Secciones

Cambiarán el sentido de tres calles al entregar Balmaceda

La idea es mejorar el tránsito en la principal arteria, por lo que no estarán permitido los virajes.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

En el Eje Grau Prat en la intersección de avenida Balmaceda, se prohibirán los virajes. Como alternativas, se harán otros desvíos, por lo que se hará el cambio de sentido para tres calles aledañas.

Sevilla, Gaspar Cabrales y Camilo Henríquez, serán unidireccionales y una vez que se entregue la segunda etapa de Balmaceda, serán las nuevas rutas para quienes viraban en la intersección de Prat y Grau.

El delegado provincial del Servicio de Vivienda y Urbanismo (SERVIU), Marcelo Gajardo, comentó que "hay algunos cruces complicados, que en realidad es necesario regularlo de la mejor forma para que los flujos de esta nueva avenida puedan fluir adecuadamente y no se transforme en un problema. Eso implica, que en algunos casos la regulación que vamos a hacer en algunos cruces va a sacrificar algunos virajes que la ciudadanía estaba acostumbrada a hacer".

Las principales razones para cancelar estos virajes son por temas técnicos y de seguridad del sector.

"Es imposible en algunos cruces tener todas las alternativas de viraje, primero por temas técnicos y normativos, además de seguridad, fundamentalmente", agregó Gajardo.

Nueva ruta

Para el viraje de quienes vienen del oriente y van hacia el sur, corresponde que tomen Prat, luego virar hacia el norte por Camilo Henríquez, y subir por Gaspar Cabrales y luego virar hacia la derecha para ir al mall.

Quienes vienen del poniente hacia el norte, la persona tiene que subir por Prat, sobrepasar Balmaceda y tomar calle Sevilla que está frente al hospital y bajar por calle Ovalle, que es la prohibición de simón Bolívar. Puede virar a la derecha o izquierda. Se tienen las dos alternativas.

Estos cambios, se implementarán a partir del mes de julio, cuando se entregue por completo la obra y se hará una evaluación de estos cambios.

La iniciativa fue aprobada por el Concejo Municipal y el alcalde Daniel Agusto, quienes pidieron someter a evaluación los resultados de este cambio en los sentidos de las calles de Calama.

"Eso se va a monitorear y de no ser efectivo, se van a realizar los ajustes necesarios para que esto funcione de la mejor forma", dijo Gajardo.

Estos cambios deben estar operativos a partir del segundo semestre y de ahí estará prohibido hacer virajes en Grau y Prat. Para ello, también se hará un cambio en los semáforos que existen actualmente.

Así, si usted es uno de los habituales conductores de este sector, tendrá que andar atento cuando se inicie este cambio. El Serviu, aseguró que se avisará con tiempo para que los conductores estén informados.

En cuatro días realizaron la esterilización de más de 200 felinos en Calama

E-mail Compartir

La agrupación Gatitos Calama realizó un operativo de esterilización a bajo costo, logrando operar a más de 200 felinos, entre machos y hembras. Actividad que se repetirá en julio.

"Con esto aportamos para bajar la cantidad de población de gatos de las calles. Hemos visto muchos casos de violencia contra estos animales, además de que sufren cuando la gente los bota a la calle", explicó Karina Zuñiga, presidenta de la agrupación.

El próximo operativo será el 7 y 8 de julio próximo y tendrá un costo de $12.900 por gato o gata y si lleva dos felinos solo paga $25.000. Una gran oportunidad para los cientos catlovers de Calama, quienes desde ya deben tomar un cupo al número +56956185438 y asegurar la atención.

Realizan colecta de ropa de abrigo para personas en situación de calle

E-mail Compartir

Una campaña de recolección de ropa de abrigo, útiles de aseo y ropa interior, especialmente para varones, es la que lleva a cabo la municipalidad de Calama, para las personas en situación de calle.

La iniciativa apunta a entregar vestuario en buen estado, para las personas que viven en la calle y que no cuentan con un otras mudas.

Es por ello, que desde hace un par de días, se inició esta colecta que irá en beneficio de los 30 usuarios del albergue municipal de Calama.

La concejala Dinka López, explicó que "este proceso viene de años anteriores que también hemos estado trabajando con la campaña de abrigo para la gente en situación de calle y actualmente nos encontramos en esto".

La edil, invita a la comunidad a participar con esta iniciativa social, que busca colaborar con quienes la pasan mal, sobre todo en los meses de invierno.

"Pueden colaborar con frazadas, con ropa de abrigo y en especial para hombres, puesto que al albergue llegan más varones que mujeres", dijo la concejal.

El centro de acopio se encuentra en calle Pedro León Gallo, al costado de Prodemu y también la pueden ir a dejar al mismo albergue, que se encuentra ubicado en calle Baquedano 1130, población Santa Rosa.

En tanto, llaman a las personas que pueden colaborar a enviar ropa en buen estado, para que así pueda ser utilizada inmediatamente. De igual, solicitan enseres de aseo personal, con el objetivo de proporcionarlo a las personas del albergue.