Secciones

Anunciaron que no habrá cortes de suministro de agua

E-mail Compartir

Un monitoreo y análisis constante de su infraestructura es la que realizó durante las jornadas de lluvia la empresa Aguas Antofagasta, lo que permitió que la distribución de agua potable se mantuviera normal en toda la región.

Informaron que están en constante colaboración con el COE Comunal, donde se ha gestionado la ayuda de dos camiones foseros al municipio de Antofagasta, los cuales ayudarán a la limpieza de los lugares más críticos de la comuna.

Dijeron que no están programados cortes de suministro, por lo que hicieron un llamado a informarse a través de los canales oficiales. Además, y de vital importancia, indicaron no abrir las tapas de los colectores ubicadas en las calles, ya que podría generar serios problemas a la red de alcantarillado.

Durante la jornada hubo interrupciones de energía

E-mail Compartir

Desde la noche del martes hasta el mediodía de ayer se registraron interrupciones de energía que, en diferentes horarios, afectaron a aproximadamente un 12% de los clientes de Elecda.

A las 15.00 horas de ayer cerca de 5 mil hogares de Antofagasta se encontraban sin suministro de un total de 176.000 clientes que posee la empresa.

El gerente zonal de Elecda, Juan Miguel Pérez, informó que el mayor problema ocurrió en la madrugada, entre las 1:00 y las 4:00 horas, cuando 15 mil clientes, estuvieron sin energía debido al frente climático.

Durante la mañana, los sectores afectados fueron Nicolás Tirado, Angamos y Huáscar, donde las brigadas de la empresa trabajaron intensamente para restituir el suministro en forma segura en el menor tiempo posible.

La empresa recuerda que cualquier anomalía en el servicio puede ser informada al Fono Clientes 600 600 22 33, o en Twitter @elecda_sos, ambos con atención las 24 horas del día. Para una atención más expedita, las personas deben tener a mano su número de cliente, que se encuentra impreso en la parte superior de la boleta.

Locales de Mall Plaza afectados tras las lluvias

Suspendieron el funcionamiento por seguridad.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

"Llegamos a trabajar con mis compañeras, pero nos dimos cuenta que estaba la embarrada. Varias tiendas del segundo piso estaban cerradas, algunas partes mojadas, se cayó un letrero y luego de ver todo eso y después que llegaran las autoridades, recién nos mandaron para la casa. Antes nada", contó una de las trabajadoras del Mall Plaza Antofagasta para describir la situación que ayer llevó a la Dirección Regional del Trabajo a suspender su funcionamiento.

Lo anterior ocurrió luego de un proceso de fiscalización para verificar las condiciones de seguridad de los puestos de trabajo, tras las intensas lluvias que han afectado a Antofagasta.

Durante la visita el seremi del Trabajo y Previsión Social, Pablo Rojas, acompañó al director regional del Trabajo (s) Gonzalo Laprida, y al equipo de fiscalizadores del organismo, constataron en terreno graves falencias como peligro de electrocución por filtraciones y acumulación de agua en tiendas, caída de nivel, peligro por desprendimiento de techumbres y fallas eléctricas que representan eminente riesgo a la vida de los trabajadores.

El seremi del Trabajo, explicó que ante la emergencia climática "el Gobierno Regional ha desplegado medidas preventivas y de apoyo a la población de forma inmediata. De nuestra parte, estamos preocupados de resguardar la salud y vida de los trabajadores, quienes deben desempeñar funciones de forma segura, especialmente en caso de emergencias".

En tanto el director regional del Trabajo (s) explicó que la medida de suspensión se mantendrá hasta que el recinto comercial corrija todas las falencias que ponen en riesgos a los trabajadores.

Plan

Este plan de fiscalizaciones se ha extendido a todos los sectores, especialmente al comercio, supermercados y hotelería, como la suspensión de algunos sectores del Hotel del Desierto de Enjoy, salas de juego y la terraza del recinto. También de atender las denuncias por vulneración de los derechos de trabajadores ante diversas situaciones que se producen con motivo de un sistema frontal.

Ante esta situación, el seremi de Trabajo también hizo un llamado a empleadores a "actuar con la mayor responsabilidad, sentido común y solidaridad con quienes sufren el frente de mal tiempo".

Mall plaza

Frente a la suspensión de funcionamiento del recinto comercial, Mall Plaza Antofagasta envió una declaración pública, en la que indicaba que "producto de las intensas precipitaciones, ocurridas durante las últimas 12 horas en la ciudad, las operaciones de Mall Plaza Antofagasta se han visto afectadas. Por este motivo, es que al mediodía de hoy (ayer), se tomó la decisión de mantener cerrado nuestro centro comercial hasta restablecer la normalidad de su operación y garantizar así la seguridad y la experiencia de nuestros clientes y colaboradores. Se informará de forma oportuna una vez retomada la normalidad de las operaciones del centro comercial".