Instituto Teletón de Antofagasta hoy cumple 36 años de servicio
Hoy, todos los trabajadores y pacientes (junto a sus familias) del Instituto Teletón de Antofagasta están de fiesta.
Lo que pasa es que un 1 de julio, pero de 1981, el centro de rehabilitación de la capital regional abrió sus puertas a la comunidad, especialmente a los niños, quienes recibieron atenciones médicas de todo tipo.
Desde aquello han pasado 36 años y el instituto Teletón de Antofagasta sigue atendiendo -ahora a unos mil pacientes anuales- hasta que el nuevo recinto, que se ubicará al norte de la ciudad, esté terminado, por lo menos en un año y medio más.
Desde Teletón quisieron recordar esta importante fecha, ya que el centro de la capital regional fue el segundo -después del de Santiago- en comenzar sus atenciones.
Este centro, de mediana complejidad, está ubicado en un edificio de dos mil metros cuadrados distribuidos en tres alas: administrativa, policlínica y terapéutica con capacidad potencial para mil 500 pacientes.
Actualmente atiende más de mil niños, niñas y jóvenes con discapacidad y colabora con los institutos de Arica, Iquique y Calama, prestando servicios de electrodiagnóstico. Además, a través de la realización de rondas médico-terapéuticas, da apoyo a localidades alejadas, como Tocopilla y Taltal.
El nuevo centro Teletón de Antofagasta abrirá sus puertas el primer semestre de 2019.


