Secciones

Evacuaron el Cesfam Corvallis por amago

E-mail Compartir

Pacientes y funcionarios del Centro de Salud (Cesfam) Corvallis de Antofagasta debieron ser evacuados ayer, a causa de un principio de incendio registrado en horas de la mañana.

La emergencia, que no dejó como consecuencia lesionados ni intoxicados, ocurrió aproximadamente a las 11 horas en el recinto ubicado en Avenida Salvador Allende 1370, esquina Sarmiento.

La preocupación se apoderó de los usuarios, empleados y vecinos, luego que se diera la orden de desalojar las dependencias, debido a un pequeño foco de incendio en la parte alta del establecimiento. En paralelo, se pidió la concurrencia de Bomberos, trasladándose hasta el lugar voluntarios de la Segunda, Quinta y Sexta compañías.

Según se informó desde la Corporación Municipal de Desarrollo Social (CMDS), se trató sólo de un amago de incendio, pero respondiendo al protocolo de seguridad se hizo la evacuación del consultorio y el llamado a Bomberos.

El hecho -se indicó- ocurrió en la cubierta del Cesfam en medio de trabajos de soldadura en una estructura que protege contra la lluvia. De manera sorpresiva una chispa saltó a una malla del entretecho, la que se prendió. El trabajador involucrado pidió un extintor y apagó las llamas rápidamente.

Mayor seguridad para Cuesta Paposo

Tramo de Ruta B-710 tiene nuevas barreras de contención y bandejón central.
E-mail Compartir

Redacción

El Ministerio de Obras Públicas (MOP) a través de la Dirección Regional de Vialidad, finalizó el contrato de conservación de seguridad vial en el kilómetro 3 de la Ruta B-710, sector Cuesta Paposo, cuya inversión aproximada fue de 270 millones de pesos.

Así lo informó el seremi de esa cartera, César Benítez, quien explicó que los trabajos consistieron en la ejecución de un bandejón central con barreras de contención de hormigón que reemplazaron las defensas triple onda metálicos, que permite canalizar y evitar el traspaso de una pista a otra de los usuarios. Con ello- afirmó -se evita el despiste y el desbarranco de los vehículos.

También fue reemplazado el radar de velocidad por otro de mayor tamaño en una señal tipo bandera y se reforzó el sello de alta fricción pintado de color rojo en la pista descendente a 320 metros, con el objetivo de reducir la distancia de frenado y disminuir la probabilidad de derrape, aumentando además la visibilidad diurna. Las obras, además, incluyeron demarcaciones, señalizaciones viales y tachas correspondientes.

Destacó que constantemente la Dirección de Vialidad realiza este tipo de trabajos, "principalmente en los caminos más complicados de la región como es la cuesta Paposo, donde hemos lamentado muchos accidentes, algunos con resultados trágicos, que en la mayoría de los casos son provocados porque los usuarios no respetan las restricciones de velocidad. Por lo tanto, hemos hecho un esfuerzo importante en mejorar esa situación con todo lo que esté a nuestro alcance para alertar a los conductores y seguir disminuyendo las posibilidades de accidentes".

El director regional de Vialidad, Félix Gallardo, adelantó que este año se invertirán más de $30 mil millones en contratos de conservación, globales mixtos y el plan de caminos básicos, por medio de los cuales se ejecutarán obras de mejoramiento de la carpeta y de los elementos de seguridad vial.

3 es el kilómetro de la Ruta B-710 que cuenta con nuevas medidas de seguridad.

La Estrella de Antofagasta