Secciones

Bachelet le "paró el carro" a manifestante: "Yo estoy hablando"

E-mail Compartir

En un acto que transcurría tranquilo, la Presidenta Michelle Bachelet inauguró ayer la 66° comisaría de Carabineros en Bajo de Mena, un sector periférico de la comuna de Puente Alto, en Santiago.

Sin embargo, mientras la Mandataria ofrecía un breve discurso, una mujer, identificada como Gabriela Andrade, la interrumpió para reclamar sobre los deudores habitacionales de casas Copeva, en la misma comuna.

La mujer gritó durante un minuto contra las políticas habitacionales del Gobierno, hasta que la jefa de Estado paró su discurso y le dijo: "Si tiene algo que decirme, después conversamos, señora. Déjeme hablar ahora, yo estoy hablando".

Camionero con riesgo vital tras violento accidente

Emergencia fue protagonizada por una camioneta y un camión en la Avenida Salvador Allende de Antofagasta.
E-mail Compartir

Redacción

Un equipo de la Subcomisaría de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) de Carabineros estudia la causas de la emergencia que ayer, en la Avenida Salvador Allende, dejó dos heridos, uno de ellos con riesgo vital.

Este último, identificado como Marcial Hoyos Sánchez, conducía el camión que tras impactar cerca de las 17:00 horas con la camioneta patente HYXH 86, perteneciente a la empresa Transportes y Grúas Vecchiola, se estrelló contra el muro frontal de una capilla ubicada en la intersección de esa temida vía con Avenida Bonilla.

Luego de intensas labores de voluntarios de la Primera y Quinta compañías del Cuerpo de Bomberos el chofer pudo ser liberado de la cabina, siendo trasladado por personal del Servicio de Atención Médica de Urgencia (SAMU) al Hospital Regional "Dr. Leonardo Guzmán" en estado grave, con peligro de muerte.

También resultó herido el conductor de la camioneta, que volcó tras ser chocada por el camión. Según las primeras informaciones de Carabineros, ambas máquinas bajaban por Salvador Allende cuando el camión chocó por la parte trasera al vehículo menor, detenido ante una luz roja.

Dos heridos, uno de ellos con riesgo vital, dejó el accidente en Avenida Salvador Allende.

La Estrella de Antofagasta

Roban en Santiago equipo que puede causar contaminación radioactiva

E-mail Compartir

Desde la Secretaría Regional (Seremi) de Salud de la Región Metropolitana alertaron ayer sobre el robo de un densímetro nuclear desde una de sus oficinas en la comuna de Quilicura, en Santiago.

Según se especificó en un comunicado, se trata un instrumento que cuenta con dos fuentes radioactivas selladas que, si son abiertas, podrían ser altamentes "peligrosas para la vida humana y nocivas para el ambiente".

Añadieron que el equipo no tiene un valor comercial, pues es utilizado por empresas destinadas a realizar obras viales, para determinar la humedad y la densidad de suelos, bases, agregados, rellenos, hormigón y hormigón asfáltico de los suelos.

Así, llamaron a la población a no manipularlo ni menos dejar expuesto ninguna de las fuentes radioactivas: "No debe ser comprado o vendido sin autorización de la Seremi de Salud RM y su uso, transporte o el mantenimiento oculto de este tipo de equipos sin autorización, es sancionado".