Secciones

Celebran el Día de la Prevención de Drogas en escuelas

El objetivo es hacer un llamado a prevenir el consumo de estas sustancias ilícitas.
E-mail Compartir

Redacción

El Servicio Nacional de la Prevención y Rehabilitación del Consumo de Drogas y Alcohol (Senda), conmemoró el Día Internacional de la Prevención junto a los estudiantes y profesores del Liceo Los Arenales.

Con fútbol tenis, zumba, básquetbol, banda en vivo y con mucha alegría, los estudiantes pudieron compartir y vivir una mañana recreativa, con el fin de conmemorar esta fecha y poner énfasis en la importancia de la prevención y el deporte como herramienta para evitar el consumo de alcohol y otras drogas.

El director regional de Senda, Alejandro Aguirre Campusano, comentó que "estamos conmemorando el Día Internacional de la lucha contra el uso indebido y el tráfico ilícito de drogas, convocando a la comunidad y los diversos actores relevantes en la materia a participar en esta actividad recreativa para comprometer a estudiantes, profesores e instituciones que hoy nos acompañan en la prevención del consumo de alcohol y otras drogas".

"El consumo de cualquier droga es riesgoso, particularmente cuando se trata de niños, niñas y adolescentes, cuya protección es una responsabilidad compartida entre el Estado y la sociedad en su conjunto", agregó.

Conmemoración

El concepto central de la conmemoración es "Más conversación, menos riesgo", para promover espacios de diálogo y conversación entre padres, madres y adultos responsables con niños, niñas y adolescentes sobre el fenómeno del consumo de drogas y alcohol.

El director del establecimiento, Cristian Ardiles Carvajal, en tanto, manifestó su alegría por ser parte de esta actividad organizada por SENDA, sobre todo, por el problema de consumo que han detectado al interior del establecimiento "el deporte y la recreación son instancias que permiten a los estudiantes compartir y alejarse de los malos hábitos promoviendo una vida saludable libre de drogas".

Prevención

Esta jornada continuarán en el liceo Marta Narea Díaz trabajando con estudiantes de entre séptimo básico y cuarto año medio, buscando aumentar medidas protectoras que disminuyan los factores de riesgo.

De esta forma, serán seis los liceos de la capital regional donde se ejecutará el programa, entre los cuales están: Liceo La Portada, Liceo Marta Narea, Liceo La Chimba, Liceo Oscar Bonilla, Liceo Los Arenales y Técnico.

"La iniciativa implica el trabajo con los estudiantes, a través de la incorporación de una dupla de profesionales del área de la psicología que despliegan acciones preventivas en dos grandes líneas: La primera a nivel institucional orientada al trabajo con la comunidad educativa y la segunda directamente con los jóvenes y sus familias", explicó Ignacio León, director de Desarrollo Comunitario (Dideco).

6 liceos son los que recibirán el programa del Senda.

34,2% de los menores, reconoció haber consumido marihuana alguna vez en el último año.

La Estrella de Antofagasta

Gobernación detiene nueva ocupación ilegal

E-mail Compartir

Tras una denuncia acogida por la Unidad de Seguridad Pública de la Gobernación Provincial de Antofagasta, se logró detener la incipiente ocupación ilegal de un sitio fiscal ubicado en calle Serrano, sector de tomas en Mejillones, el que contaba con la presencia de cincuenta personas.

Al lugar concurrió personal de la Gobernación, junto con carabineros de la tenencia de Mejillones, la Policía de Investigaciones (PDI) y personal del Municipio, quienes notificaron que en el terreno existe una solicitud de restitución por parte de Bienes Nacionales, por lo que la ocupación debía cesar de forma inmediata.

Al respecto, la gobernadora provincial de Antofagasta, Fabiola Rivero Rojas, explicó el trabajo para evitar la formación de nuevas ocupaciones, "como Gobierno asumimos el compromiso de no permitir nuevas tomas y tampoco extensiones de éstas, vamos a continuar recibiendo las denuncias y restituyendo los terrenos que le pertenecen al Estado".

Finalmente los propios involucrados retiraron de manera voluntaria los materiales del sitio.

Inicia Escuela de Formación Ciudadana

E-mail Compartir

Con el Módulo Gestión de Riesgos, dictado por profesionales de Onemi y el MOP, se lanzó en la Universidad Católica del Norte, la Escuela de Formación Ciudadana para Dirigentes de Campamentos 2017, donde los cerca de 40 representantes de estos asentamientos pudieron conocer los planes preventivos de Onemi y las obras de control aluvional que se han construido en Antofagasta y en la región, por parte del Gobierno.

Esta iniciativa es una alianza entre el Gobierno Regional, universidades, empresas y ONG's, en el marco del Plan de Superación de Campamentos.

Elizabeth Andrade, presidenta del Comité Nuevo Amanecer explica que "para nosotros estos módulos son muy importantes, porque nos permite conocer los riegos aluvionales que existen". Otros temas serán seguridad ciudadana, condiciones sanitarias y habitabilidad.