Secciones

Los chicos buenos de la Quinta Cía. están cumpliendo 124 años

Este domingo, en una íntima ceremonia, los voluntarios de la Bomba Nicolás Tirado celebrarán un año más de vida. Entre sus filas se encuentra la primera mujer bombero de Antofagasta y un voluntario con cinco décadas de servicio.
E-mail Compartir

Javier Andrónico C.

Hace casi 124 años, un 2 de julio de 1893, a las 15 horas, Ricardo Martínez Rozas, comandante del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta en ese entonces, dio lectura a lo que sería desde esa jornada la Quinta compañía de la ciudad, actualmente llamada Bomba Nicolás Tirado, ubicada en Sucre #763, a un costado del exCine Nacional.

Según se lee en el sitio web de la compañía, "las necesidades de Antofagasta, su comercio floreciente y la clara visión que tenían del porvenir de esta región, hicieron necesaria la fundación de otra compañía (ya habían cuatro), para que junto a sus hermanas de sacrificio, lucharan contra el fuego que con aterradora frecuencia llevaba el luto y la desolación a los barrios de la ciudad".

Aniversario

124 años han pasado desde aquello y ya son ocho las compañías de "chicos buenos" que hay en la capital regional y los voluntarios de la Quinta ya tienen todo listo para festejar un nuevo aniversario.

Francisco Vega, segundo comandante del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta y quien además ha pertenecido durante toda su vida a la Bomba Nicolás Tirado, cuenta que este domingo, a las 21 horas, en el Cuartel General, efectuarán una emotiva ceremonia.

"Realizaremos la Cuenta Pública, entregaremos las medallas por años de servicio y jurarán los 12 nuevos bomberos. Contándolos, seremos unos 72 voluntarios activos en la Quinta compañía", explica el segundo comandante, Francisco Vega.

Una institución que está a dos días de cumplir 124 años y por donde han pasado cientos (o miles) de bomberos, tiene historias por montones y voluntarios ilustres, como es el caso de Alicia Rain Hernández (60) y Rafael Green González (76).

Primera mujer

Durante muchísimo tiempo Bomberos, a nivel nacional, fue una institución donde participaban solamente hombres, sin embargo, hace poco más de dos décadas aquello fue cambiando y ya se pueden ver bomberas en todas las compañías del país y lógicamente en Antofagasta hay varias. Lo curioso, es que la primera de todas ellas, es una voluntaria de la Quinta compañía.

Aquella "chica buena" se llama Alicia Rain y este 2017 cumplió 18 años de servicio -entró en 1999-, "siempre en mi querida Quinta compañía".

La pobladora de calle Maipú cuenta que no tiene familia ligada al mundo bomberil "pero siempre me sentí muy cercana a ellos, desde joven tenía ganas de pertenecer a Bomberos".

Según relata, "Sergio Aguilera y Jorge Carvajal (voluntarios de la Quinta compañía), que vivían cerca de mi casa me invitaban a unirme a la compañía y finalmente, cuando se pudo, ingresé altiro y me capacité. Y es que desde siempre he tenido ese amor por ayudar al prójimo desinteresadamente y sin recibir ninguna paga, como lo hacemos todos los bomberos, de corazón".

Aunque está a dos años de cumplir 20 como bombera, Alicia tiene clarita cuál fue su primera emergencia.

"No recuerdo bien el horario pero fue durante el día. Sonó la alarma y se estaba quemando un taller mecánico por el sector centro alto. En un dos por tres nos subimos a los carros y nos dirigimos a la emergencia", cuenta Alicia, quien todos los días -sagradamente- va al cuartel de su compañía, de la cual además es tesorera hace unos 14 años.

Respecto a cómo ha cambiado la situación para los bomberos antofagastinos desde fines de los '90 hasta la fecha, Alicia Rain asegura que "es mucho, ahora las máquinas son mejores y tienen utensilios que antes ni imaginábamos. Por ejemplo, ahora tenemos una sonda que se puede ocupar en los derrumbres o piques mineros para saber si hay alguien atrapado", afirma la primera bombero antofagastina de la Quinta compañía, la cual tiene la especialidad de rescate en altura y piques mineros.

Finalmente, Alicia hace el llamado a todas las mujeres, tanto jóvenes como adultas, que les gustaría unirse a Bomberos "a que se acerquen a los cuarteles siempre y cuando tengan vocación de ayuda".

Más antiguo

El voluntario más antiguo de la Bomba Nicolás Tirado es don Rafael Green González, quien tiene 76 años y este 2017 fue reconocido por cinco décadas en la institución y, al igual que Alicia, siempre en la misma compañía.

"Varios vecinos eran bomberos de esa compañía y también me invitaban a unirme hasta que en 1967 me decidí y fui al cuartel para hacerme bombero (…) En esos años ser voluntario era un poco distinto porque no habían tantos adelantos en las máquinas y tampoco distracciones, debido a que recién estaba llegando la televisión, así que como grupo hacíamos paseos y había mucha fraternidad", recuerda.

Don Rafael cuenta que en esos años "los bomberos nos hacíamos a pulso y los conocimientos se iban transmitiendo de los mayores a los más jóvenes. Afortunadamente desde los '80 ya está todo más normado y las opciones de capacitación en distintas áreas es enorme, por tal motivo cada compañía actualmente tiene su especialidad, como rescate vehicular, marítimo, en altura, etc".

En las cinco décadas que Rafael Green lleva siendo bombero ha visto cientos de trágicos hechos, pero los que más le impactaron fueron dos.

Uno de ellos a principios de los '70, cuando apenas llevaba unos pocos años siendo voluntario. "Hubo un incendio enorme en lo que ahora es el Teatro Municipal. Fue muy trágico porque, cuando ya estaba todo apagado, unos compañeros estaban buscando unos desaparecidos y debajo de una calamina había uno... Era la primera vez que veía una persona fallecida y quemada y fue impactante, sobre todo el olor".

Después, en junio de 1991, don Rafael era comandante del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta (pasó por todos los cargos y grados en la institución) así que le tocó estar al mando de la mayor tragedia que ha vivido la capital regional: el aluvión.

"Esa emergencia fue una prueba de fuego para todas las compañías. Afortunadamente y con mucho esfuerzo lo sacamos adelante pero fue complejo, sobre todo cuando en las labores de búsqueda encontrabas niñitos... Estuvimos prácticamente un mes trabajando ininterrumpidamente y reconozco que estuve una semana fuera de mi casa, ya que junto a mis compañeros estábamos llenos de pega", recuerda emocionado.

Actualmente don Rafael Green es director honorario de su compañía y también del Cuerpo de Bomberos de Antofagasta y aseguró su asistencia para la ceremonia de aniversario de la Quinta compañía este domingo a las 21 horas.