Secciones

Presidenta rindió su última cuenta pública

Sin mayores sorpresas en los anuncios para la región, Michelle Bachelet realizó su balance.
E-mail Compartir

Redacción

Fue la última cuenta pública de su periodo actual y la primera que se realiza después de un 21 de mayo. Ayer en el Congreso Nacional, la Presidenta de la República Michelle Bachelet, efectuó su discurso tradicional en donde repasó la gestión de su mandato y también entregó propuestas.

A nivel nacional, la Mandataria anunció que el 60% de los estudiantes más vulnerables del país podrán beneficiarse con la gratuidad en la educación y que enviará un proyecto de ley para fortalecer las universidades estatales.

También confirmó la iniciativa para eliminar el Crédito con Aval del Estado "que establecerá un sistema de financiamiento estudiantil que complemente nuestros esfuerzos en gratuidad. La iniciativa considera la creación de una entidad pública, y la promoción de estándares de calidad en todas las instituciones que accedan al beneficio".

Respecto a las pensiones, prometió el aumento de hasta un 50% en promedio de los actuales cotizantes, "en la medida que el sistema madure", y la creación de un organismo público, constitucionalmente autónomo y con altas exigencias, que asegure la correcta administración de estos recursos.

El proyecto se presentará en julio de este año y considera una "cotización del 5% con cargo al empleador".

También dio el vamos al matrimonio igualitario, manifestando que el segundo semestre se enviará al Congreso un proyecto para impulsar este vínculo.

La Región

En cuanto a la Región de Antofagasta, la Presidenta se mostró en deuda al no detallar sobre las problemáticas que afectan a la zona, según las repercusiones de su discurso a través de las redes sociales.

Uno de los puntos en donde nombró a la región, fue en el anuncio de 21 nuevos hospitales para Chile, en donde destacó al de Antofagasta y de Calama, al estar en su última etapa de edificación.

Otro de los aspectos que repercute directamente en Antofagasta es en el de los inmigrantes. En ese tópico, la Jefa de Estado anunció que este segundo semestre ingresará por cuarta vez al Congreso una nueva Ley de Inmigración.

También se comprometió a la construcción el próximo año de un Centro de Formación Técnica estatal para la zona.

Otro de los anuncios realizados por Bachelet fue el enfrentamiento a la proliferación de los campamentos en Antofagasta y para lo cual comprometió viviendas para 120 familias de los asentamientos "La Chimba, Catalina Cruz, 18 de Septiembre, Juanita Cruchaga y Alto Mendoza".

Tras la cuenta pública de Bachelet las reacciones tanto del oficialismo como de oposición no se hicieron esperar en las redes sociales. En tanto y una vez terminado el discurso presidencial, cientos de antofagastinos marcharon por las calles de la capital regional en demanda de la gratuidad universal para la educación superior, fin al sistema de AFP y también por el término al lucro.

La Estrella