Secciones

Trabajadores de El Abra construyeron invernadero

E-mail Compartir

Un grupo de voluntarios de minera El Abra, trabajaron con entusiasmo para concretar un anhelo de una lugareña del poblado de Ascotán, que le dará la posibilidad de cultivar hortalizas y verduras como lo hacían sus ancestros indígenas, pero en estos tiempos con la ventaja de que los suelos salinos y las frías temperaturas nocturnas que se registran en el lugar no sean una preocupación.

En esta ocasión, se realizó la primera etapa de construcción del invernadero y luego queda una segunda etapa donde se pondrá el polietilino y se harán las camas bajas, lo que permitirá el cultivo de hortalizas.

La motivación principal fue la solidaridad, quienes asistieron al encuentro del voluntariado tuvieron también otras razones para participar. Daniela Umaña, por ejemplo, se sintió impulsada por el deseo de demostrar que es posible el desarrollo de la agricultura en el desierto y a varios metros sobre el nivel del mar.

En tanto, al interior de la minera cercana a Ollagüe se celebra el mes de la solidaridad, por lo que esta ayuda es parte de las actividades que desarrollan en el marco de esta efemérides.

Mineros de Radomiro Tomic certificaron sus competencias laborales

E-mail Compartir

La división Radomiro Tomic realizó la primera de tres ceremonias de Certificación de Competencias Laborales, en conjunto con ChileValora.

Este evento tuvo carácter especial, pues hubo una sola mujer, Felicia Fuentes, operadora Mantenedora Planta de Radomiro Tomic, la primera a nivel nacional que fue certificada en dicha función.

Esto es un orgullo no sólo para ella y su familia, sino que para la división en su totalidad, como lo destacó Luis Guíñez, gerente de recursos humanos, "el caso de Felicia es un triple orgullo para nosotros, la verdad es que uno no lo hace conscientemente, uno busca a las personas que están capacitadas, las personas que uno confía en que van a poder superar estas pruebas".

Nutrido programa para celebrar el Día del Patrimonio en Calama

Chuquicamata también abrirá nuevamente sus puertas para la comunidad en general.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Calama

El próximo domingo 28 de mayo, se celebrará a nivel nacional el Día del Patrimonio. Es por ello que la Corporación de Cultura y Turismo y la Municipalidad desarrollarán un nutrido programa para festejar.

La casa Rendic, además de la misma municipalidad y el Ferrocarril FCAB, son parte de las visitas guiadas para esta ocasión.

La directora de Cultura y Turismo, Evelyn Pizarro, explicó que "hemos querido hacer el mes del patrimonio en el que hemos insertado bastantes actividades que tienen que ver con nuestra cultura y con nuestras raíces".

Los principales lugares para esta celebración, serán la Plaza 23 de Marzo y el Parque Manuel Rodríguez, donde habrá juegos para los más chicos. También habrá una feria costumbrista de la biodiversidad.

También se harán tours guiados, donde podrán conocer la municipalidad por dentro. El alcalde junto a otros funcionarios, mostrarán a la comunidad lo que se hace en el lugar.

"Este domingo a las 11 de la mañana se van a iniciar algunas actividades, las cuales va a significar que todos aquellos que quieran conocer la Municipalidad y los otros edificios patrimoniales pueden hacerlo", dijo el alcalde de Calama.

También, el Ferrocarril abrirá su estación que está ubicada en Balmaceda esquina Atacama, para un recorrido por sus dependencias donde además se podrán apreciar piezas ferroviarias de gran valor histórico, acompañados de un entretenido show artístico, cultural, de magia y humor, entre las 11 y 14 horas.

Chuquicamata

En tanto, Chuquicamata abrirá sus puertas nuevamente, para que la comunidad que no pudo visitar el campamento la semana pasada, pueda hacerlo ahora con la familia completa.

Chuqui, estará abierto solo el domingo de 11 a 14 horas.

Toda la comunidad está invitada a celebrar el Día del Patrimonio.

El último fin de semana del mes de mayo se lleva la celebración del Día del Patrimonio.

11 a 14 horas se desarrollarán diversas actividades en varios puntos del centro de Calama.