Secciones

A partir de mañana el sueldo mínimo será de $270 mil

E-mail Compartir

El Gobierno confirmó ayer que a partir de mañana 1 de julio el sueldo mínimo será de $270 mil para todos los trabajadores que se rigen por el Código del Trabajo.

En el anuncio, la ministra del Trabajo, Alejandra Krauss, catalogó el monto como un avance en materia salarial, tras lo cual manifestó que "cuando se inició el Gobierno el ingreso mínimo era de $210 mil, ahora será de $270 mil y enero del próximo año alcanzará los $276 mil", indicó.

La última cifra señalada por la autoridad será oficial a partir del 1 de enero de 2018, producto del proyecto de ley enviado por el Gobierno en 2016 y aprobado por el Congreso el mismo año y aumentará los sueldos mínimos de al menos 190 mil personas de manera gradual.

En tanto el ingreso mínimo mensual para trabajadores menores de 18 y mayores de 65 años será de $201.561, mientras que el mínimo para fines no remuneracionales será de $174.166.

Hospital inició sumario por festejo en cirugía

E-mail Compartir

El Hospital Clínico de la Universidad de Chile anunció un sumario administrativo a raíz de un video que se viralizó ayer donde se ve a un equipo médico celebrando el triunfo de Chile sobre Portugal en pleno procedimiento quirúrgico.

La institución se refirió al tema a través de un comunicado en el cual expresó que "nuestro categórico rechazo a que durante una intervención quirúrgica se haya mantenido un televisor encendido y que se haya grabado y difundido esta operación. Ambas situaciones son completamente aisladas y no son la práctica habitual de nuestro personal", expresa la misiva.

Además agregaron que "esto transgrede el principio fundamental de respeto al paciente y la solemnidad propia de los actos quirúrgicos programados. Hemos adoptado todas las medidas administrativas correspondientes al caso, y se ha iniciado una investigación sumaria",

Ayer el Ministerio de Salud anunció que investigaría el caso: "Hemos solicitando conocer más detalles al respecto para tomar las medidas que correspondan", indicaron.

El video fue ampliamente compartido por las redes.

Las medidas de seguridad para el partido y primarias

La gobernadora anunció que si Chile gana la Copa Confederaciones no restringirán a las personas que quieran salir a celebrar a las calles.
E-mail Compartir

Fabiola Vega Molina

Este domingo 2 de julio es un día clave para el país. Por una parte está la final de la Copa Confederaciones en la que Chile enfrentará a Alemania, pero por otro lado se realizarán las primarias de Chile Vamos y el Frente Amplio.

Ante esto, las autoridades ya están preparando todo un contingente para velar por la seguridad de los votantes y los derechos de los trabajadores durante ese día, sobre todo para las celebraciones ante un posible triunfo de la Roja.

Celebración

Es por esto que la Gobernadora, Fabiola Rivero, explicó que "el día de las primarias es una votación oficial y legal, que si bien no es obligatoria, forma parte de la institucionalidad de las elecciones por lo tanto todas las actividades públicas que se desarrollen cerca de los locales de votación están prohibidas".

Además Rivero comentó que si Chile gana "sería imposible inhibir a las personas de disfrutar y manifestar su felicidad. (...) Sin embargo, Carabineros de Chile dispondrá dentro de lo que sea necesario, servicios especiales en donde se limiten ciertos espacios donde se conduzca la caravana y la celebración en espacios donde no exista ningún tipo de complicación para el local de votación".

Además la autoridad dijo que Carabineros dará a conocer hoy sus servicios del domingo para mantener el orden y la seguridad de la comunidad.

Por lo mismo Rivero hace el llamado a los antofagastinos a que ese día hagan su voto temprano, para evitar complicaciones en el horario de la tarde y no tener ningún inconveniente si es que Chile gana el campeonato, ni afectar el desarrollo de las primarias.

Feriado

Respecto al feriado, es bajo el marco de las elecciones presidenciales y parlamentarias que los malls y otros centros comerciales administrados por una misma razón social o personalidad jurídica deberán permanecer cerrados y los trabajadores de esos complejos comerciales gozarán ese día de un feriado obligatorio e irrenunciable.

Es por esto que el seremi de Trabajo, Pablo Rojas, explicó que el descanso se inicia a las 21:00 horas del sábado 1 de julio y terminará a las seis de la mañana del día 3 de julio, salvo alteraciones horarias que ocurran con motivo de rotación de turnos.

Además los trabajadores que deberán trabajar el domingo 2 de julio y desean sufragar tendrán permiso de dos horas, sin descuento de sus remuneraciones.

Ley Seca

Cabe recordar que durante el domingo no se podrá vender alcohol desde las cinco de la mañana hasta dos horas después de la entrega del cómputos.

Desde el Servel explicaron que los supermercados podrán funcionar pero con las góndolas de alcohol cerradas. Desde la Seremi de Trabajo comentaron que los restoranes y pubs tampoco podrán servir ni vender alcohol.

Fiscalizaciones

El director regional del Trabajo, Rubén Gajardo, informó que la Dirección del Trabajo fiscalizará todos los incumplimientos a las normas ya descritas en respuesta a denuncias ingresadas en el sitio web www.direcciondeltrabajo.cl, donde estará habilitado un banner para tal efecto entre las 20 horas del sábado 1 de julio y las 14 horas del domingo 2 de julio. Así mismo, las multas para los comercios que estén abiertos deberán pagar una multa que irá hasta las 60 UTM.