Secciones

Rusia y Nueva Zelanda ponen a rodar el balón

E-mail Compartir

El partido inaugural de la Copa Confederaciones, que tendrá lugar en la ciudad de San Petersburgo, enfrentará al anfitrión del torneo, Rusia, contra la selección de Nueva Zelanda.

La selección rusa buscará en casa dejar en el pasado la mala presentación de la Eurocopa de 2016, donde fue eliminado en la primera fase del campeonato continental.

Para alcanzar el objetivo, la federación rusa contrató como director técnico a Stanislav Cherchesov para afrontar con solvencia el Mundial de 2018, en el que Rusia también es anfitrión.

De los 23 jugadores que afrontaron la Eurocopa de hace un año, solo nueve integrantes permanecen en el equipo. Entre las grandes figuras de la selección están Alexander Golovin, Alexei Miranchuk y Georgi Dzhikya, hombres jóvenes que buscan consagrarse en el panorama internacional.

Por su parte, la selección de Nueva Zelanda, quien es considerada la más débil del grupo A que también incluye a Portugal y México, aspira a avanzar de la primera fase en su cuarta participación en el torneo.

Para conseguirlo, el entrenador inglés Anthony Hudson construyó un equipo liderado por el delantero de Leeds United Chris Wood, quien pese a no haber cumplido aún 26 años ya tiene experiencia en dos Mundiales (2010 y 2014), una Confederaciones (2009) y unos Juegos Olímpicos (2014).

Junto a Woods destacan el extremo Marco Rojas, de padre chileno, y Ryan Thomas, centrocampista del Zwolle holandés.

Pero antes que comience a rodar el balón, en el mismo recinto se realizará la ceremonia inaugural de la Copa Confederaciones, la que contará con la presencia del presidente ruso Vladimir Putin.

Según informó la FIFA a través de su sitio web oficial, "el colorido espectáculo presentará a los espectadores las tradiciones, la historia, la cultura y la naturaleza de Rusia, así como las cuatro ciudades que albergarán el certamen: San Petersburgo, Kazán, Sochi y Moscú".