Secciones

Declaran Alerta temprana por lluvia

Entre 3 y 7 milímetros de agua se espera para este martes y miércoles.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Una alerta temprana preventiva declaró Onemi Antofagasta para la región. El Centro Meteorológico Regional Norte informó que se espera que llueva mañana y el miércoles 7 de junio en las zonas costera, pre cordillera y cordillera.

Desde el organismo comentaron que esta condición es producto de una vaguada en altura y que comenzarían durante el martes en la noche y afectaría a las comunas costeras de Mejillones, Tocopilla, Antofagasta y Taltal con precipitaciones proyectadas entre 1 y 2 milímetros.

Sin embargo, esta condición se extenderían hasta el miércoles, día en que se espera que las lluvias aumenten, por lo que proyectan que el agua caída sería entre 3 y 7 milímetros, lo que motivó a activar la alerta temprana preventiva.

Es por esto que los organismos llaman al cuidado y prevención de las personas con sus viviendas y no tomar riesgos innecesarios durante el fenómeno.

Llamado al que se suma la municipalidad que ya activó su plan de emergencia.

"A través de la dirección de emergencias se han coordinado las gestiones operativas, ya que fueron revisados los albergues, maquinarias y las coordinaciones internas que tiene el municipio frente a estos tipos de riesgo. (...) Durante los últimos años hemos implementado el programa plan de invierno donde las familias de la comuna pueden adquirir sus kits de techumbre mediante Dideco", señaló la alcaldesa Karen Rojo.

Precipitaciones

El Centro Meteorológico REgional Norte informó que la comuna de Tocopilla caería agua solamente el martes.

En tanto, la zona cordillerana registrará una isoterma fría que provocará la caída de 15 a 25 cm de nieve para mañana y de 20 a 40 cm para el miércoles. En la zona cordillerana se registrarán precipitaciones de 10 a 15 milímetros y para el miércoles desde 20 a 30 milímetros.

Siete milímetros de lluvia se espera para el día miércoles en la comuna de Antofagasta.

fabiola.vega@estrellanorte.cl

Destacan el rol promotor del inglés

E-mail Compartir

Con una charla que destacó la importancia que tiene el idioma inglés en áreas económicas locales como: minería, energía, astronomía y turismo, el director de Sernatur Regional de Antofagasta, Claudio Yáñez, conversó con los estudiantes del Centro Docente y de Vinculación de la Universidad Arturo Prat de Antofagasta, en su mayoría pertenecientes a la carrera de Traducción Bilingüe Inglés Español.

Yáñez entregó cifras enlazadas al posicionamiento de la región en cuanto al turismo a nivel nacional. Por ejemplo, en abril de este año la Región de Antofagasta registró 110.914 pernoctaciones quedando en cuarto lugar a nivel nacional, puesto que cuenta con San Pedro de Atacama como destino preferencial, donde su oferta se ha diversificado con nuevas iniciativas como el astro turismo.

Por eso las oportunidades concretas del territorio local -según el director regional de Sernatur- están en estas cuatro áreas enlazadas al inglés.

"Con la carrera de traducción de inglés pueden trabajar en diversas áreas del turismo, desde un hotel, e incluso detrás une escritorio haciendo marketing o mercado de larga distancia. El inglés es un idioma a nivel internacional que abre puertas", comentó Yáñez.

Renuevan alianza público y privada de trabajos en campamentos

E-mail Compartir

Mejorar la calidad de vida de las familias de los campamentos, mientras el Gobierno Regional a través del Plan de Superación organiza a los distintos comités para que puedan finalmente acceder al sueño de la casa propia, es parte de la renovación de la alianza

público privada y sociedad civil.

Respecto a esto, la Presidenta del Comité La Quebrada Nicol Peña, destacó que "la gran cantidad de proyectos que hemos realizado, como la construcción de nuestra propia sede vecinal, con el apoyo de las ong's, lo que ha significado un cambio importante para nuestro sector. Ahora esperamos que este trabajo que se viene realizando, sea en beneficio para mejorar aún más, nuestra calidad de vida".

En tanto, el Intendente de la Región de Antofagasta Arturo Molina, comentó que "esta alianza se suma, al Consejo de Interculturalidad y al Gabinete Migrante, liderado por el Gobierno Regional".

El Plan de Superación de Campamentos comienza en 2015 y desde 2016 Minera Escondida contribuye con el plan, a través de un trabajo colaborativo entre el sector público y privado.

Además, esta alianza permitirá que Techo Chile, Fundación Superación de la Pobreza y Servicio Jesuita a Migrantes aporten con 14 profesionales, los cuales trabajaran directamente en campamentos.