Secciones

Ladrones se llevan equipos y 15 cajas de licores desde local

E-mail Compartir

Ingresaron durante la madrugada aprovechando la inexistencia de medidas de seguridad a un local ubicado en el sector de las parcelas en calle Cobija.

No se descarta se desplazaran en algún vehículo por la cantidad de especies que lograron sustraer y convirtieron en su botín.

Desconocidos vulneraron el acceso al lugar y se llevaron varios equipos de músicas y amplificadores.

Pero también se dieron el tiempo de llevarse una gran cantidad de licor.

En total fueron 15 cajas de whisky y ron las que consiguieron robar desde el lugar.

El afectado, un hombre de 58 años realizó un avaluó que alcanza los dos y medio millones de pesos en los productos sustraídos. No existirían cámaras que pudieran haber registrado el robo.

Nuevas diligencia y plazo de investigar en caso Martinson

Luego que la corte ordenara reabrir la investigación nueva pericias buscan aclarar este enigma policial
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Hace dos años y medio se perdió el rastro del guía turístico Kurt Martinson García. De ese momento comenzó una búsqueda nunca antes vista en la zona a fin de intentar dar con su paradero.

Pese a lo prolongado de la investigación y de las numerosas diligencias que se han realizado, nada ha permitido dar con la ubicación de este joven que debiera tener 37 años. Tampoco ha aparecido algún antecedente que permita aclarar qué sucedió con él.

Su familia no ha cejado en sus esfuerzos por encontrar respuestas a las cientos de interrogantes que existen en torno a la ausencia de Kurt.

Lo último que consiguieron fue que la Corte de Apelaciones de Antofagasta ordenará la reapertura del caso a pesar que el Tribunal de Calama estableció el no perseverar, y así realizar algunas diligencias pendientes.

Tras la audiencia en el Tribunal de Garantía, se determinó un plazo de 60 días para investigar, período en el que se realizarán dos importantes diligencias.

"De las ocho diligencias que estaba solicitando el querellante solamente autorizó la realización de dos de ellas, las cuales ya están desarrollando por el SEBV de carabineros de la Región Metropolitana", explicó el fiscal del caso Raúl Marabolí Salas.

Cerca de 200 diligencias se realizaron en este caso, sin contabilizar los informes periciales, policiales y las declaraciones que fueron tomadas.

Sobre lo que se busca con este nuevo proceso, Marabolí entregó detalles. "Son diligencias que dicen relación con acreditar elementos que hemos investigados durante todos estos años en la causa de la desaparición de kurt Martinson que son tendientes a acreditar si esto constituye un delito o no y segundo si existe participación de terceras personas en el evento que esto fuera un delito", precisó.

Hasta el momento y pese a todo el trabajo realizado, ha sido imposible conseguir algún indicio que permita pensar en al intervención de terceras personas.

No se entregó detalles de las diligencias para no entorpecer el normal desarrollo de éstas.

308 declaraciones han sido tomadas durante los dos años que ha durado la investigación.

85 informes periciales y policiales han sido evacuado por ambas policías.

OS-7 consiguió sacar de circulación más de 60 mil dosis de pasta base

E-mail Compartir

Se trata de dos operativos realizados por personal especializado del OS-y de Carabineros, el que permitió sacar de circulación una gran cantidad de droga.

En el primero de ellos se descubrió que una mujer de avanzada edad de nacionalidad boliviana, trasladaba droga en su cuerpo.

Modelaba su silueta con una particular faja que contenía sustancia ilícita. Hecho que quedó al descubierto tras un control en el acceso sur a la ciudad.

El bus en que se desplazaba tenía como destino la ciudad de Santiago. En su poder finalmente se encontró un total de un kilo 85 gramos de pasta base de cocaína.

Se pudo detener a la mujer y otras dos personas, que serían las encargadas de reclutarlas.

El segundo operativo se gestó a más de tres mil 500 metros de altura, casi en la frontera con Bolivia.

Personal apostado en el sector, conocido como ruta de los burreros que ingresan droga a país.

Con los elementos tecnológicos que poseen para realizar estas vigilancia, pudieron detectar la presencia de huellas, las que los llevaron hasta un "lugar de descanso".

Entre las piedras consiguieron ubicar un saco en cuyo interior se encontraba una importante cantidad de droga.

En total 12 paquetes enhuinchados, contenedores de 11 kilos 300 gramos de pasta base de cocaína.

Con ambos decomisos, el personal especializado logró sacar de circulación más de 62 mil dosis de esta alucinógeno.