Secciones

Aprueban recursos para mejorar el sistema de agua en Chiu Chiu

Serán aportados por Obras Públicas luego de haber sido aprobados por el Consejo Regional.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella delLoa

Actualmente la localidad de Chiu Chiu tiene una población de 650 habitantes pero se proyecta a 20 años tener una población de mil 300 habitantes y sólo cuenta con una planta de agua que data de 1999 y la cual no alcanza a cubrir la demanda actual de la comunidad.

Por lo anterior, se elaboró el proyecto denominado "Mejoramiento Sistema de Agua Potable Rural de Chiu Chiu" por un monto sectorial 2017 de M$1.692.128, el cual para ser efectivo debió pasar por el análisis de la comisión de Obras Públicas del Core y posterior aprobación del pleno, del Consejo Regional de Antofagasta.

La consejera regional por la Provincia El Loa, Sandra Pastenes, indicó que la iniciativa en cuestión forma parte del Convenio Plan de Desarrollo de Agua Potable Rural en la Región de Antofagasta, Primera Etapa 2008 - 2012, que data de junio del 2008 entre el Gore, el MOP, Minera Escondida y la municipalidad de San Pedro de Atacama con una inversión total de $6.939.698, del cual aún no se tiene información sobre la vigencia de éste, en el entendido que este acto firmado en dicha oportunidad, no tenía carácter de vinculante para las partes.

Proyecto

Las obras contemplan el mejoramiento de la red existente, sectorización con cámaras de válvulas, instalación de grifos, instalación de nueva planta de abatimiento de arsénico. Esto, se llevará a cabo mediante el convenio existente entre la Dirección de Obras Hidráulicas del MOP (DOH) y la Sanitaria, estos últimos serán quienes controlen las especificaciones, además, de estar a cargo de asistir y asesorar a la DOH.

La iniciativa, entonces, permitirá que se independice la actual planta de la localidad de Lasana. Por otra parte, Codelco se compromete a entregar agua adicional para poner en marcha la nueva planta.

La nueva dependencia, comenzará a licitarse a fines de este año. Esta es una de las necesidades de la comunidad, que por más de 17 años, han hecho presente a las autoridades y este año tuvo respuesta.

650 habitantes tiene la localidad de Chiu Chiu y que serán beneficiados con esta nueva planta de agua.

17 años pasaron para que la comunidad contará con este sistema de entrega de servicios básicos.

Calameños realizaron tour por los geoglifos de Chug Chug

E-mail Compartir

Hasta el Parque Arqueológico de Chug Chug, llegó un grupo de usuarios de la Comunidad Terapéutica Cepas de Calama, para conocer los milenarios geoglifos que se encuentran en el lugar y aprender sobre su origen, gracias a los "Tours Sociales" organizados por el Área de Turismo de la Corporación de Cultura y Turismo, dependiente de la Municipalidad de Calama.

El objetivo principal de esta iniciativa turística, es que los calameños conozcan el patrimonio histórico, cultural y arqueológico de la provincia de El Loa y sus alrededores, logrando generar sentido de apego, pertenencia e identidad con las zonas que son poco conocidas por la ciudadanía o poco exploradas por los operadores turísticos de la zona.

Inauguran nueva sede para la Unión Comunal y Centro de Madres

E-mail Compartir

Tras una larga espera, los vecinos de la población Esmeralda ya cuentan con la Sede Social de la Unión Comunal El Loa y Centro de Madres Esmeralda, moderno recinto que permitirá albergar las diversas necesidades que tiene este sector.

La presidenta de la Unión Comunal "El Loa", Gloria Santana, manifestó su alegría por la recepción de la sede. "Este es un día histórico para nosotros, para nuestra Unión Comunal. Hemos luchado durante 14 años para tener nuestra sede y ahora agradezco a todos los estamentos quienes estuvieron detrás de esto. Gracias a ellos estamos aquí ahora, en nuestra casa".

El Centro de Madres Esmeralda se constituyó el 16 de Abril del 2007 y es encabezada por Guillermina Farías Silva y cuenta con un total de 23 socios activos en la organización. En tanto que la Unión Comunal El Loa se constituyó el 04 de marzo del 2003 y su presidenta es Gloria Santana Godoy y está compuesta por las siguientes Juntas de Vecinos: Villa Covadonga, San Rafael, Esmeralda, Camino al Futuro, San Sebastián, Chorrillos, Miraflores, Orlando Latorre, Villa Ayquina, Los Flamencos, Sol Divino, Mallorca Vida Dos, Bernardo O'Higgins y 21 de Mayo.

La sede social de la Unión Comunal cuenta con un salón multiuso, una cocina semi industrial, 4 mesones, 150 sillas, con un total de 248.48 metros cuadrados.

En el año 2014 se da inicio con el proyecto de la construcción de las sedes sociales, finalizando el año 2016, con una inversión de más de $174 millones.