Secciones

Facebook revive el clásico zumbido de Messenger

E-mail Compartir

Quién no mandó alguna vez un "zumbido", es porque no conoció Messenger. El popular chat tuvo hace una década una función clave para los momentos en que, desde el otro lado del computador, no respondían. Era una herramienta que provocaba un ruido y, además, un movimiento en la imagen de la pantalla de quien lo recibía.

Pero cuando se terminó Messenger, también se acabó la posibilidad de exigir una respuesta sólo presionando un botón.

Las nuevas redes sociales agregaron el chat, las video llamadas, los emoticones, los gif, pero faltaba el zumbido. Ahora será Facebook la aplicación que permitirá enviarlos, con su nueva actualización. Pese a que esas alertas parecían un tanto molestosas y atormentadoras cuando el que los enviaba era demasiado insistente, volvieron en gloria y majestad.

¿El fin? Dar una solución a aquellos que se lamentan cuando los dejan "en visto" y sus mensajes no son respondidos. Además, esta herramienta buscará reemplazar "los toques" de la red social, pues no lograron convencer a los usuarios.

El anuncio fue realizado por el sitio de Andro4all, donde, además, adelantaron que, para enviarlo, se deberá presionar un ícono que se llamará "Hola".

El ávido usuario de redes sociales, Karol Lucero, consultado por esta novedad, afirmó: "Me parece bien, nostálgico para los que usamos redes sociales hace años. Recordemos que fue Facebook quien sacó del mercado a Fotolog y a Messenger, así que incorporarlo creo que va a ser un aporte. Además, un aporte muy necesario para cuando la gente no te responde y sólo te dejan en 'visto'".

El conductor de televisión añadió que el sistema "va a tener la posibilidad de deshabilitarlo, para los que no quieran recibir zumbidos. De todas formas, me parece muy bien". Eso sí, queda por confirmar cuándo estará implementado. Así que a prepararse.

[tecnología]

Smart TV son los más codiciados en la previa de la Copa Confederaciones

Representantes de marcas de televisores aseguran que los Led están quedando en el pasado, al igual que los de tamaños inferiores a 40 pulgadas.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

La Copa Confederaciones está a la vuelta de la esquina y es un momento en el que los fanáticos del fútbol invierten para ver los partidos, casi como si estuvieran en el estadio. La imagen y el sonido son requisitos fundamentales al escoger uno. Pero hay que tener en cuenta, también, que se trate de un televisor que no quede obsoleto en poco tiempo. Es por eso que los Smart TV son los más solicitados por los consumidores. En el mercado esperan que se registre una verdadera locura por este tipo de aparatos tecnológicos, los que aumentarían sus ventas en 30%, a partir de este fin de semana.

Según cuentan las compañías que venden estos aparatos, los fanáticos del "Deporte rey" no temen gastar entre $700.000 y $1.200.000 por una pantalla grande, para ver las jugadas de Alexis Sánchez con los amigos. Los favoritos son los que tienen pantallas de 45 y 52 pulgadas y ultradelgadas, que les permitan moverlas con facilidad.

Desde Samsung, la gerente de Televisión y Audio Video, Ji Hee Lim, aseguró que "lo que más se está vendiendo son televisores sobre 55".

La gente busca televisores más grandes", afirmó.

Es más, en esa marca lanzaron Smart TV de 55" y 75" pulgadas, que tienen mejor calidad de imagen: "Da lo mismo si estás en un ambiente oscuro o claro, se mantiene el brillo. Se ven colores de verdad".

Eso sí, los valores para un televisor Samsung Smart TV de 55" son cercanos al $1.500.000 y, si es de 65", bordea los $2.500.000, explicó la vocera.

De todos modos, hay televisores de costos más bajos. "Tenemos en el segmento intermedio, en el que un Smart TV curvo de 49 pulgadas cuesta al rededor de los $400.000", añadió Ji Hee Lim.

También están los televisiores super ultra HD, de LG. El especialista de Entretenimiento para el hogar de LG Electronics, Javier Barrientos, dijo que tienen una tecnología denominada "NANOC, con la que logramos ampliar la gama de colores permitiendo ver tonos mucho más reales".

Además, son pantallas planas, lo que favorece la visión de la imagen desde un mayor número de ángulos. "Te puedes poner en cualquier lugar de la habitación y podrás ver el partido. Con los televisores curvos se distorsiona el ángulo de visión. Con los de pantalla plana, tienes un ángulo de 178° de visión", agregó.

Los valores parten, según Barrientos, en los $299.000.

Para quiénes estén preocupados de si puede haber problemas con cómo se verán los canales que no sean HD en televisores tan grandes, Barrientos afirmó que la tecnología 4K transforma la señal y evita el pixelado. Por último, recomendó adquirir Smart TV, pues así "se evitará que la tecnología del televisor quede obsoleta. Además, permite elegir lo que se quiere ver y no sólo los que los canales nos ofrecen".

Ji Hee Lim coincidió en que los usuarios podrán también "disfrutar viendo streaming, series o Netflix".

"Con un Smart TV se evitará que la tecnología del televisor quede obsoleta en poco tiempo. Además, permite elegir lo que se quiere ver y no sólo lo que los canales nos ofrecen".

Javier Barrientos"