Secciones

Bachelet pide perdón y anuncia feriado por pueblos originarios

La Presidenta presentó el plan integral para La Araucanía, que afrontará el conflicto en la zona.
E-mail Compartir

Michael Seguel P.

"En mi calidad de Presidenta de la República, quiero pedir perdón al pueblo mapuche por los errores y horrores que ha cometido o tolerado el Estado en relación con ellos o sus comunidades".

Así, la Presidenta Michelle Bachelet pidió perdón ayer, en el marco de la presentación del Plan de Reconocimiento y Desarrollo para la Región de La Araucanía, en el Palacio de La Moneda.

La mandataria anunció, además, que el 24 de junio será feriado nacional en conmemoración a los pueblos originarios.

La fecha es próxima al feriado del 29 de junio, día de San Pedro y San Pablo y que este año cayó festivo el lunes 26.

Plan Integral

El anuncio de Bachelet ocurre cinco meses después de que el obispo de Temuco, Héctor Vargas, entregara el informe de la Comisión Asesora para afrontar el conflicto en la zona. De esa evaluación, surgieron los anuncios de oficializar el mapudungún como segunda lengua en la Novena Región y la creación de un comité interministerial para actualizar el catastro de tierras y aguas.

Mientras, para las víctimas de violencia rural habrá un fondo de $3 mil millones en reparaciones y compensaciones.

Reacciones

Frente a los anuncios , el vocero del Consejo de Todas las Tierras, Aukán Huilcamán, criticó los dichos de la Presidenta, diciendo que "es un perdón sin efecto práctico, propio de la autocomplaciencia como Jefa de Estado".

Por su parte, el obispo Héctor Vargas apuntó a la importancia del proceso que comienza. "Tan importante como este plan, es el proceso que sigue. Falta conocer el resto de las propuestas", dijo.

Mientras, el senador Alberto Espina (RN) crítico los plazos para el plan: "Todos estos anuncios no alcanzarán a ser implementados en su mandato, al igual que las promesas de su campaña".

Por su parte, Luciano Rivas, presidente de la Multigremial Araucanía, criticó el fondo para compensar a los afectados por la violencia: "El plan está al debe con las víctimas de la región, porque es poco novedoso y llega ser burocrático rescatar esos fondos". Se espera que en 60 días se presentará la Ley Araucanía.

24 de junio será feriado nacional de los Pueblos Originarios, si se aprueba la idea de la Presidenta.

Canciller dice que el Papa "sabe la posición de Chile" en tema marítimo

E-mail Compartir

El canciller Heraldo Muñoz se refirió a la posibilidad de que el Papa Francisco se refiera al litigio marítimo con Bolivia en La Haya, durante su visita a Chile en enero del 2018.

"El Santo Padre viene a una visita pastoral y él se referirá a los temas que estime convenientes. Él conoce la posición de Chile y sabe lo que está pasando en los tribunales internacionales", declaró Muñoz en la reunión que sostuvo ayer con Benito Baranda, coordinador del Estado para la visita del Papa Francisco.

Además, el canciller, aseguró que la visita del Papa será de alto nivel para el país y agregó que aún no está definido si la Presidenta Michelle Bachelet viajará en noviembre a Roma para visitar a Francisco, tras la invitación que extendieron del Vaticano.

PDI desbarata dos casinos ilegales en Santiago y detiene a 21 personas

E-mail Compartir

El cuarto Juzgado de Garantía de Santiago formalizó ayer por lavado de activos y crimen organizado a 21 personas ligadas a dos casinos ilegales en las comunas de Las Condes y Santiago, ambas en la capital.

Durante la madrugada del jueves, la Brigada de Delitos Económicos de la PDI, desbarató la organización, en el operativo denominado "Operación All In", luego de tres años de investigación.

En la acción policial dirigida por la Fiscalía Metropolitana Oriente, se incautaron cinco mesas profesionales de póker, 4.500 fichas de juego, seis computados, un millón 700 mil pesos en efectivo y varios artículos destinados a los juegos de azar.

El abogado de la Asociación Chilena de Casinos, Juan Carlos Manríquez, sostuvo que presentó una querella en 2014 que habría sido el puntapié para que el fiscal Roberto Contreras iniciara las indagaciones.

"Este es un trabajo investigativo muy serio con cooperación nacional e internacional para delitos económicos complejos", dijo el abogado.