Secciones

Bravo descartado para el debut de Chile en la Copa

Johnny Herrera será de la partida este domingo en el arco de la "Roja" ante Camerún.
E-mail Compartir

Deportes - La Estrella

Claudio Bravo quedó descartado para el debut de la selección chilena en la Copa Confederaciones ante Camerún.

El meta del Manchester City no pudo dejar atrás las dolencias físicas que le impidieron terminar con regularidad la temporada en el club inglés y que además le dejaron al margen de los partidos amistoso de Chile ante Burkina Faso, Rusia y Rumania.

Durante la jornada de ayer Bravo se realizó exámenes físicos y no participó de las prácticas, manteniéndose en el hotel de concentración con un trabajo diferenciado.

La ANFP entregó un comunicado con el parte médico del jugador, señalando que éste "ha tenido una evolución favorable" de la lesión que sufre en su gemelo izquierdo y adelantó que "la integración a la práctica deportiva normal dependerá de la evolución que presente el deportista".

"En razón de lo cual, el jugador queda descartado para el partido de este domingo 18 de junio ante Camerún", añade el texto.

Por ello lo seguro es que su reemplazante vuelva a ser Johnny Herrera, guardameta campeón del último Torneo de Clausura con Universidad de Chile.

Alexis con molestias

No solo la ausencia de Bravo preocupa a Juan Antonio Pizzi. Ayer, tras la práctica, Alexis Sánchez terminó con ciertas molestias físicas.

Según Radio Cooperativa, el ariete trabajó durante 45 minutos bajo las órdenes del kinesiólogo Pedro Oñate, junto a Claudio Bravo, tiempo después del cual emprendió rumbo al campo de entrenamiento del club FC Strogino.

En su regreso al hotel de concentración, el delantero de Arsenal llegó "rengueando" (cojeando), lo que deja encendidas las alarmas sobre su estado físico de cara al pleito con Camerún del domingo. Aunque se desconoce la magnitud, su dolencia sería contractura muscular por el momento.

Camerún tiene listo su plan: asfixiar a Sánchez y Vidal

E-mail Compartir

Camerún será el primer escollo de Chile en la Copa Confederaciones. Un rival algo desconocido al que ha enfrentado en sólo una ocasión. Y los africanos confían en arrancar con una victoria. ¿Qué fórmula preparan para superar al bicampeón de América? "Por la dinámica del equipo y por lo que le entregan sus figuras, hay que ahogar a Alexis, Vidal y la salida de Chile para ganar este partido", indicó a El Mercurio Fabrice Ondoa, portero titular de los "Leones indomables".

Sin embargo, no esconde su respeto por Chile. "Es una selección de respeto, pero acá juegan los campeones de todos los continentes".

Gritos racistas están prohibidos en el torneo

E-mail Compartir

La FIFA se puso firme. No soportará ningún indicio de insulto u ofensa durante la Copa Confederaciones. Incluso, ya amenazó con suspender partidos si esto no se cumple.

Así de drástico. Y para esto tendrá a un grupo de observadores en cada uno de los 16 partidos del torneo que arranca este sábado y donde Chile debutará el domingo contra Camerún.

Los veedores podrán avisarles a los árbitros para que detengan el partido y hacer un anuncio al público por altoparlantes en dos ocasiones. Y si la conducta se repite por tercera vez, el duelo será suspendido.

"Esperamos que este proceso de tres pasos marque un hito en la lucha contra la discriminación en el fútbol", destacó el presidente de la FIFA, Gianni Infantino.

El organismo agregó que "la evidencia recogida por los observadores será enviada al Comité Disciplinario de la FIFA para su revisión y potencial acción".

Además, el personal de seguridad en los estadios podrá detener a los hinchas que caigan en estos actos.

Chile estará en la mira por sus constantes castigos por mal comportamiento.

Las regiones podrán ver a Chile en señal abierta HD

E-mail Compartir

Televisión Nacional de Chile y los canales de televisión de regiones suscribieron un convenio oficial para transmitir por señal de Televisión Digital Terrestre (TDT) la Copa Confederaciones Rusia 2017.

El acuerdo, que cuenta con el patrocinio del Ministerio de Transportes y Telecomunicaciones, permite a las televisoras de distintas regiones retransmitir cada una de las emisiones que TVN hará del certamen futbolístico.

Se trata de estaciones de televisión experimentales regionales y 5 licencias otorgadas a TVN entre Arica y Punta Arenas, que participan del proceso de implementación de la TDT gratuita y de libre recepción en Chile, iniciado el año 2015.

Los partidos se podrán ver en HD a través de señal abierta y en conjunto con señales locales, como ocurrió para el Mundial de Brasil 2014, donde algunas regiones tuvieron ese privilegio.