Secciones

Aún puede participar en concurso de cocina

E-mail Compartir

El Consejo Nacional de la Cultura y las Artes (CNCA) anunció la extensión del plazo para participar en el concurso de cocina patrimonial "El menú de Chile".

Los interesados pueden postular hasta el 24 de julio para presentar propuestas de menú integral que incluyan entrada, plato de fondo, postre y bebidas asociadas, o bien, de no existir una secuencia, dar cuenta de las características de todos los elementos que constituyen el plato y que lo hacen propio de alguna celebración, festividad, ritual religioso, entre otros.

Resultarán ganadores aquellos proyectos que, además de cumplir con los estándares de calidad culinaria, representen de modo fidedigno, revitalicen y pongan en valor las múltiples dimensiones históricas, sociales y simbólicas de la cocina patrimonial, aportando contenidos relevantes acerca de ésta. El premio que se llevarán los ganadores asciende a los $4.000.000 y las bases están disponibles en www.cultura.gob.cl.

Fue lanzada la nueva versión de Saco 2017 en Antofagasta

La Semana de Arte Contemporáneo se realizará desde el 15 de agosto hasta el 17 de septiembre.
E-mail Compartir

Fabiola Vega

Con un enfoque especial en la mediación educativa, combinando el "amor, la decadencia y la resistencia", fue presentada oficialmente la Semana de Arte Contemporáneo SACO6, que se desarrollará entre el 17 de agosto al 15 de septiembre en el Muelle Histórico de Antofagasta.

Una versión que no solo tendrá una exposición internacional de los artistas ya elegidos hace un par de semanas atrás, sino además tendrá una programación extensa considerando múltiples áreas de trabajo que elevan las artes visuales en el norte del país.

En el lanzamiento, fue presentado el calendario de conferencias en establecimientos educativos, el programa de mediación, las principales piezas de difusión, además del circuito de espacios expositivos "Aluvión Visual" junto a los proyectos "En marco de".

Es por esto que la Semana de Arte Contemporáneo tendrá una directa vinculación con espacios culturales de la ciudad como el Muelle Histórico Melbourne Clark, Biblioteca Regional, Fundación Minera Escondida / Balmaceda Arte Joven, Centro Cultural Estación Antofagasta, Artequín/ Inacap y el Instituto Superior Latinoamericano de Arte (ISLA).

Para la Directora de SACO, Dagmara Wyskiel, esta sexta edición tiene "el acierto del proyecto curatorial que demuestra que es una instancia internacional única que nos tiene muy contentos, pues SACO ya está posicionado en la escena latinoamericana y es muy apetecido para creadores de alto nivel, remarcando a Antofagasta como espacio de creación artística".

Además fue abierta la convocatoria para participar de la exposición "Ven a mi casa", una propuesta que será parte del circuito de "Aluvión Visual".

Esta iniciativa, paralela a la exposición internacional en el Muelle Histórico Melbourne & Clark, es un proyecto de creación y exposición de 12 obras visuales de artistas solo de la Región de Antofagasta y los trabajos serán recibidos hasta el 23 de junio.

Muestra Principal

Sobre la exposición principal de "SACO6 AMOR: decadencia y resistencia" los artistas que participarán son Carmen Paz Castañeda (Chile), Nicholas Jackson (Chile), Lucía Warck-Meister (Argentina), Adriana Ciudad (Perú), Fernando Foglino (Uruguay), Ana Mosquera (Venezuela) y Oscar Pabón (Venezuela).

La Estrella de Antofagasta

Siguen las actividades en el mes de la multiculturalidad

E-mail Compartir

Hasta el 30 de junio estará disponible la muestra "Edid: sincretismo espiritual" de la artista visual colombiana Liliana Guerrero.

La muestra de artes visuales se puede observar en la cafetería "Letra y Música" de la Biblioteca Regional de Antofagasta.

Esta exposición se enmarca en el mes dedicado a la Multiculturalidad que celebra durante todo junio en dicha biblioteca.

La entrada es completamente gratuita y para todo público.


Hasta el 30 de junio puede postular al Festival de Teatro

El Festival de Teatro Escolar Delta UCN se realizará el 4 y 5 de septiembre en Antofagasta por lo que la institución extendió la invitación a todos los elencos formados en academias o agrupaciones de teatro de establecimientos educacionales de Antofagasta, compuestas por estudiantes de 7º básico a 4º medio.

La fecha de postulación cierra el 30 de junio y la inscripción es gratuita.

Las bases se pueden pedir en caore@ucn.cl.