Secciones

Cerca de 700 alumnos quedarán sin colegio

Colegio Calama cerrará sus puertas para el próximo año y no hay alternativas para la comunidad estudiantil.
E-mail Compartir

Karen Parra Espinosa

Através de una carta, la Sociedad Educacional Colegio Calama, avisó a padres y apoderados del establecimiento de su inminente cierre.

El motivo, según el escrito, corresponde a la imposibilidad de ajustarse a la normativa legal de educación y también la entrada en vigencia de la Ley de Inclusión.

Lo que obliga a contar con dependencias propias y que en el caso del Colegio Calama, no son los dueños del terreno donde están funcionando.

"El cierre del Colegio Calama responde a la imposibilidad de ajustarse a la normativa generada por el legislador, toda vez que Sociedad Educacional Colegio Calama no es dueña del edificio e instalaciones, siendo solo una entidad arrendadora. Entidad que inició su labor de reconstrucción de infraestructura y de elaboración de nuestro exitoso proyecto educacional en el 2002 y que hoy se ve impedido de continuar colaborando en la formación de nuestros jóvenes valores", dice la carta.

Esta información, ha generado preocupación entre la comunidad estudiantil, que ya se contactó con la Seremi de Educación, para buscar alternativas a esta acción.

Son 688 alumnos, desde transición mayor a cuarto medio, que tendrían que ser absorbidos por el sistema municipal.

Esto, porque el Colegio Calama, era parte de los establecimientos que se sumaron a la gratuidad de la educación.

"Nuestra casa de estudios tiene una trayectoria de excelencia y calidad académica, destacándonos a nivel comunal como nacional, posicionándonos como uno de los colegios particulares subvencionados que ha asegurado la calidad de la formación entregada a nuestros estudiantes, cumpliendo con ser gratuita. Los resultados obtenidos en los instrumentos de evaluación estandarizadas del Ministerio de Educación así lo demuestran y el ingreso de nuestros alumnos a estudios superiores se ha multiplicado año a año, contando con estudiantes que están a pasos de alcanzar sus títulos profesionales", dice el comunicado.

De igual forma, los representantes del establecimiento, aseguran que su interés es continuar con el modelo de educación que llevan adelante, pero con el nuevo escenario en el que se encuentran no pueden continuar desarrollando su labor.

Hoy, se hará una reunión con las autoridades de la comuna, como de Educación, con el objetivo de evitar llegar al cierre de este establecimiento.

El cierre está programado para el mes de enero de 2018, por lo que no habrá proceso de matrículas y el establecimiento ofreció ayuda psicológica a la comunidad estudiantil.

Condiciones

Los colegios que se sumaron a la gratuidad cuentan con nuevas condiciones para continuar, lo que fue complicado para este establecimiento. Las condiciones de arrendamiento cambiaron y no había mucho que hacer, por lo que la única opción fue el cierre. Esto, porque no pueden buscar otro edificio o infraestructura que les permita seguir desarrollando su labor educacional.

archivo
archivo
Los padres y apoderados se reunirán con las autoridades de Educación para buscar soluciones.
Registra visita

Padres y apoderados arborizaron jardín infantil

E-mail Compartir

Fueron cerca de 50 personas, entre alumnos, apoderados tías y vecinos, que se reunieron en el jardín infantil Esperanza de Niños de la Fundación Integra, para preparar la arborización del establecimiento educacional.

La alianza partió gracias al trabajo colaborativo entre las distintas entidades que lideraron la actividad. Conaf, a través de su equipo técnico, guiaron a los participantes a trabajar el suelo con abono y tierra de hoja, para posteriormente, plantar las especies que fueron especialmente seleccionadas para esta actividad.

Por su parte, vecinos y apoderados mostraron su talento trabajando en el hermoseamiento del sector. Todo esto mientras niñas y niños participaron activamente del programa "Yaku" de Aguas Antofagasta, en el cual aprendieron de manera dinámica los cuidados que deben tener con el agua potable y el proceso productivo para llegar a su obtención.

En la oportunidad, se plantaron 11 arbustos atriplex en un espacio exterior del jardín, además de una vilca y una acacia azul en macetas que el jardín mantenía y estaban disponibles para ser ocupadas.

Cedidas
Cedidas
Se plantaron 11 arbustos en el sector.
Registra visita

Tour Social llevó a loínos a la comunidad a Caspana

E-mail Compartir

Las juntas de vecinos Valle de la Luna y Villa Oasis, fueron los beneficiados con el tour social que realiza la Corporación de Cultura y Turismo.

En esta oportunidad, el destino escogido fue la hermosa y mágica localidad de Caspana, pueblo que data desde unos 800 años A.C. y que en la actualidad sólo cuenta con menos de 400 habitantes, los cuales se dedican principalmente a la ganadería y al cultivo de verduras y hortalizas, siendo un lugar muy tranquilo para conocer en familia.

La mayoría de los participantes de esta iniciativa turística, no conocían el poblado de Caspana y otros hacía bastante tiempo que no realizaban un viaje por el Alto Loa, por lo que quedaron fascinados por la hermosura de sus paisajes naturales y la tranquilidad con que vive su gente.

En esta actividad, que mes a mes va variando el destino, pueden participar comunidades educativas, organizaciones sociales y territoriales, y público en general. Quienes deseen recibir información sobre la ejecución del programa pueden hacer sus consultas al correo infoturismo@calamacultural.cl.

Corporación de cultura
Corporación de cultura
Participaron 2 JJ.VV.
Registra visita