Secciones

Abuelitos celebraron el Día del Buen Trato

E-mail Compartir

Fue en el Parque Manuel Rodríguez, donde se llevó a cabo la actividad para los adultos mayores. El objetivo fue celebrar el Día del Buen Trato, que incluyó actividades deportivas para la tercera edad.

Iniciativa que está marcada por una serie de programas que apuntan a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores y también a fomentar la sana convivencia en sus años dorados.

El alcalde, Daniel Agusto, explicó que "estamos trabajando en ámbitos multidisciplinarios como la entretención, el esparcimiento, las oportunidades para ello y la salud".

Es por ello, que se están generando más talleres para la tercera edad como folclor, zumba, yoga, entre otras. El objetivo es que los abuelitos no se queden en sus casas viendo como pasan las horas, sino que sean activos y que tengan una rutina de actividades, donde también puedan disfrutar la vida.

"Para el próximo año, estamos viendo la posibilidad de una clínica móvil, para los adultos mayores que estén postrados y que no se pueden mover", dijo el alcalde de Calama.

Expo Empleo tuvo más de mil asistentes que buscaban trabajo

Adultos mayores y jóvenes fueron los que más curriculum llevaron a esta feria laboral.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella del Loa

Desde muy temprano comenzaron a llegar los loínos, que esperanzados en conseguir un trabajo, repletaron la Feria Laboral.

Iniciativa que cada año realiza el instituto AIEP y el municipio local, con el objetivo de brindar oportunidades laborales a los calameños cesantes.

Es el caso de Patricio Flores, que desde hace dos meses quedó sin trabajo y se le ha dificultado el poder conseguir una fuente de ingresos permanente.

Tiene 55 años y aseguró, que a las personas mayores tienen un grado de dificultad. Esta es la primera vez que postula a un trabajo.

" Me ha costado por ser primera vez, estoy postulando hace tiempo. Antes, por la experiencia y los conocimientos, se tenían contactos. Se terminaba una faena y ya estaba listo para la otra, pero actualmente es complicado", dijo Patricio Flores.

Esto, debido a que el tema de la minería en la zona ha ido decayendo y eso ha afectado a jóvenes y adultos, que se la juegan por conseguir o cambiar de trabajo.

La feria

En la feria participaron más de 30 empresas e instituciones público privadas, que ofrecieron diversos puestos de trabajo. El retail fue el que más postulantes tuvo y en su mayoría jóvenes.

El rector del AIEP, Fernando Martínez, explicó que "estamos muy sorprendidos con la cantidad de público que llegó. Encontrar trabajo, está difícil acá en Calama".

Dentro de las ofertas laborales, también se les está dando una oportunidad a las personas que tienen algún tipo de discapacidad, que no le impida integrarse al mundo laboral.

El alcalde de Calama, Daniel Agusto, comentó que "esta expo empleo, viene a apalear un poco el grave problema que tenemos con el desempleo en nuestra comuna que tiene un 11,8 por ciento, lo que nos pone en una situación de tener que trabajar articuladamente el sector público y privado, a través de este tipo de eventos".

Esta expo se realizó ayer y se espera contar con otra en los próximos meses.

11,8% es la tasa de desempleo de la comuna, que es una de las más altas a nivel regional.

750 ofertas laborales se realizaron en esta feria de empleo de Calama.

Hasta el martes se puede postular al subsidio de agua

E-mail Compartir

Cada mes, la dirección de Desarrollo Comunitario abre postulaciones para el subsidio de agua para familias más vulnerables de Calama.

El objetivo es ayudar en el ahorro de la casa y también rebajar lo que se debe pagar por consumo, por lo que las beneficiadas, tendrán que pagar solo un porcentaje del agua consumida.

El subsidio se traduce en porcentajes del 40%, 76% y 100%, este último para familias que son del programa Chile Solidario, solo cubre los primeros 15 metros cúbicos de consumo.

Tiene una vigencia de tres años, y se puede ir renovando cada cierto tiempo. Para postular debe presentar la boleta de agua del mes anterior pagada. el Registro Social de Hogares y su cédula de identidad.

Realizan simulacro en la Fundición

E-mail Compartir

El plan de emergencia divisional se activó ante un incidente ocurrido en la nave central de la Fundición, específicamente en la plataforma este. Allí un trabajador se encontraba lesionado producto de una caída, por lo que sus compañeros lo socorrieron inmediatamente.

Esto fue parte de un simulacro que lideró la brigada local de esta unidad de negocio, con el objetivo de potenciar la preparación de los trabajadores y trabajadoras ante incidentes o accidentes que puedan ocurrir en el área y actuar correctamente hasta la llegada de la brigada divisional de emergencia y personal médico.

El líder de la brigada de la Fundición, Isir Chávez, explicó que "este tipo de iniciativas permite que los integrantes de esta área se sumen y comprometan aún más con la seguridad. El propósito de esta situación fue activar el protocolo de comunicaciones".