Secciones

Caminos de Tocopilla no sufrieron con las lluvias

E-mail Compartir

Las lluvias intempestivas y las anunciadas siempre son un problema para las rutas y caminos de cualquier parte, especialmente en el norte donde el terreno aledaño muchas veces no es capaz de soportar el agua caída lo que provoca deslizamientos y otros.

Por suerte esta vez no fue así, ya que desde la Gobernación informaron que se efectuó una inspección en las rutas de la Provincia de Tocopilla donde emanaron un reporte que indica que todo está bien.

Hasta el cierre de la edición la ruta B-1 (Tocopilla-Rio Loa) no presentaba problemas, y solicitaban un tránsito con precaución por lloviznas suaves a moderadas intermitentes.

Ruta B-24 Tocopilla - María Elena, (km 15 -) no presentaba problemas y solo pedían tránsito con precaución en sector de Barriles ya que se registraban lluvias intensas.

Ruta B- 1 Sur (Tocopilla - Limite Provincial con Antofagasta) estuvo transitable, solo con lloviznas suaves y precaución ya que habían algunas pozas en el trayecto entre las caletas Cobija hasta Gatico, por lo que pedían precaución en la conducción.

Operaciones mina fueron suspendidas por mal clima

E-mail Compartir

Debido al sistema frontal que se registró en la zona, las divisiones del Distrito Norte de Codelco determinaron aplicar una serie de medidas preventivas, con el objetivo de resguardar ante todo la seguridad de sus trabajadores.

Ayer por la mañana las operaciones mina en las divisiones Radomiro Tomic y Chuquicamata fueron suspendidas, mientras que las plantas permanecieron operativas. Esto responde a los protocolos de seguridad de ambos centros de trabajo. En tanto, las divisiones Gabriela Mistral y Ministro Hales continuaron operando bajo restricciones y aplicando todas las medidas preventivas de seguridad que corresponden para esta situación climática.

Además -y como es habitual en este tipo de casos- se analizaron las condiciones del viento para tomar otras medidas preventivas, como por ejemplo, suspender los trabajos en altura, izajes y labores a la intemperie.

Durante la tarde de forma paulatina los trabajos se fueron normalizando en cada una de las faenas, esto cuando la seguridad necesaria permitía que los trabajadores regresaran a cumplir cada una de sus funciones.

Ruta a Paposo y pasos fronterizos debieron ser cerrados

Además, la mayoría de las grandes y medianas mineras de la región detuvieron por precaución sus operaciones de manera total o parcial.
E-mail Compartir

Iris González - La Estrella de Antofagasta

Sin duda la conectividad vial fue ayer una de las principales preocupaciones no sólo de las autoridades, sino que también de la comunidad.

Y es que por razones principalmente de trabajo, en una zona minera por excelencia como ésta, muchos se mantuvieron atentos a las posibles interrupciones en el tránsito en las diferentes rutas. Para la mantención de éstas, la Dirección de Vialidad del Ministerio de Obras Públicas (MOP) contó con 78 máquinas, 50 propias y 28 mediante contratos globales, para abordar puntos específicos en Calama, San Pedro, Tocopilla, Antofagasta y Taltal, informó.

Cortes

Hasta el cierre de esta edición permanecía cerrada, aunque de manera preventiva, la Ruta B-710, que une Antofagasta con Paposo. Misma medida afectó a los pasos fronterizos y el acceso de Calama a San Pedro de Atacama.

En las rutas concesionadas fueron activados los planes de contingencia de todos los equipos de la Sociedad Concesionaria Autopistas de Antofagasta (SCAA), que informó que todas las rutas se encuentran operativas y "que los equipos de Asistencia Vial y monitoreo recorrieron las Rutas 5, 26, 1 y B-400 con vehículos de emergencia, que están en constante monitoreo con el Centro de Control, a fin de asistir cualquier contingencia en el menor tiempo posible, siendo este servicio gratuito para los conductores".

Mineras

En cuanto a las faenas mineras de la región, la ministra de Minería, Aurora Williams, indicó que "la mayoría de las grandes y medianas mineras de la Región de Antofagasta han detenido de precaución sus operaciones de manera total o parcial, respondiendo así a los protocolos de emergencia".

Según la autoridad, las mineras Mantos Blancos y Lomas Bayas; las divisiones Chuquicamata y Radomiro Tomic de Codelco; Escondida, Michilla, Zaldívar, SQM Salar, Albermarle (Rockwood), Complejo Metalúrgico Altonorte (Glencore), y Antucoya fueron detenidas. El resto funcionó de manera parcial y dos grandes mineras laboran con normalidad (Gabriela Mistral de Codelco y SQM María Elena).

Siete medianas mineras de la zona detuvieron operaciones, entre ellas Mantos de la Luna, Grace, El Way y Puzolana Norte.

"Con el apoyo de Sernageomin y Enami iniciamos una campaña preventiva para advertir el pronóstico oficial de este nuevo fenómeno meteorológico y sus posibles consecuencias. En el caso de la minería de gran y mediana escala recomendamos revisar estado de faenas y activar planes de contingencia climática, y llamamos a los pequeños mineros a suspender actividades y quedarse en sus hogares", precisó.