Secciones

Comenzó instalación de porcelanato en el hospital

Hace un par de meses el problema del piso retrasó la puesta en marcha.
E-mail Compartir

El 88 por ciento del porcelanato de la construcción del nuevo hospital, había sido instalado en malas condiciones.

Es por ello, que se retrasó la puesta en marcha del recinto para el mes de noviembre. Lo que ha significado recursos y tiempo de demora. Sin embargo, ya se comenzó la nueva instalación del piso y ahora el Servicio de Salud Antofagasta, asegura que se cumplirá con los plazos y su correcta ubicación.

También, se busca comenzar la puesta en marcha en cuatro meses más, por lo que se está trabajando en la compra de equipamiento para las principales unidades que aperturarán en esta fecha.

El jefe de recursos físicos y equipamiento del Servicio de Salud de Antofagasta, Luis Capriolo informó a la comunidad, sobre los procesos y estados de avance en lo que se refiere a la adquisición del nuevo equipamiento para el Hospital de Calama.

"Tenemos el compromiso y les garantizamos que en el mes de noviembre el nuevo equipamiento ya estará en su totalidad en la ciudad", dijo Caprioglio.

De igual forma, se está trabajando con la comunidad, para que conozcan los estados de avances de la obra, los plazos y también las unidades de tratamiento.

La unidad de diálisis, será una de ellos, lo que significa que los funcionarios del hospital, también están conociendo la construcción que será su nueva casa.

El director del Carlos Cisternas, Patricio Toro, explicó que "en esta etapa uno de los principales hitos, será la apertura de la unidad de diálisis. Unidad que mejorará la calidad de vida de los usuarios y que ha sido un anhelo, para los profesionales y usuarios del hospital".

También se está trabajando con los colectiveros, para que diseñen recorridos que incluyan el nuevo hospital, que en febrero debería comenzar a funcionar en su totalidad.

Avance del nuevo recinto

El nuevo hospital Carlos Cisternas, ya lleva un 85 por ciento de avance y se espera que en cuatro meses pueda alcanzar el 95 por ciento, para así comenzar a implementar el recinto hospitalario.

Redacción

cronica@estrellaloa.cl

Mujeres tendrán nueva casa de cambio en Chuqui

E-mail Compartir

La división Chuquicamata tiene una dotación de 567 mujeres, equivalente a un 9 por ciento del total contratado como personal propio. Es por ello, que se han diseñado e implementado nuevos espacios propios para ellas.

Es así como últimamente, en las dependencias de la Planta Termoeléctrica, de la gerencia de servicios y suministros, lugar en el que se construyó una casa de cambio para cubrir las necesidades propias de 2 trabajadoras que se incorporaron recientemente.

El gerente de servicios y suministros, René Galleguillos, dijo que "como gerencia, desde hace un año estamos impulsando acciones concretas para la incorporación de la mujer y la equidad de género. Como primer paso, en varias áreas de nuestra gerencia estamos levantando casa de cambio para ellas".

Registro Civil atendió en Toconao y Socaire

E-mail Compartir

Desde este miércoles, el Registro Civil Móvil, se ha desplazado por varios poblados de la provincia El Loa.

Es así como Socaire y Toconao han tenido a los funcionarios de este servicio público en terreno, para que puedan realizar algunos trámites. Esto, con la finalidad de ahorrarles tiempo y también el viaje hasta la comuna de Calama.

Los documentos que pudieron pedir o renovar fue la cédula de identidad, pasaporte y solicitar la clave única, que les permite acceder al Registro Civil a través de internet y así solicitar documentos y certificados.

Esta visita en terreno continuará en las próximas semanas, con el objetivo de acercar el servicio a las localidades más alejadas de la comuna loína.