Secciones

Hoy parte el juicio por asesinato del pequeño Mateo Riquelme en el 2014

E-mail Compartir

Dos años y medio después de ser formalizado, Cristian Riquelme nuevamente volverá al banquillo de los acusados como el único imputado en la muerte del pequeño Mateo Riquelme.

Se trata de un parricidio que remeció a la Provincia el Loa, luego que el menor tras diez días desaparecido fuese encontrado muerto en el sector de la Quebrada Quetena.

Hoy parte el juicio que aclarará qué fue lo que efectivamente ocurrió la noche del sábado 6 de diciembre de 2014 cuando de forma inicial se realizó una denuncia por su desaparición.

De ahí en más fueron 10 extensas jornadas en que se trabajó para su ubicación, hasta que finalmente su padre llevó a las policías al lugar exacto donde había sido enterrado.

Testigos y peritos a partir de hoy tendrán que entregar su versión y análisis sobre este parricidio que esta cerca de encontrar al culpable.

Partió marcha blanca del SAR: atenderá las 24 horas

Ya han sido contratadas 26 personas. Se espera atender hasta 30 mil usuarios.
E-mail Compartir

Redacción

El Servicio de Atención Primaria de Urgencia de Alta Resolución (SAR), el primero en su tipo en la Región y en todo el Norte Grande, permitirá mejorar los tiempos de respuesta y de resolución a los problemas que tengan los habitantes de Calama, aliviando la demanda que se ejerce sobre la Urgencia del Hospital Carlos Cisternas.

Actualmente se encuentra en su período de marcha blanca, el que se debiera extender durante las próximas tres semanas.

Se espera que el próximo lunes 19 de junio abra las puertas a la comunidad, con un moderno edificio con implementación de tecnología de punta.

El horario de atención estaba fijado entre las 17.00 horas y las ocho de la mañana, como atención complementaria a los SAPU y Cesfam. Sin embargo, se tomó la determinación que se haga durante las 24 horas del día para llegar a más beneficiarios.

Actualmente son 26 los profesionales y técnicos que se encuentran contratados para comenzar a atender a las cerca de 30 mil personas que podrá recibir de acuerdo al diseño que fue ejecutado en esta obras.

"Con este tipo de proyecto, no solo fortalecemos la red de salud para Calama, sino que además acercamos la salud a las personas y contribuimos directamente a descongestionar el Servicio de Urgencia del principal recinto de la ciudad" explicó el director del Servicio de Salud de Antofagasta Zamir Nayar.

Uno de los adelantos más significativos con que cuenta este nuevo dispositivo de atención de urgencia, es un equipo de rayos X osteopulmonar, exámenes de laboratorio básicos y acceso a telemedicina, además, de consultas médicas, procedimientos, diagnósticos terapéuticos y toma de muestra de alcoholemia.

Al nuevo SAR de la población Alemania de Calama, cuya inversión superó los 933 millones de pesos, se suma la proyección de un Cesfam Surponiente.

Recuadro

De esta manera, para el 2018 se habrá renovado la totalidad de los establecimientos de Atención Primaria, además del nuevo Hospital "Dr. Carlos Cisternas" de Calama.

Recordar que el proceso de traslado que se implementará hacia el nuevo recinto de Avenida Balmaceda, ya está siendo comunicado a los funcionarios y también a los usuarios.