Cerca de 700 alumnos quedarán sin colegio
Colegio Calama cerrará sus puertas para el próximo año y no hay alternativas para la comunidad estudiantil.
Através de una carta, la Sociedad Educacional Colegio Calama, avisó a padres y apoderados del establecimiento de su inminente cierre.
El motivo, según el escrito, corresponde a la imposibilidad de ajustarse a la normativa legal de educación y también la entrada en vigencia de la Ley de Inclusión.
Lo que obliga a contar con dependencias propias y que en el caso del Colegio Calama, no son los dueños del terreno donde están funcionando.
"El cierre del Colegio Calama responde a la imposibilidad de ajustarse a la normativa generada por el legislador, toda vez que Sociedad Educacional Colegio Calama no es dueña del edificio e instalaciones, siendo solo una entidad arrendadora. Entidad que inició su labor de reconstrucción de infraestructura y de elaboración de nuestro exitoso proyecto educacional en el 2002 y que hoy se ve impedido de continuar colaborando en la formación de nuestros jóvenes valores", dice la carta.
Esta información, ha generado preocupación entre la comunidad estudiantil, que ya se contactó con la Seremi de Educación, para buscar alternativas a esta acción.
Son 688 alumnos, desde transición mayor a cuarto medio, que tendrían que ser absorbidos por el sistema municipal.
Esto, porque el Colegio Calama, era parte de los establecimientos que se sumaron a la gratuidad de la educación.
"Nuestra casa de estudios tiene una trayectoria de excelencia y calidad académica, destacándonos a nivel comunal como nacional, posicionándonos como uno de los colegios particulares subvencionados que ha asegurado la calidad de la formación entregada a nuestros estudiantes, cumpliendo con ser gratuita. Los resultados obtenidos en los instrumentos de evaluación estandarizadas del Ministerio de Educación así lo demuestran y el ingreso de nuestros alumnos a estudios superiores se ha multiplicado año a año, contando con estudiantes que están a pasos de alcanzar sus títulos profesionales", dice el comunicado.
De igual forma, los representantes del establecimiento, aseguran que su interés es continuar con el modelo de educación que llevan adelante, pero con el nuevo escenario en el que se encuentran no pueden continuar desarrollando su labor.
Hoy, se hará una reunión con las autoridades de la comuna, como de Educación, con el objetivo de evitar llegar al cierre de este establecimiento.
El cierre está programado para el mes de enero de 2018, por lo que no habrá proceso de matrículas y el establecimiento ofreció ayuda psicológica a la comunidad estudiantil.
Condiciones
Los colegios que se sumaron a la gratuidad cuentan con nuevas condiciones para continuar, lo que fue complicado para este establecimiento. Las condiciones de arrendamiento cambiaron y no había mucho que hacer, por lo que la única opción fue el cierre. Esto, porque no pueden buscar otro edificio o infraestructura que les permita seguir desarrollando su labor educacional.

