Secciones

Aún faltan 40 médicos para el nuevo hospital

En noviembre parte la puesta en marcha y en febrero se abrirá a la comunidad calameña.
E-mail Compartir

Cerca de 120 médicos, es la actual dotación con la que cuenta el Carlos Cisternas de Calama y aún faltan 40 médicos más para el nuevo recinto.

En noviembre próximo, comenzará la puesta en marcha de algunos servicios del hospital que comenzarán a funcionar en las nuevas instalaciones y se espera que en tres meses, hacer el traslado total del establecimiento.

Es por ello, que a partir de febrero, se hará necesario contar con mayor dotación de profesionales médicos. Se tienen contemplado cerca de 40 especialistas más.

El director del establecimiento, Patricio Toro, comentó que "proyectamos que a pesar de los 120 médicos y dentistas que tenemos con la Ley Médica, vamos a llegar a requerir 40 más en las distintas especialidades que están en brecha que es de la nueva cartera del hospital y el nuevo sistema de guardia que aumenta en tres veces la cantidad de médicos de turno".

Dentro de las especialidades que se requerirán, serán nuevos anestesiólogos, fisiatras, otorrinos, dermatólogos e internistas para la unidad de pacientes críticos.

Sin embargo, el director del hospital, aseguró que en la actualidad, las necesidades de la comunidad se encuentran cubiertas.

Los profesionales

En los dos últimos años, han ingresado cerca de 52 nuevos profesionales, de los cuales la gran mayoría son extranjeros.

De ellos, 16 corresponden al sistema de dotación ministerial, Sistema Pao, el que busca formar nuevos médicos a través de incentivos para derivarlos a las comunas que tienen déficit de profesionales.

Dentro de ellas, Calama ha sido una de las que más médicos ha ido sumando, puesto que en años anteriores llegaban cerca de dos nuevos doctores por año.

También, se han mejorado las condiciones e incentivos para que los especialistas vengan a la comuna y se queden por un par de años.

Visita subsecretaria

La semana pasada, la subsecretaria de redes asistenciales, Gisella Alarcón, manifestó que el hospital avanza y que en noviembre será puesto a disposición de la comunidad con la puesta en marcha de algunos servicios.

Redacción

cronica@estrellaloa.cl

En mina RT promueven conductas preventivas

E-mail Compartir

Lograr la participación activa, protagonismos y la reflexión conjunta en cuanto a la seguridad y el autocuidado con los trabajadores y trabajadoras, fueron parte de los objetivos alcanzados en el primer Taller Conductual Divisional de Radomiro Tomic 2017, que realizaron con éxito los Comités Paritarios de Higiene y Seguridad Mina y Planta-Administración.

La reunión convocó a más de 70 personas y espera abarcar la totalidad de la dotación en cinco talleres sucesivos que incluirán además a las empresas colaboradoras, una instancia que según Santiago Bugueño, presidente del Comité Paritario Mina, les permite innovar y tocar temas diferentes en prevención.

Se destacó el 100% de cumplimiento de los comités paritarios.

Entregan certificación medioambiental a la Muni

E-mail Compartir

En una ceremonia, el alcalde de Calama, Daniel Agusto recibió la certificación medioambiental intermedia, donde se destaca el trabajo desarrollado no sólo por el jefe comunal, sino por los funcionarios y la ciudadanía, quienes lograron dar cumplimiento a los requisitos para ser certificados.

Este nivel, considera la elaboración de una ordenanza ambiental, la creación de la unidad de gestión ambiental local, y la implementación de programas pilotos para el ahorro energético, hídrico y para la minimización de residuos al interior de las municipalidades.

"Felicitar a la comunidad loína, al municipio y funcionarios de la casa consistorial, ya que esta certificación ambiental es fruto de su trabajo", dijo el seremi de la cartera.