Secciones

Auspiciosos resultados en programa de infancia

E-mail Compartir

Un significativo mejoramiento en el aprendizaje del lenguaje lograron los niños San Pedro de Atacama que participan en el Programa de Primera Infancia (PPI) impulsado por Fundación Minera Escondida (FME), en alianza con el municipio.

Así quedó demostrado en la "Jornada de Socialización de Resultados del PPI", donde se expuso a la comunidad los logros alcanzados por los niños y niñas de nivel transición a segundo básico de esta comuna, durante los tres años de ejecución del programa. Esto, mediante una metodología que mejora la práctica docente para un mayor aprendizaje de los alumnos, involucrando a la escuela, la familia y la comunidad.

Las cifras obtenida a través de la implementación de este importante programa son auspiciosas. Los niños de San Pedro de Atacama, incrementaron su nivel desarrollado de 6,9 a un 10,8% y disminuyeron de un 58,8% a un 46,1% el nivel no desarrollado.

Trabajo que busca efectivamente el mejoramiento en el aprendizaje de lo más pequeños en su primera infancia.

Firman importante convenio en cultura

E-mail Compartir

La Corporación de Cultura y Turismo y el Consejo de la Cultura de Antofagasta firmaron un importante convenio. Alianza que tiene como principal objetivo el desarrollo de las actividades artísticas y culturales formativas en la principal comuna de la provincia de El Loa.

El convenio además responde a la necesidad de implementar en Calama los Centros de Creación Infanto-Juveniles (Cecrea), a través de un convenio mixto de colaboración, de traspaso de recursos y uso de espacios, el cual permitirá utilizar las dependencias de Centro de Arte Ojo del Desierto para la realización de los diversos laboratorios del programa.

Permitirá entregar recursos durante el primer año por un monto de 10 millones 580 mil pesos para el financiamiento de parte de la programación artística local, la que es ejecutada a través de la Corporación de Cultura y Turismo en sus escuelas de formación artísticas.

Los beneficiados directos de esta alianza cultural serán los alumnos de las escuelas de danza, música y teatro, las que tienen el gran desafío de fomentar el desarrollo integral de niños y jóvenes

Comprometen desalojo de la toma para agosto

Intendente confirmó que se están realizando las coordinaciones para que el proceso se realice de forma ordenada y seguro. Se realiza el catastro.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

El tiempo sigue avanzando y los vecinos de la zona cercana a la toma continúan esperando que las autoridades gestionen su desalojo.

Su principal inquietud es el aumento en la delincuencia en dicho sector, donde incluso se han registrado homicidios que son investigados.

Reuniones van y vienen, pero hasta el momento no se ha hecho efectivos el proceso de retiro de quienes residen en dicho campamento.

Sin embargo, en su visita a la ciudad el intendente Arturo Molina puso plazos y se comprometió a concretar este proceso de forma segura para quienes habitan el lugar y también para los que viven en su alrededor.

"Le encargué al gobernador subrogante que trabaje con un equipo multidisciplinario, estamos haciendo el último catastro, pidiendo ayuda a todas las reparticiones públicas para que nos ayuden a hacer este catastro. Al Ministerio del Interior ya solicite los fondos de emergencia para desalojar el campamentos", explicó Molina.

Según explico la máxima autoridad regional se tiene contemplado realizar las últimas reuniones durante el presente mes de junio "para que entre julio y agosto tengamos las reuniones con la gente de campamentos, el catastro claro e iniciar el desalojo en el mes de agosto", precisó.

Durante este proceso existen familias que han pedido apoyo porque están realizando el desalojo de forma voluntaria.

La idea es no concretar un proceso invasivo, sino que cuidando todos los aspectos sociales.

"Estamos iniciando el proceso. Es complejo porque tiene varias dimensiones y aristas. Se crearon comisiones donde se está evaluando el área logística, social y seguridad, para poder terminar con el proceso", precisó el gobernador (s) Eduardo Ochoa.

Efectivamente reconoce que se encuentran en la etapa final y que se está apoyando a las familias que realizan el retiro voluntario de la toma.

Por el momento será clave tener claro el número de personas que actualmente reside de forma efectiva en el campamento y eso proceso ya se está realizando.

Aunque son varias las oportunidades en que se han dada plazos para la concreción de esto, se espera que ahora efectivamente se pueda llevar a cabo durante el próximo mes de agosto.

Se está trabajando de forma conjunta con todas las áreas involucradas, a fin de también prestar asesoría a las familias que deseen conseguir su vivienda definitiva, cumpliendo con las etapas requeridas para esto.

Delincuencia

Una de las principales complicaciones que siempre han denunciado los residentes del sector es el foco de delincuencia en que se ha convertido esta toma de terrenos.

Hasta homicidios se han registrado en el sector que están siendo investigados. Ellos solo quieren recuperar su tranquilidad con el desalojo de quienes residen en el sector hace ya varios años.