Secciones

Pobladores de Peñablanca no dan más con los "carretes"

Sujetos aprovechan sitio eriazo ubicado frente a la unidad vecinal para poner música todos los fines de semana.
E-mail Compartir

Hace unos meses, cuando se iniciaron los trabajos en lo que será el hermoso parque de la Playa Trocadero, cambió radicalmente la vida de los vecinos de la población Peñablanca. El motivo es que los habituales "carretes" que antes se desarrollaban en la playa del mismo nombre, se cambiaron hasta esta población del sector norte.

Desde ese momento la celebración, la música y sobre todo los excesos comenzaron a ser la música de fondo para los vecinos de esta unidad vecinal.

Y es que la mayor parte de estos sujetos, se trasladaron hasta el sitio eriazo ubicado frente a avenida Edmundo Pérez Zujovic, a la altura de calle El Litio, donde suelen juntarse más de 15 autos, todos con la música a todo volumen lo que genera molestia entre los pobladores que viven en las cercanías de esta arteria.

Para Juan Romero, el asunto es delicado, pues, ya son varios los meses que han debido omitir el descanso desde el jueves en la noche hasta la mañana del domingo, que es donde se concentra la actividad nocturna en este sector de la capital regional.

"El ruido no deja dormir y termina siendo una molestia para todos los vecinos y mi familia en particular lo sufre, no importa si cerramos las ventanas, porque es tanta la bulla que terminamos desvelándonos todos los fines de semana", afirmó.

La misma situación afecta al vecino Aurelio Herrera y su esposa Hilda, quienes, son los que más han sufrido estas noches de carrete, ya que viven justo al frente de este sitio eriazo.

Y aunque la mayoría de los vecinos entiende que se hacen controles policiales regulares por medio del plan cuadrante, la situación es compleja, ya que las atribuciones de Carabineros, solo se pueden limitar a actividades que determinen faltas al orden público.

El capitán Pedro Durán, de la Subcomisaría Antofagasta Norte, recalcó que a través de los distintos canales de comunicación "Se atienden los llamados de la comunidad y las patrullan concurren a este lugar para instar a retirarse, infraccionar (a quienes sean sorprendidos en una falta) o hacer controles de identidad según corresponda, pero al retirarse las unidades vuelven a ocupar estas zonas", indicó el oficial.

Esta complejidad es la que precisamente insisten los vecinos que se da en estos lugares de fácil acceso que se vuelven una molestia para quienes habitan en las zonas aledañas.

Isabel Pérez, otra de las vecinas del sector, complementó la información indicando que el fuerte ruido se puede escuchar por lo menos a dos calles lo que se suma al consumo de alcohol en la zona, lo que se puede corroborar con los restos que todos los días encuentran los pobladores en esta área.

Al final, solo esperan que las autoridades puedan mitigar en algo la molestia que significa a diario convivir con estos carretes de fin de semana, que los tiene sin dormir bien hace meses.