En tanto, el director (s) del HRA, Francisco Bueno, valoró la determinación respetada por ambas familias, declarando que "creemos que conversar el tema con nuestros seres queridos es la clave para que se pueda donar vida, después de la vida".

En cuanto a cifras, en la región son 25 pacientes que permanecen en lista de espera por trasplante de riñón y tres en el caso de hígado. Este año, ya se ha trasplantado a cuatro personas de la región de riñón, una de Tocopilla y tres de Antofagasta.

24 Años tenía el funcionario de la FACh, quien era oriundo de la Región Metropolitana.