Secciones

Buque de la Armada ya opera en Haití

E-mail Compartir

El buque de la Armada "Sargento Aldea" arribó este fin de semana a la ciudad de Cabo Haitiano en Haití, con el objetivo de retirar material militar y a los últimos efectivos chilenos que hace 13 años llegaron a la isla para participar en la Operación de Paz de las Naciones Unidas.

En total son 80 vehículos militares y 15 contendedores, de unas 500 toneladas en total, que traerán armamento, sistemas de telecomunicaciones, elementos médicos y vestuario que utilizó personal de la Armada, el Ejército y la Fuerza Aérea.

Las maniobras de carga implican la participación de una dotación de 239 efectivos, quienes deben realizar más 15 viajes con barcazas. Posteriormente continuarán rumbo a Puerto Príncipe, para retirar los últimos pertrechos nacionales que integraron la Minustah.

La operadora especial de Aduana en la Armada, María José Osorio, se refirió a las normativas que tiene las Naciones Unidas para la repartición de los recursos, ya que algunos de ellos quedarán en Haití. "Existe una instancia legal que permite el traspaso de ciertos materiales dados de baja por las instituciones de las Fuerzas Armadas y amparados en esta figura, a nombre de Chile dejaremos maquinarias, herramientas y contenedores", dijo Osorio.

Incendio de camión cisterna en Pakistán dejó más de 150 muertos

E-mail Compartir

Un total de 153 personas que habían acudido al lugar donde se accidentó un camión cisterna para tratar de recolectar parte del petróleo que se derramaba, murió ayer en Pakistán, luego de que comenzara un incendio repentino en el vehículo.

El médico Javed Iqbal, del Hospital Victoria en Bahawalpur, dijo que las muertes más recientes ocurrieron en un hospital en Multan, donde fueron llevados algunas de las 50 personas que resultaron con quemaduras de gravedad.

"Es probable que el número de muertos siga aumentando, pues decenas de personas siguen en estado crítico" afirmó Mohammad Baqar, un alto funcionario de las operaciones de rescate en la zona. "Había decenas de personas con lesiones de varios grados", agregó.

Los canales de noticias locales mostraron nubes de humo negro alzándose al cielo y decenas de cuerpos quemados, así como rescatistas llevando apresuradamente a los heridos a hospitales, algunos con la ayuda de helicópteros del ejército.

Saznoor Ahmad, de 30 años, cuyos dos primos murieron por el fuego, dijo que la multitud gritaba mientras las llamas los engullían. "El fuego se movió muy rápido", comentó. Cuando las llamas bajaron en su intensidad, se detectaron cadáveres esparcidos en todas las direcciones.

Sistema frontal finalizará mañana

El mal tiempo que afecta la zona centro y sur del país dejó siete damnificados.
E-mail Compartir

Redacción

Hasta mañana en la madrugada se prevé la presencia del sistema frontal que este fin de semana ha causado grandes marejadas en Viña del Mar, así como el desborde de canales en Talca. Afortunadamente, la fuerza de las lluvias irá disminuyendo a partir de hoy, según indicó Marco Hernández, de la Dirección Meteorológica de Chile.

Mientras se espera que la lluvia decline en la Quinta Región hoy al mediodía, en la región del Maule el peak del sistema frontal se vivió durante la jornada de ayer, encontrándose hasta el cierre de esta edición con lluvias débiles.

El frente que ayer inundó varias calles de Viña está avanzando hacia la Región Metropolitana, donde se esperaba que las lluvias se presentaran al final del día -cayendo entre 5 y 10 mm- y se mantengan hoy pero de forma débil.

En tanto, esta jornada el frente también llegaría a Coquimbo, donde se cree que podría haber vientos de entre 24 y 40 km por hora, pudiendo llegar hasta rachas de 60 km/h para la tarde.

Esta situación finalizará la madrugada de mañana, cuando la inestabilidad post frontal sólo afecte con algunos chubascos a la Cuarta y Quinta Región, al igual que a la Región Metropolitana.

Damnificados

Producto del sistema frontal que afecta al centro-sur del país, siete personas han resultado damnificadas en la Región del Maule, específicamente en la comuna de San Clemente, provincia de Talca, según Carabineros.

Ciudad jardín

Las intensas marejadas que se registraron en Viña del Mar, producto del sistema frontal, provocaron el cierre de calles, de locales comerciales y la suspensión de un tramo del Metro Valparaíso.

La situación vivida en la Ciudad Jardín ha sido captada por usuarios de redes sociales, quienes han enseñado la dramática situación de las vías completamente inundadas por el mar.

24 y 40 kilómetros por hora podrían ser las velocidades de los vientos de Coquimbo.