Secciones

Buscan conocer opinión de consumidores por Ley de Etiquetado

E-mail Compartir

La académica de la Escuela de Psicología de la Universidad Católica del Norte (UCN), Camila Oda Montecinos, participa en un estudio a nivel nacional para identificar las opiniones de los consumidores respecto a la Ley de Etiquetado de Alimentos, a un año de su puesta en marcha.

El Centro de Estudios de la Conducta Alimentaria (CECA) de la U. Adolfo Ibáñez, en colaboración con la Escuela de Psicología de la UCN, concluyó en una primera etapa que la ley parece un buen estímulo inicial para resaltar la información necesaria sobre calidad de los alimentos.

Sin embargo, el impacto de la normativa que comenzó a regir en junio de 2016, requiere ser evaluado, así como complementarse con información acerca de contenidos nutricionales por porción.

"Estamos relanzando la encuesta para ver si la gente se ha habituado, si ha aprendido sobre los contenidos y si saben en qué consiste, porque no es solo etiquetar alimentos, sino un montón de componentes", mencionó Camila Oda, doctora en psicología clínica y de la salud.

La académica agregó que en la primera encuesta participaron cerca de 300 personas de todo el país, donde el 57% de los encuestados alegó falta de información, mientras que el 45% dijo que no cambiaría sus hábitos de alimentación. Se puede participar de una segunda encuesta en https://es.surveymonkey.com/r/encuestaetiquetado.

Bailes están listos para la "Despedida de Pueblo"

Actividad se realizará el fin de semana, para despedir a las 40 agrupaciones que viajarán hasta La Tirana.
E-mail Compartir

Ricardo Muñoz Espinoza

El 16 de julio es una de las fechas más importantes en cuanto a las celebraciones del calendario de la Iglesia Católica en Chile.

Ese día, feriado, está dedicado al festejo de la Virgen del Carmen, la que es considerada como "la Patrona de Chile".

Y su festividad es una de las más masivas en el país, la que por años lleva la tradición de realizarse en el pueblo de La Tirana, ubicado al interior de la Región de Tarapacá.

Son decenas de miles los danzantes y también los fieles que acuden a esta localidad desde varias partes del país, sólo con el objetivo de rendir honor a la "Chinita", como le dicen los integrantes de los bailes religiosos a la madre de Jesús.

Y este año nuevamente la devoción y la fe es lo que moverán a los danzantes antofagastinos para atravesar el desierto y llegar hasta el Santuario de Nuestra Señora del Carmen de La Tirana.

Por años, Doris Duarte es una antofagastina que se ha encargado de representar a la agrupación de bailes religiosos.

Actualmente, la dirigente es la tesorera de la Federación de Bailes Religiosos de Antofagasta, la que congrega a las asociaciones del norte, centro y sur, en la ciudad.

Duarte explicó que serán 40 bailes religiosos los que viajarán hasta La Tirana, para participar en la celebración que se extiende entre el 12 y 17 de julio.

La dirigenta confirmó que ya están preparándose para viajar hasta la Región de Tarapacá y es por eso que el fin de semana se llevará a cabo la tradicional "Despedida de Pueblo", que realizan los bailes religiosos.

La Asociación Norte, que reúne a 14 agrupaciones de bailes, tendrá la ceremonia mañana a partir de las 16:00 horas frente a la Parroquia Nuestra Señora del Carmen en calle Chiloé con Colombia.

En primera instancia, el domingo desde las 16:30 la Asociación Centro (integrada por 19 bailes) realizará la actividad en la Capilla Nuestra Señora de Andacollo, ubicada en la intersección de Oviedo Cavada con Montevideo (horario sujeto a cambios por elecciones primarias).

Mientras que también estaba programado a las 16:30 (sujeto a cambios), pero en la Parroquia Nuestra Señora de Lourdes (Andrés Sabella con Sucre), la Despedida de Pueblo de la Asociación Sur, en la cual participan nueve bailes religiosos.

"La devoción no la perdemos nunca. Nosotros celebramos a través de la danza, el canto y también de la oración", agregó Duarte.

"La Tirana chica"

Al regreso de la festividad de La Tirana, en las cercanías de Iquique, la devoción continúa y sobre todo para quienes no tuvieron la oportunidad de viajar hasta dicho poblado. Esto porque también es tradición la llamada Tirana Chica, la que se realiza sagradamente frente a la Parroquia Nuestra Señora del Carmen, en la plaza de la población El Olivar.

Doris Duarte comentó que ésta se efectúa el último fin de semana de julio, por lo que debería llevarse a cabo desde el viernes 28 al sábado 30 de dicho mes.

1.320 Danzantes son los que viajarán desde Antofagasta hasta La Tirana.

16 de julio es el día dedicado a la Virgen del Carmen, la "Patrona de Chile".

rmunoze@estrellanorte.cl