Secciones

Documental exhibe a barrio histórico de Mejillones y su cambio con los años

El lanzamiento oficial contó con la participación de representantes ministeriales y del municipio.
E-mail Compartir

Cultura & Espectáculos

Felices y orgullosos se mostraron los vecinos de la población Salvador Allende de Mejillones, al recibir y apreciar el documental que cuenta la historia de cómo se gestó y ha cambiado su sector, desde los inicios hasta hoy que ha sido intervenido por el programa Ministerio de Vivienda y Urbanismo (Minvu), "Quiero Mi Barrio".

El documental, denominado "Habitando el Sol", fue realizado tomando como protagonista a sus propios vecinos, quienes relataron sus experiencias, convirtiéndose este material en un importante testimonio histórico.

Historia

El lanzamiento oficial contó con la participación de representantes ministeriales y de la Municipalidad de Mejillones.

"Estoy muy emocionado, al igual que todos los presentes de entregar a la comunidad este material que es parte de su historia y ayuda a plasmar la vida de barrio", señaló el seremi Minvu Mauricio Zamorano Muñoz.

"Felicito a la comunidad por haber hecho posible este proyecto", agregó el secretario ministerial regional.

El documento audiovisual, estuvo inserto en un proyecto de gestión social, enmarcado en el eje de identidad del Programa de recuperación de Barrios "Quiero mi Barrio", que se ejecuta desde 2015, gracias al convenio estratégico realizado entre Minvu y la Municipalidad de Mejillones.

Barrio histórico

Esta pieza histórica comunicacional, denominada "Historia de Barrio: Habitando el Sol", tiene como objetivo realizar el levantamiento de momentos, historias y anécdotas de diferentes vecinos residentes en el barrio Salvador Allende.

Se trata entonces de niños, jóvenes, adultos y tercera edad, que viven en el barrio desde sus inicios o han ido formando parte de él durante los años, lo que se espera refuerce las relaciones vecinales y fortalezca el sentido de identidad de los vecinos con el barrio.

Pero sin duda que uno de los principales objetivos de este proyecto audiovisual era ayudar para tener una pieza que forme parte del patrimonio de la población.

La recopilación del material y posterior elaboración del documental ya exhibido, fue realizada entre los meses de enero y mayo del presente año.

amalebrant@estrellanorte.cl

Pintacaritas, guaguateca y zumba este fin de semana

E-mail Compartir

Una entretenida actividad familiar promete como gran alternativa este fin de semana para todos los antofagastinos la Municipalidad.

Se trata de "La Plaza del Agua", un encuentro para grandes y chicos que se desarrollará este sábado (1 de julio) a partir de las 16:00 horas en el Parque Brasil, ubicado justo frente al Supermercado.

Un encuentro que ofrecerá para todos los asistentes de forma gratuita pintacaritas, guaguateca, un Domo Interactivo del Agua, zumba entretenida, cuentacuentos y diversos stands dispuestos en el lugar.

Sorpresas

Entre las actividades culturales resalta la obra de teatro "El viaje de Yaku", de la compañía Travesía y Cuentacuentos de Biblioteca Viva.

En la sección infantil de la mencionada actividad, habrá juegos del agua con un gran domo instalado en el corazón del lugar, juegos inflables, sala de cine, cabina fotográfica y muchos premios sorpresa.

A todo ello se suma la participación especial de personal de Carabineros, Bomberos y PDI, quienes tendrán un espacio para mostrar su conexión con la comunidad.

Un encuentro que es organizado por Aguas Antofagasta junto a la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, a través de su Corporación Cultural.