Secciones

65% dice que extranjeros están más dispuestos a trabajar que chilenos

E-mail Compartir

Un 65% de las personas en el país estaría de acuerdo o muy de acuerdo con que los extranjeros están más dispuestos a trabajar que los chilenos. Así lo mostró ayer la última versión de la encuesta del Centro de Estudios Público (CEP) que, además, reveló que el 52% está de acuerdo con que las empresas prefieran contratar a los nacionales respecto de personas de otros países.

En el apartado dedicado a la inmigración en Chile, el sondeo reveló, además, que sobre las personas que vienen a establecerse en el país, un 41% cree que elevan los niveles de criminalidad, un 34% que son buenos para la economía y un 40% que le quitan el trabajo a los chilenos.

En la encuesta realizada a 1.481 personas cara a cara entrevistadas en su casa en 137 comunas del país entre el 26 de abril y el 22 de mayo, también se consultó sobre el nivel de credibilidad de diferentes organizaciones.

Entre ellas, destaca la baja de 17 puntos porcentuales de confianza en Carabineros, entre noviembre y diciembre de 2016, a abril mayo de 2017, tras conocerse el millonario fraude al interior de la institución que ya alcanza un perjuicio de, al menos, $17 mil millones.

Además, a fines de 2006 el 33% consideraba que había mucha corrupción dentro de Carabineros, hoy esa gente llega al 46%.

Sobre el matrimonio entre dos personas del mismo sexo, el sondeo reveló que el 39% está de acuerdo con que se legisle y el 40% en desacuerdo o muy en desacuerdo.

Detienen a cuatro carabineros por el extravío de armas

E-mail Compartir

Cuatro carabineros encargados de la Comisión de Armamentos de la Escuela de Formación Policial de Santiago fueron detenidos ayer por el masivo extravío de armas conocido esta semana.

La decisión la tomó la fiscal militar Paola Jofré. Quedaron en el anexo cárcel Pudahuel Norte como imputados.


Investigarán exceso de velocidad del Ford Galaxie presidencial

La vocera de Gobierno, Paula Narváez, anunció que se investigará el posible exceso de velocidad en el traslado del Ford Galaxie, entre Santiago a Valparaíso. El vehículo debía usarse en la Cuenta Pública, lo que no pasó, pues se quedó en panne. Esto, luego de que circularan videos del auto en la carretera a 140 kilómetros por hora.


Nombran a Julio Leiva como comandante en jefe de la Armada

Desde el próximo 18 de junio, el almirante Julio Leiva se desempeñará como el nuevo comandante en jefe de la Armada, en reemplazo del almirante Enrique Larrañaga.

Así lo informó ayer el Gobierno en un comunicado donde recordaron que Leiva es un vicealmirante que se graduó en 1980, especializado en Ingeniería Naval.


Cuatro militares peruanos fallecieron en entrenamiento

Cuatro soldados del Ejército peruano fallecieron y otros cinco quedaron heridos durante un entrenamiento que realizaban en una playa del distrito limeño de Magdalena del Mar. Los militares fallecidos, de entre 19 y 20 años, fueron arrastrados por una ola cuando habían terminado de realizar una carrera por la playa Marbella, Lima.

Minsal saca del comercio dos leches por presencia de bacteria

Se trata de dos fórmulas lácteas: Pediasure en polvo del lote 1008584 y Purita de Calo del lote 176. Según la secretaría de Estado, ninguna de las dos se entrega en los consultorios del país.
E-mail Compartir

Camila Infanta S.

Dos fórmulas lácteas fueron retiradas del comercio, luego de que el Ministerio de Salud decretara ayer una alerta alimentaria tras descubrir la presencia de la bacteria Cronobacter en su contenido, por lo que llamaron a los consumidores a verificar sus leches y botarlas si es que éstas están entre las infectadas.

Se trata de la leche Pediasure en polvo del lote 1008584, elaborada el 09/11/2015 y con vencimiento del 29/10/2017, del laboratorio Abbott. La otra fórmula es la Purita de Calo del lote 176, elaborada el 24/06/2016 y con vencimiento el 24/06/2017. Ésta última fue fabricada en la comuna de Osorno.

El subsecretario de Salud, Jaime Burrows, informó que la alerta consiste en una medida "precautoria", ya que se están tomando medidas como la retención de lotes y análisis de productos, "por lo que vamos a estar informando de la evolución".

Explicó, además, que la bacteria fue rastreada por la Universidad del Bio Bío y es bastante poco habitual, pero que puede "contagiar a las personas más vulnerables, como recién nacidos, especialmente prematuros, adultos mayores o aquellos que son inmunodeprimidos".

Consultorios

Tras anunciar la alerta, el subsecretario descartó que corresponda a la leche que se entrega en los consultorios como parte de Programa de Alimentación Complementaria, pues se "trata de otra marca".

Según explicaron desde el ministerio, la que se entrega en el sector público es de la marca Soprole, diferente a la de Calo que sí se incluye en la alerta. "Por eso, la leche Purita que se entrega en el consultorio, no está incluida dentro de esta medida precautoria", dijo Burrows.

Se informó además, que hasta la fecha no se ha informado de personas afectadas con la bacteria. De todas maneras, detallaron que los síntomas de la infección son fiebre alta, decaimiento y falta de apetito. El cuadro es intenso, por lo que se debe acudir inmediatamente a un centro asistencial.

Burrows añadió que, para eliminar bacterias, las leches se deben preparar hirviendo.