Secciones

DD.HH: Procesan a exmiembros de Carabineros y el Ejército

Casos ocurrieron en Calama y Antofagasta en medio de toques de queda.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Resoluciones en dos procesos relacionados con la región dictó el ministro en visita para causas de violaciones a los derechos humanos de las cortes de Arica, Iquique, Antofagasta, Copiapó y La Serena, Vicente Hormazábal Abarzúa.

Una de ellas corresponde al procesamiento que resolvió en contra del funcionario en retiro del Ejército J.R.G., como autor del homicidio calificado de Manuel García González, perpetrado el 20 de julio de 1974 en Calama.

El Poder Judicial informó que en esta etapa procesal la investigación estableció que la madrugada de ese día una patrulla militar compuesta por un cabo y conscriptos perteneciente al Regimiento Militar de Calama, efectuaba labores de control por toque de queda. Al requerir el ingreso a una residencial y al no abrir la puerta sus ocupantes, los uniformados la derribaron e ingresaron al inmueble, efectuando disparos que impactaron en García González, joven de 26 años que estaba en el pasillo y encontró así la muerte.

Antofagasta

En otra resolución, el juez procesó al oficial de Ejército en retiro H.N.Y., por su responsabilidad en el homicidio calificado de Manuel Salas Sotomayor, ocurrido el 14 de septiembre de 1973 en Antofagasta. Según la investigación, en esta etapa procesal, en horas de la madrugada el joven de 21 años Manuel Salas Sotomayor fue detenido por personal militar, presuntamente por infringir las disposiciones del toque de queda.

Tras ello fue trasladado al Regimiento Militar de Antofagasta, donde fue interrogado por el capitán H. N.Y., quien le disparó en reiteradas oportunidades en diferentes partes del cuerpo, causándole la muerte por "destrucción de masa encefálica. Fracturas múltiples de cráneo. Herida de proyectil de arma de fuego".

Carabinero

El magistrado también dictó acusación en contra del miembro de Carabineros en retiro, L.C.T., por su responsabilidad en el homicidio de Pascual Guerrero Guerrero, ocurrido el 6 de octubre de 1973 en la ciudad de Andacollo, Región de Coquimbo.

La investigación determinó que aproximadamente a las 23 horas, en un domicilio particular la víctima compartía en una fiesta junto a los dueños de casa y amigos del barrio, cuando se apersonaron funcionarios de Carabineros de esa localidad, quienes sin orden previa a ingresaron al domicilio y evacuaron a toda la gente al patio de la morada, no habiendo resistencia.

Guerrero, que estaba bajo los efectos del alcohol, intentó salir de la casa, momento en el cual el carabinero lo interceptó, lo empujó contra la pared y, sin mediar provocación, le disparó, provocándole una anemia aguda "que a la postre le causa la muerte".

Llamadas inoficiosas saturan el 133

E-mail Compartir

El 81,69% de las 257 mil 886 llamadas que recibió el año pasado la Central de Comunicaciones (Cenco) de Antofagasta, a través del 133, no tenían relación con una emergencia o procedimiento.

Así lo informó el subprefecto de los servicios de la Prefectura de Antofagasta,

teniente coronel David Estay, quien explicó que el nivel gratuito es el fono destinado a emergencias policiales y cuyo buen uso puede marcar incluso la diferencia entre la vida o la muerte de una persona.

De ahí es que se efectúa el llamado para su correcto uso, ya que al igual que el 2016, este año el panorama es similar. Esto, dado que sólo el 19,34% de los 106 mil 464 llamados entre enero y y el mes pasado fueron por requerimientos reales.

Según las estadísticas de la policía uniformada, en la capital regional a diario son recibidas más de 540 llamadas por el 133.

Once detenidos por robo de durmientes cerca de Baquedano

E-mail Compartir

Con once detenidos por hurto y falsificación de instrumento de uso público terminó un procedimiento de carabineros de la Tenencia de Baquedano (M.C.)

Con éste, los uniformados frustraron la sustracción de 173 durmientes del ferrocarril, al sorprender in fraganti a los imputados en la subestación Cerrillos, ubicada a la altura del kilómetro 1.446 de la Ruta 5 Norte. Allí fueron descubiertos cuando retirando las especies y las cargándolas en un camión.

Los detenidos son tres chilenos, cinco bolivianos, dos colombianos y un peruano, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía Local.

Uno de ellos, informó la policía uniformada, exhibió a a los efectivos una guía de despacho que resultó ser falsificado.

Registro civil aumentó atenciones en terreno

E-mail Compartir

El aumento de las atenciones en terreno con el CivilMóvil, la difusión de la APP CivilDigital y la entrega de Clave Única, junto al cumplimiento de la meta en atención a personas extranjeras fueron destacados en la cuenta pública participativa 2016-2017 entregada por el director regional (S) del Servicio de Registro Civil e Identificación de Antofagasta, Johnny Berríos.

Este destacó que las atenciones en terreno aumentaron a 155, lo que representó un aumento de un 243% con relación al 2015, mientras que en materia de documentos de identidad indicó que el 2016 se tramitaron 16 mil 902, siendo 31 mil 401 de las solicitudes realizadas por extranjeros.

El año pasado- agregó -fueron formalizadas 9 mil 170 inscripciones de nacimiento, 2 mil 230 de matrimonio y 3 mil 45 de defunciones.

En cuanto a la entrega de Clave Única, Berríos llamó a la comunidad a seguir solicitándola y activarla, agregando que el 2015 fueron entregadas un total de 525 mil 757, desde el 2010 hasta el año pasado, haciendo un total de 1 millón 577 mil 522.