Secciones

Falleció excursionista del grupo que estuvo atrapado en volcán

El volcán Lonquimay es el lugar donde estuvieron extraviadas 11 personas durante 48 horas.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella de Antofagasta

Durante 48 horas no se supo sobre el paradero del grupo de 11 turistas santiaguinos que habían salido de excursión al volcán Lonquimay.

Luego de mucho esfuerzo, Carabineros -abordo de un helicóptero- pudo divisar al grupo para posteriormente iniciar el rescate, el cual contó con la ayuda de otros dos helicópteros para socorrer de la mejor manera a los 11 atrapados.

En una primera instancia, según explicó David Jouannet, director de Conaf, "Carabineros rescató a tres personas, las que fueron atendidas por servicios médicos de urgencia dispuestos en el lugar".

El trabajo de rescate -con la ayuda de Conaf y Bomberos- continuó y las 11 personas que salieron de excursión al volcán -en primera instancia- estaban en buenas condiciones, ya que tenían algunos conocimientos de montañismo. De las 11 personas, dos fueron trasladadas al Hospital de Curacautín para recibir atención médica de urgencia, ya que presentaban síntomas de hipotermia.

Lamentablemente, en horas de la tarde de ayer, poco después del rescate, Conaf informó que una mujer perteneciente a dicho grupo de excursionistas, falleció antes de poder recibir atención de salud, hecho que fue confirmado a Emol por Carabineros y la propia Conaf.

"Lamentable. Una mujer del grupo de los once extraviados en Lonquimay no logró sobrevivir. Según Carabineros falleció en el campamento", fue eltriste mensaje publicado por Conaf en su cuenta oficial de Twitter.

Arduo trabajo

Respecto al trabajo de búsqueda, el director de Conaf, David Jouannet, destacó la participación de la entidad que dirige, también de Carabineros a través del GOPE, de Bomberos, guías de montaña y un grupo especializado del Ejército. Por lo que "estaba todo el despliegue para encontrar a este grupo de personas", sostuvo.

Por otro lado, el representante de la Conaf explicó cómo estas personas se perdieron, e indicó que aquí el "exceso de confianza" les jugó una mala pasada al grupo.

40-61 años es el rango de edad de las personas que salieron a recorrer el volcán Lonquimay.

4 de los excursionistas rescatados fueron encontrados con hipotermia.

Llamaron al Congreso a que aprueben proyecto de aborto

E-mail Compartir

Desde la Confederación Nacional de la Salud Municipal (Confusam), emplazaron al Congreso para que aprobaran en el más corto plazo posible el proyecto de ley que despenaliza el aborto en tres causales. En ese mismo mensaje, también llamaron a rechazar una nueva propuesta enviada por detractores a la iniciativa.

"Ante la inminencia de la aprobación del proyecto de ley (...) sectores conservadores han planteado una nueva indicación relativa a ampliar la objeción de conciencia, ya aprobada para profesionales médicos, a otros profesionales que integran el equipo de salud", advirtió el presidente de la Confusam, Esteban Maturana.

A su juicio, dicha iniciativa tiene por objetivo principal continuar postergando la aprobación del proyecto.

Los problemas que han causado las fuertes lluvias en el país

E-mail Compartir

El poderoso sistema frontal que trajo consigo lluvias, vientos y hasta marejadas que han azotado prácticamente desde la Región de Coquimbo al sur dejó números bastante preocupantes, generando muchísimos problemas entre la población.

Por ejemplo, hasta el cierre de esta edición poco más de cinco mil clientes se encontraban sin suministro eléctrico en la Región del Maule, según informó la Superintendencia de Electricidad y Combustibles.

A lo anterior, hay que añadirle todos los sectores afectados por las lluvias. Por ejemplo, en esa misma región hay 418 casas anegadas, siendo las más afectadas las que están en Yerbas Buenas, donde se reportaron 150, luego en San Javier, Maule y Curicó, con 30 viviendas cada una.

El sistema frontal que golpeó durante todo el fin de semana al sur del país, ayer se trasladó hasta la región de Coquimbo, donde provocó el anegamiento de calles y varios problemas en las casas, principalmente en el alcantarillado.

Desde la Onemi anunciaron que el fenómeno climático avanzaría "hacia la región de Coquimbo, con montos estimados (de lluvia caída) de entre 20 mm y 30 mm".

Y efectivamente la fuerte lluvia causó estragos, tanto así que el intendente (s), Américo Giovine, indicó que "los problemas se registraron en las calles y varias casas de Los Vilos, pertenecientes a la población Las Américas. La situación fue compleja y nos obligó a usar una retroexcavadora en algunas calles para que el agua no llegara a las casas".