Secciones

Dupla favorita del público ganó reality

E-mail Compartir

El popular reality de Mega "Doble Tentación" ya definió a sus ganadores: Leandro Penna y Lisandra Silva. Ambos se convirtieron en los triunfadores del segmento tras imponerse a Abraham García y Flavia Medina en una prueba en vivo desde Calera de Tango.

Penna y Silva llegaron a la instancia tras ser favorecidos por la votación del público en el capítulo anterior, mientras que García y Medina pasaron al último desafío tras vencer en una prueba clasificatoria a las otras dos parejas semifinalistas: Sebastián Ramírez y Rocío Marengo; además de Felipe Lasso y Angie Jibaja.

El programa conducido por Karla Constant y Karol Lucero montó un complejo circuito para su prueba de cierre. Los participantes tuvieron que trepar, saltar y avanzar por una estructura para liberar y guardar cuatro engranajes.

Posteriormente, debieron descifrar cómo instalarlos en una plataforma de grandes dimensiones para poder crear un reloj. Después tenían que apropiarse de una llave que soltaba una bola de demolición sobre un vehículo. Los primeros que lograron destruir el auto fueron Penna y Silva.

José Miguel Villouta renunció a Vía X

El ex animador del canal acusó que se le pidió entrevistar, cantar karaoke y jugar con el candidato presidencial José Antonio Kast, a lo que él se negó.
E-mail Compartir

Cultura & Espectáculos - La Estrella

Luego del polémico episodio de la semana pasada con el denominado pastor Javier Soto, en el que éste ofendió a la comunidad LGBTI, José Miguel Villouta renunció a la conducción del programa "El Interruptor" de Vía X, acusando que se le "quitó el control editorial".

Pese al impasse con Soto, el conductor de televisión aclaró que su salida responde a que se "abrió un nuevo camino en la pauta de un espacio que ya había girado hacia la farándula y las celebridades".

Además indicó que se había programado una entrevista con el candidato presidencial José Antonio Kast, quien hace algunos días denunció que La Moneda se había rendido a lo que él denomina como "dictadura gay".

"Eso implicaba que yo cantara karaoke y jugara con él. En un principio se quiso que yo hiciera lo mismo con el pastor, asunto al que me negué con vehemencia en varias ocasiones", explicó Villouta en una carta publicada por el sitio Otro Público.

El presentador manifestó que Kast y Soto son "aliados políticos", y que ambos hacen campaña "para que yo no tenga derechos y atacan el centro de mi intimidad".

"Otros tendrán las herramientas para producir entretención con este nuevo tipo de invitados sin naturalizar la homofobia. A mí no me queda otra que dar un paso atrás", puntualizó Villouta.

Polémica

La semana pasada, el pastor Javier Soto estuvo fue invitado al programa "El Interruptor" pero tras solo unos minutos su participación fue cancelada, debido a que ofendió a la comunidad homosexual y al conductor del espacio.

A pocos minutos de comenzar la conversación, Soto detuvo el diálogo para sacar de su chaqueta una bandera LGBT, la cual inmediatamente pisó y dejó bajo sus pies.

"Tengo un poco de frío en los pies, así es que vamos a colocar una alfombra. Esta es una alfombra que yo uso en los programas a los que voy, es el trapo de la inmundicia que voy a poner acá para hacer más ameno el programa (...)", comentó. Ante esto, la directora de contenidos del canal, Claudia Aldana, ingresó al estudio y le pidió respeto, pero Soto optó por mantener su postura y abandonar el espacio.

Ordenan exhumar los restos de salvador Dalí

E-mail Compartir

Un juzgado de Madrid ordenó exhumar los restos de Salvador Dalí ante el reclamo de una mujer que dice ser hija del pintor surrealista, indicaron este lunes fuentes judiciales.

Pilar Abel afirmó que nació el 1 de febrero de 1956 fruto de un romance que el artista mantuvo con su madre. La presunta hija de Dalí fue vidente en un programa de la televisión local de la ciudad de Girona, donde reside.

Conocido sobre todo por su trabajo en pintura y escultura pero también en cine y otras disciplinas, Dalí fue uno de los padres del surrealismo en el siglo pasado. Nació en la localidad de Figueres, en Cataluña, donde también murió y fue enterrado en 1989.

Abel presentó una demanda para ser reconocida como hija del pintor lo que, de comprobarse, le permitiría litigar para emplear el apellido Dalí y obtener los derechos de autor de su obra.

Según un comunicado del juzgado madrileño, el estudio de ADN es necesario porque no existen otros restos biológicos o personales para hacer la comparación genética.