Secciones

Bravo se quejó por el mal estado en que está el Estadio Nacional

E-mail Compartir

El capitán Claudio Bravo lanzó una dura crítica en contra de la ANFP y el estado en que está el Estadio Nacional. "Hace unas semanas me tocó ir al Nacional para grabar con la marca que me auspicia y recorriendo los distintos lugares, esos que uno no está acostumbrado a recorrer, me percaté de algo lamentable", indicaba.

"No había en ninguna parte un recuerdo, una foto del tercer lugar del Mundial del 62', de otras importantes selecciones, del bronce ganado en los Juegos Olímpicos de Sydney o de los logros de nosotros", agregó.

"La verdad es una pena. El Nacional es un estadio vacío, sin historia, sin alma ni identidad. El camarín no tiene nada salvo una foto de los jugadores que se actualiza de vez en cuando", añadió.

Inusual respuesta del jefe de los árbitros por el penal no cobrado

E-mail Compartir

La selección chilena está mentalizada en la final con Alemania de la Confederaciones, pero el polémico penal contra Franciso Silva, que no fue cobrado por el juez iraní Alireza Faghani en la semifinal con Portugal sigue dando que hablar.

Dos días después de esa controvertida jugada, el jefe de árbitros de la FIFA, Massimo Bussaca, entregó una insólita respuesta en torno a por qué no fue cobrada la falta penal.

"El contacto se ve desde otros ángulos y con diferentes cámaras. En pleno juego era casi como un contacto normal, la poca reacción de los jugadores de Chile de no protestar incrementaron la impresión en cancha de que no había lugar a la duda. Luego de esperado el VAR se le informó que para ellos era una acción dudosa y continuó el partido", profundizó el directivo.

De todas formas, Bussaca cree que la situación pudo haberse controlado de otra manera. "Se pudo haber resuelto mejor el episodio del posible penal para Chile, pero es normal: el VAR está en una fase experimental y el mecanismo necesita aceitarse para que los árbitros le saquen más potencial", expresó.

Finalmente, se defendió de las críticas al sistema concluyendo que "hay algunos puntos donde el uso de la tecnología ya contribuyó de manera decisiva y me refiero al fuera de juego o a la reconocimiento de la identidad equivocada y hasta las acciones violentas".

Pizzi prepara su batallón de guerreros para enfrentar la final

Sería el mismo equipo que derrotó a Portugal en semifinales. La "Roja" trabaja concentrada en triunfar.
E-mail Compartir

Marc Cárdenas - La Estrella

Juan Antonio Pizzi tiene elegidos a sus guerreros para la final con Alemania. No realizará cambios y jugará con los mismos once que partieron ante Portugal.

El plantel trabajó ayer en el Estadio Turbostroitel de San Petersburgo con el objetivo de afinar detalles para la final de la Copa Confederaciones. Ahí se pudo apreciar en la práctica donde "Macanuno" no hizo fútbol, pero dialogó con el grupo de jugadores que enfrentaron a los lusos, adelantando que sería el equipo para afrontar la final.

Pizzi volvería a jugárselas por unn 4-4-2 poblando el mediocampo, tal cual lo hizo en el encuentro por la fase grupal ante los alemanes donde terminaron igualados 1-1.

Claudio Bravo no estuvo en el partido con Alemania, pero ahora estará en cancha entregando seguridad y liderazgo.

El bloque defensivo estará compuesto por Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara, Jean Beausejour.

Al centro, Arturo Vidal tendrá más libertad gracias a la colaboración de Pedro Pablo Hernández y Marcelo Díaz, además de Charles Aránguiz, en labores de creación y recuperación.

En la delantera, Alexis Sánchez buscará derribar al potente Marc-André ter Stegen en dupla con Eduardo Vargas.

Alexis ganador

El tocopillano, que estuvo en la conferencia de prensa junto a Claudio Bravo, se mostró optimista en la previa a la final de la Copa. "Los jugadores y el cuerpo técnico nos sentimos favoritos, si no nos sintiéramos favoritos, mejor nos hubiésemos quedado en Chile y no venir a jugar la copa. Los jugadores de este equipo se han caracterizado por la mentalidad ganadora que tiene cada uno", señaló.

El delantero nacional mostró su respeto por Alemania, a quienes ya enfrentaron en la primera fase y donde Alexis marcó el gol. "Hay que tener respeto también por Alemania, que tiene un gran equipo con grandes jugadores y corren todo el partido, pero en nuestro equipo cada jugador se siente con la mentalidad de ganar la final", aseguró.

"no hay miedo"

Claudio Bravo igual se refirió al partido contra los alemanes y aclaró que no hay miedo de enfrentar al campeón del mundo. "Estamos con ganas, con la misión de seguir haciendo cosas positivas para nuestra selección y creo que el miedo lo perdimos hace mucho tiempo atrás", aseguró el portero.

Chile y Alemania definen la Copa Confederaciones este domingo a las 14:00 horas (TVN, C13 y Mega). A primerra hora (08:00)se disputará el tercer puesto del torneo entre Portugal y México. Este encuentro será transmitido por los canales nacionales.