Secciones

Estado Islámico dice ser el responsable

El nuevo atentado en Londres dejó siete víctimas y 48 heridos.
E-mail Compartir

Redacción

El autodenominado Estado Islámico ha reivindicado la autoría de los atentados ocurridos en la noche del sábado en el Puente de Londres y el Mercado Borough, que dejaron un saldo de siete víctimas y tres terroristas, además de 48 heridos, 21 de ellos de gravedad.

El grupo ha reivindicado esta acción a través de la agencia de noticias afín Amaq, que ha difundido la información a través de la aplicación de mensajes Telegram, informa la cadena británica BBC.

"Una unidad de seguridad de combatientes del Estado Islámico ha llevado a cabo los ataques de Londres de ayer", explica el mensaje, publicado a las 22:26 hora británica (17:26 hora en Chile).

Plan

Tras el atentado la primera ministra británica, Theresa May, presentó ayer su plan para la lucha contra el terrorismo que consta de cuatro puntos.

Según la mandataria, en primer lugar hay que derrotar a la corriente de ideología islamista que sustenta los recientes ataques ocurridos en Reino Unido.

El segundo punto consiste en no permitir que el internet sea un refugio para los terroristas. Según May, es necesario vigilar y regular mejor el ciberespacio para dificultar la comunicación entre los terroristas.

En tanto, la tercera iniciativa apunta a arrebatar a los terroristas los "espacios seguros" que tienen en el mundo real. Eso significa tanto ataques militares contra la milicia terrorista Estado Islámico (EI) en Siria e Irak como una nueva actitud en el Reino Unido.

En cuarto lugar, Theresa May propone reformular la estrategia antiterrorista del Reino Unido, para que la policía y las Fuerzas de Seguridad cuenten con todos los medios necesarios para luchar contra los extremistas.

Entre esos medios estarían penas de prisión más elevadas para los sospechosos de terrorismo.

4 medidas tomó la primera ministra británica para la lucha contra el terrorismo.

Fuerte explosión deja a cuatro personas lesionadas en Quilpué

E-mail Compartir

Una explosión de una bombona de gas dejó a cuatro personas lesionadas de gravedad -tres en riesgo vital- y una vivienda destruida en Quilpué, Región de Valparaíso.

El estallido se registró en el condominio Los Alerces en la calle Peyronet, en el centro de la ciudad, con una onda expansiva que afectó a otros diez inmuebles, con daños de diversa consideración, y cuyo estruendo se sintió en otras comunas.

El gobernador de Marga Marga, Christian Cárdenas, detalló que "fue una explosión de carácter bastante importante que afectó a cerca de diez viviendas, de las cuales ocho son de carácter directo y dos de manera indirecta, que son vecinas de la vivienda más afectada".

Asimismo, en principio precisaba que "hay cuatro personas heridas, de carácter grave, pero sin riesgo de muerte y que fueron trasladas" al Hospital Base de Quilpué y a otros recintos médicos de la región.

Sin embargo, posteriormente el doctor Jorge del Campo, jefe del SAMU del Servicio de Salud Viña del Mar-Quillota, informó que tres de ellas, un matrimonio de adultos mayores -Eugenia Cid de 63 años y Carlos Guerrero de 83- y una menor de 15 años, están en riesgo vital tras sufrir graves quemaduras.

Además, un niño de 9 años resultó con lesiones y fue derivado al Hospital Gustavo Fricke de Viña del Mar.

Más sospechosos en fraude de Carabineros

E-mail Compartir

El Séptimo Juzgado de Garantía de Santiago ordenó la detención de un grupo de nuevos implicados en el millonario fraude en Carabineros.

Esto tras una solicitud ingresada por el fiscal regional de Magallanes, Eugenio Campos, quien lleva la causa.

Los presuntos implicados fueron trasladados a la 33 Comisaría de Ñuñoa, mismo lugar donde habían sido recluidos los anteriores formalizados por el desfalco.

Las órdenes de captura consideran a los coroneles (r) Carlos Cárcamo Bravo, Francisco Reyes Momberg, Renato Sarabia Lagreze, Arnoldo Rivero Gerdes y Fernando Pérez Barría. También están en la lista los mayores (r) Diego Valdés Bustamante y Randy Maldonado Gutiérrez, además del ex CPR Eduardo Pardo Muñoz.

A los ex uniformados se suman los civiles Mario Figueroa Ramos, María Rojas Torres y Boris Valenzuela Aravena. Las detenciones fueron lideradas por un equipo del OS-7 de Carabineros.

Hasta el momento, el desfalco en la institución supera los $17 mil millones, aunque no se descarta que la cifra continúe aumentando.

Los detenidos este domingo pasarían a control de detención ante la Justicia durante la jornada de hoy.