Secciones

[bien animal]

La importancia de vacunar a tu mascota

@FranCorralS / Francisca Corral | Directora de fundacionjulieta.cl
E-mail Compartir

Sabemos que cuando tomamos la decisión de tener un perro o gato como mascota, adquirimos una gran responsabilidad con su salud y bienestar. Y en el ABC de ese cuidado está la obligación de vacunarlos, aunque a veces no entendamos el porqué. Las vacunas en nuestras mascotas son igual de importantes que las de los niños. Y es que éstas tienen la labor de proteger el sistema inmune de los cachorros, gatos y perros, cuando deja de recibir esa inmunidad a través de la leche materna.

Las vacunas contienen pequeñas cantidades de organismos patógenos muertos o modificados, de modo que cuando entran en el organismo del animal, estimulan su sistema inmunitario para que genere anticuerpos que lo protejan frente a una determinada enfermedad. Y es por eso que para conseguir una mejor protección debe reforzarse en las primeras quince semanas de edad y luego anualmente.

En los perros la primera vacuna se debe administrar entre las seis y las 12 primeras semanas de vida, que es cuando comienza a disminuir la inmunidad adquirida a través de la leche materna. Desde ahí se deberá repetir cada dos o tres semanas dicha inmunización hasta que el perro alcance los tres meses de edad. Desde ese momento, se administrarán vacunas una vez al año durante el resto de su vida. En los gatos, su inmunidad comienza a reducirse a las nueve semanas de vida, momento en el que se iniciarán las vacunaciones. Al igual que sucede con los perros, se repetirá dos o tres semanas después y finalmente el veterinario será el encargado de establecer su calendario de vacunación.

Son distintas las enfermedades de las cuales son protegidos, pero las que escuchamos más frecuentemente son en los perros moquillo, hepatitis infecciosa y parvovirus, entre otras.

En los gatos se protege de panleucopenia felina, rinotraquetis felina, calicivirosis felina y leucemia.

Como punto especial recomendaría hacerle el test de la leucemia a nuestros gatos para ver si son portadores antes de vacunarlos contra dicha enfermedad. Además, nuestra legislación obliga a que vacunemos a nuestras mascotas con la vacuna de rabia una vez al año. Esta enfermedad si bien no existe en perros en Chile hace más de 20 años, sigue siendo exigida su vacuna ya que al ser una enfermedad zoonótica, es transmisible a los humanos con consecuencias incluso fatales.

En caso que su perro muerda a alguien o quiera viajar con él, por ejemplo, siempre le exigirán el respectivo certificado del médico veterinario.

En resumen, al igual que un niño, los perros y gatos pueden sufrir enfermedades y no por ser animales pueden protegerse de ellas solos, necesitan que los protejamos y la forma de hacerlo es vacunándolos y por supuesto una visita al menos semestral al veterinario para controlar que esté todo marchando bien. Cuide a su mascota, ya que es un miembro de su familia y no merece nada menos que eso.

"Las vacunas son igual de importantes que las de los niños. Y es que éstas tienen la labor de proteger el sistema inmune de cachorros, gatos y perros, cuando dejan de recibir la leche materna".""

Los animalistas de la Provincia El Loa quedaron contentos al conocer la noticia de que un ciudadano extranjero que vivió por un año en San Pedro de Atacama tuvo que volver a su ciudad de origen, New York, y sin dudarlo se llevó a sus dos gatos que lo acompañaron en su estadía en la región. La noticia la dio a conocer el portal SoyCalama y en donde se destaca que Manwei cuando recién llegó a San Pedro de Atacama, adoptó a una gatita que estaba embarazada. Nacieron tres felinos, pero lamentablemente la madre falleció en un ataque por perros. El extranjero regalo uno de los mininos, y los otros dos se los quedó como mascotas, los mismos que ahora lo acomapañan en EE.UU.

Extranjero se llevó hasta nueva york a sus gatitos loínos

Regalones de la semana

E-mail Compartir

Pantro feliz por su collar

Súper juguetón es el gatito Pantro, quien quedó feliz por el collar azul que le regaló su dueño Ricardo.


Recompensa por Elisa

Los dueños de la gatita Elisa ofrecen una recompensa y es que se perdió del sector del Peuco. Quien la vean pueden llamar a su dueña Karen al 9-73320973.


Tichi la fiel compañera

Bien fiel es la perrita Tichi, ya que siempre espera bien contenta cuando llega del trabajo su dueño Eduardo .

¿Quieres ver a tu mascota en La Estrella? Mándanos su foto y una pequeña reseña al correo elizabeth.perez@estrellaloa.cl

*