Secciones

Indagan extravío de armas de Carabineros

E-mail Compartir

Carabineros investiga el presunto extravío de armamento desde una unidad de la comuna de Cerrillos, que fue detectado en las últimas horas.

De acuerdo a las primeras informaciones y según consignó el portal Emol, el caso se inició tras un allanamiento a un narcotraficante por parte de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la 41ª Comisaría de la comuna de La Pintana.

Allí fue encontrada una subametralladora UZI perteneciente a la Escuela de Formación de la policía uniformada (Esfocar), pero que no tenía encargo por robo.

Tras lo anterior, los funcionarios de esa unidad realizaron una revisión del armamento, los que se habrían percatado de la ausencia de 29 revólveres, dos chalecos antibala y tres esposas.

Luego de su hallazgo el miércoles, los exámenes confirmaron que el cuerpo encontrado el domingo en la ciudad alemana de Berchtesgaden corresponde al chileno Carlos Gallardo Ramírez, desaparecido en Europa desde 2015.

Así lo confirmó a Emol la familia del joven de 25 años. En tanto, los restos ya van camino a la morgue y la Cancillería chilena está haciendo las gestiones respectivas para colaborar con la repatriación del cuerpo.

Según el medio local Berchtesgadener Unzeiger, los estudios fueron realizados por el Instituto Médico Legal de Munich, confirmando la identidad de este estudiante de Fonoaudiología. Ahora el trabajo investigativo se centrará en establecer las causas del deceso y cómo llegó a parar el cuerpo en la zona montañosa.


Confirman que cuerpo hallado en Alemania es de chileno desaparecido

Indagan extravío de armas de Carabineros

E-mail Compartir

Carabineros investiga el presunto extravío de armamento desde una unidad de la comuna de Cerrillos, que fue detectado en las últimas horas.

De acuerdo a las primeras informaciones y según consignó el portal Emol, el caso se inició tras un allanamiento a un narcotraficante por parte de la Sección de Investigación Policial (SIP) de la 41ª Comisaría de la comuna de La Pintana.

Allí fue encontrada una subametralladora UZI perteneciente a la Escuela de Formación de la policía uniformada (Esfocar), pero que no tenía encargo por robo.

Tras lo anterior, los funcionarios de esa unidad realizaron una revisión del armamento, los que se habrían percatado de la ausencia de 29 revólveres, dos chalecos antibala y tres esposas.

Luego de su hallazgo el miércoles, los exámenes confirmaron que el cuerpo encontrado el domingo en la ciudad alemana de Berchtesgaden corresponde al chileno Carlos Gallardo Ramírez, desaparecido en Europa desde 2015.

Así lo confirmó a Emol la familia del joven de 25 años. En tanto, los restos ya van camino a la morgue y la Cancillería chilena está haciendo las gestiones respectivas para colaborar con la repatriación del cuerpo.

Según el medio local Berchtesgadener Unzeiger, los estudios fueron realizados por el Instituto Médico Legal de Munich, confirmando la identidad de este estudiante de Fonoaudiología. Ahora el trabajo investigativo se centrará en establecer las causas del deceso y cómo llegó a parar el cuerpo en la zona montañosa.


Confirman que cuerpo hallado en Alemania es de chileno desaparecido

Región alcanzó una tasa de desempleo de 9,1%

Ocupados disminuyeron en 2,9% en comparación con el trimestre móvil febrero-abril del año pasado.
E-mail Compartir

Redacción

La Región de Antofagasta registró una tasa de desocupación de 9,1% durante el trimestre móvil febrero-abril de este año, según los datos que entregó el Informe del Instituto Nacional de Estadística (INE).

Los datos revelan que los ocupados disminuyeron en 2,9% respecto al mismo periodo el año anterior, situación incidida por la baja en el número de ocupados en el comercio, construcción y enseñanza.

Mientras que el sondeo también registró que los sectores económicos que experimentaron un mayor empleo y por lo tanto, aumento de ocupados, fueron la agricultura y pesca, industria manufacturera y actividades profesionales.

El informe también reveló que la Región de Antofagasta, lidera el primer lugar del ranking nacional con el mayor porcentaje de asalariados con contrato indefinido con un 81,2% superando a las regiones Metropolitana y de Magallanes.

Por ciudades

En cuanto a las ciudades, Antofagasta alcanzó una tasa de desocupación del 8,8% experimentando un aumento de 2,0 puntos porcentuales al comparar con el mismo trimestre móvil del año anterior y un crecimiento de 2,1 respecto al trimestre móvil anterior. También se registró una disminución en la fuerza de trabajo de 6.050 personas.

Mientras que Calama disminuyó 0,3 punto porcentual respecto al trimestre anterior, y aumentó en 1,0 punto porcentual a 12 meses. La fuerza de trabajo creció en 2,5% respecto del mismo trimestre del año anterior, lo que implica un incremento de 1.760 personas.

En tanto, el seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas, sostuvo que el aumento registrado ya se visualizaba con los datos analizados por expertos del Observatorio Laboral, puesto que el proceso económico venía resentido desde el año 2012 y los efectos posteriores, entre 2014 y 2015, a causa de las grandes desvinculaciones en el ámbito minero y hoy afecta principalmente a los sectores del comercio y construcción que se mantenían estable.

"Como Gobierno, se dará celeridad a proyectos en materia de energía y del ámbito minero. Como Ministerio a través del Sence impulsamos la capacitación entregando las herramientas necesarias para enfrentar el mundo laboral especialmente para mujeres y jóvenes", añadió.

La Estrella