Secciones

Evacuan a residentes de condominio por fuga de gas

E-mail Compartir

Más de 60 personas debieron ser evacuadas debido a una fuga de gas que afectó a los residentes del Condominios Bordemar II, ubicado en calle Santiago Humberstone con Avenida Pérez Zujovic, en el extremo norte de Antofagasta.

De acuerdo a los datos preliminares y por causas que se investigan, el conductor de un vehículo perdió el control y chocó contra una válvula -la que alimenta de gas al condominio- por lo que se registró una fuga en el sector y se realizó la evacuación preventiva de los vecinos.

El hecho se registró alrededor de las 14:45 horas y hasta el lugar acudieron tres compañías de Bomberos, Carabineros, además de la empresa Lipigas. La emergencia fue controlada por los voluntarios bomberiles.

Arresto domiciliario y arraigo para conductor de fatal accidente

Ayer fue sepultado Miguel Salcedo, hijo de la directora regional de Senadis, María Inés Verdugo.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Durante la mañana de ayer, el Juzgado de Garantía de Antofagasta decretó la medida cautelar de arresto domiciliario completo y arraigo nacional para S.A.M.M. de 20 años, quien fue formalizado por el delito de manejo en estado de ebriedad con resultado de muerte y lesiones graves y leves, por el trágico accidente ocurrido durante la madrugada del sábado en la intersección de Avenida Ejército con Cerro Paranal.

El hecho causó conmoción en los antofagastinos, ya que se trató del choque de un vehículo Kia Station Wagon, conducido por S.A.M.M., quien perdió el control del móvil e impactó contra una palmera, para posteriormente volcar. El accidente cobró la vida del joven Miguel Ángel Salcedo Verdugo, estudiante de 21 años de la Universidad Católica del Norte y también hijo de la directora regional del Servicio Nacional de la Discapacidad (Senadis), María Inés Verdugo.

El accidente dejó además a otros cinco ocupantes del vehículo con lesiones de diversa consideración, mientras que el examen de alcoholemia determinó que el imputado registró grado 1,0, por lo que al momento del accidente estaría conduciendo en estado de ebriedad.

En la audiencia de formalización, también se fijó un plazo de 70 días para efectuar la investigación correspondiente.

Al mismo tiempo en el que se desarrollaba la formalización, en la Capilla del Colegio San Luis -establecimiento del que había egresado Miguel Salcedo- se realizó la misa de responso para despedir al joven estudiante.

Hasta dicho recinto religioso llegaron también familiares y amigos, así como también seremis y otras autoridades del Gobierno Regional, el exintendente Valentín Volta, la alcaldesa Karen Rojo, entre otros.

Posteriormente y cerca del mediodía, el cortejo fúnebre salió en dirección hacia el Cementerio General para el entierro del joven estudiante. En tanto, el teniente Carlos Cabezas de la Sección de Investigaciones de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros de Antofagasta, llamó nuevamente a la responsabilidad al volante: "El alcohol disminuye las capacidades perceptivas y reactivas de los conductores", añadiendo que sumado a que en este caso el número de ocupantes excedía la capacidad del vehículo, los cinturones de seguridad se hicieron insuficientes.

21 años tenía Miguel Salcedo Verdugo, ex alumno del Colegio San Luis de Antofagasta.

Destacan el trabajo de la PDI de Antofagasta en su cuenta pública

E-mail Compartir

En el marco de la celebración de los 84 años de la PDI en el país, ayer la institución realizó su cuenta pública en el Hotel Antofagasta.

En la actividad, que fue encabezada por el jefe regional prefecto inspector Sergio Muñoz y que contó con la presencia del intendente Arturo Molina, además de otras autoridades regionales, se destacó el trabajo realizado por la policía durante el año pasado y cuáles son sus nuevos desafíos.

De esta forma, Muñoz declaró que están trabajando en un plan estratégico entre los años 2017-2022, para posicionar a la PDI en un plazo de 15 años como "referente internacional en la investigación criminal, delitos de alta complejidad y el crimen organizado".

"En el año 2016, el número promedio de oficiales policiales a nivel nacional se elevó en un 5%, constituyendo un total de 7.310 detectives a lo largo del país, de los cuales el 97,39% cumplen labores operativas", destacó y además agregó que en la región la dotación alcanza los 342 funcionarios, lo que corresponde a un 7,8% más que el año pasado.

Respecto a proyectos, el jefe regional de la PDI repasó que ya se encuentra en proceso de ejecución y esperando presentar el proyecto al Core, el nuevo cuartel que tendrá Tocopilla y que se espera "se materialice durante el segundo semestre del presente año".

También se agrega la finalización del perfil técnico policial para el nuevo cuartel de Calama, para posteriormente ingresar a etapa de diseño y proyectando así una mayor dotación policial en la zona.