Secciones

Funcionarios de la Anef encaran a subsecretario de Desarrollo Social

E-mail Compartir

Una vez que el subsecretario de Desarrollo Social concluyó la reunión con los funcionarios y luego con el intendente para tratar el mismo tema, fue abordado por miembros de la Asociación Nacional de Empleados Fiscales (Anef), quienes interpelaron a la autoridad sobre la actual situación en la que se encontrarían quienes hicieron la denuncia.

Faúndez antes de subir a su vehículo les indicó que "aquí hay una presentación en Contraloría, que la acción siga su curso. Desde el nivel central nos vamos a involucrar en esta situación, aquí está el ministro involucrado en resolver esto, no podemos - tanto ustedes como quien habla- hacer un juicio sin tener los resultados de las distintas investigaciones".

Ante esto, el presidente de la Anef en Antofagasta, Freddy González, declaró que "es una respuesta vaga, inorportuna y discrecional en contra de los funcionarios públicos. Es una respuesta totalmente política, en la cual no busca solucionar el problema de fondo que es terminar con el acoso laboral dentro de Desarrollo Social; esto es una burla de parte del subsecretario para los funcionarios, una vergüenza (...) Los funcionarios públicos no vamos a parar aquí y yo insisto, tenemos más de 15 mil funcionarios respaldando que esta seremi se vaya del Gobierno, no vamos a descansar hasta que esto pase".

Lanzan 'Rutas Calle' para el invierno 2017

La iniciativa va en ayuda de quienes pernoctan en la vía la pública.
E-mail Compartir

Claudia Cáceres Guerrero

Quedan pocos días para el inicio del invierno (21 de junio), por lo que el Ministerio de Desarrollo Social comenzó a implementar diversas acciones en el marco de su 'Plan Invierno 2017', con el fin de entregar cobijo y apoyo a las personas en situación de calle.

En el caso de la Región de Antofagasta, ayer fue el lanzamiento de la iniciativa "Rutas Calle", impulsada por la Seremi de Desarrollo Social y la Fundación Tabor. En ésta se realizará un recorrido por los diversos puntos de pernoctación de quienes se encuentran sin hogar.

"Muchos de ellos por decisión propia no acceden a ir a los albergues que hemos dispuesto a lo largo y ancho de todo el país; estamos hablando de una capacidad de 2.800 personas diarias que estamos atendiendo, y en ese sentido lo que hemos hecho con la Seremi de Antofagasta es implementar las Rutas Calle, que es ir a los puntos en donde las personas están pernoctando para que puedan tener un mejor cobijo y pasar", comentó el subsecretario de Desarrollo Social, Juan Eduardo Faúndez.

La autoridad también mencionó que "en julio vamos a tener el centro día para que las personas no sólo pernocten de noche sino que también puedan tener diversas jornadas durante el día para que puedan superar su condición".

El lanzamiento de Ruta Calle fue en la Playa Paraíso, hasta donde llegaron estudiantes del Colegio San Agustín para compartir un desayuno junto a los beneficiarios. Los alumnos de educación media se organizaron durante el primer trimestre para juntar cerca de 100 kits de útiles de aseo, los que fueron entregados a quienes viven en situación de calle.

Usuarios

Sobre el inicio del programa, Cristóbal Chávez, quien lleva más de un año viviendo en la calle, mencionó que "es muy bueno que los niños que tienen más recursos nos ayuden, son mejores personas, para que no sean discriminadores como otra gente en Antofagasta".

Sobre la participación de los estudiantes en esta actividad, la seremi de Desarrollo Social, Loreto Nogales, recalcó que "ellos pidieron involucrarse y se comprometieron a trabajar en las rutas. Vemos que los jóvenes hoy se involucran, les importa y quieren ser parte para derribar mitos sobre las personas de calle. Es muy valioso".

100 kits de aseo fueron donados por los estudiantes del Colegio San Agustín de Antofagasta.

claudia.caceres@estrellanorte.cl

Ministerio apoya a seremi Loreto Nogales

E-mail Compartir

Durante la visita del subsecretario de Desarrollo Social, Juan Eduardo Faúndez, éste sostuvo reuniones con funcionarios a honorarios y a contrata de la Seremi de Desarrollo Social, en las que abordó la actual situación que está viviendo la cartera, en donde se acusó a la seremi Loreto Nogales de un presunto acoso laboral.

Si bien hasta el momento la Contraloría aún no ha notificado a la autoridad, el subsecretario mencionó que "efectivamente ha habido denuncias y nos hemos enterado en muchos casos por la prensa (...) Hay que señalar que nosotros queremos que los conductos regulares se mantengan tal cual como está. La Contraloría aún no nos ha notificado de aquella denuncia y con respecto a las investigaciones sumarias que están dentro del propio servicio, el rol que tenemos como Ministerio es asumir de manera objetiva y desde el nivel central poder dar la tranquilidad a todos los actores que las investigaciones puedan llegar de la mejor manera".

Además dijo que "quiero señalar que el Ministerio respalda plenamente a la seremi. Ha hecho una gran labor y he tomado con seriedad el asunto. Me estoy reuniendo con todos los funcionarios del Ministerio para que éste salga más fortalecido, más unido".