Secciones

[tecnología]

Sepa cuándo le conviene bajar una aplicación para aprender inglés

Expertos dicen que estas herramientas son útiles para personas altamente motivadas y disciplinadas, que no dejarán el aprendizaje botado a la semana.
E-mail Compartir

Pamela Serey A.

Aprender inglés se ha vuelto cada vez más necesario, pero tomar un curso requiere tiempo y, muchas veces, dinero. Sin embargo, la solución podría estar, literalmente, al alcance la mano. Existe la posibilidad de aprender a través de aplicaciones, que se pueden descargar en su teléfono.

De acuerdo al sitio Universia, "se estima que casi un 97% de las vacantes existentes en el mercado laboral exigen a sus postulantes un nivel básico o intermedio de manejo de la lengua sajona".

Pero aprender inglés no sólo sirve para tener mayores posibilidades de conseguir empleo, también puede ayudarlo cuando viaje al extranjero.

Pensando tanto en quienes buscan trabajo como en quienes están interesados en aprender este idioma por gusto o para conocer otros países, es que están disponibles en el mercado aplicaciones como Ello, Go4English, BBC Learning English y Duolingo (ver recuadro).

Sus principales características son que el usuario podrá acceder a los contenidos de las apps en el momento del día que prefiera, sin la complicación de entrar a una hora específica, como en una clase presencial. También, son gratuitas.

La rigurosidad es clave

El académico de la Universidad Mayor, especializado en tecnología, Jorge Pavez, dice que estas aplicaciones "son recomendables cuando la gente se anima. Hay para niños y se puede partir desde chicos. Pero tienen que entender que es una herramienta útil, para buscar trabajo, por ejemplo".

Daniel Halpen, académico de la Universidad Católica especializado en tecnología, dice que es posible aprender el idioma a través de estas aplicaciones, pero siendo metódicos.

"La persona que no se esfuerza, no aprende. No conozco a nadie que, estudiando siete minutos al día, aprenda inglés. De acuerdo al esfuerzo que uno hace, es lo que uno aprende. Las clases, las metodología", afirma el experto.

Halpern advierte que como "las clases presenciales o en línea son pagadas, la persona se pone en modo de aprendizaje, mientras que con la aplicación no se lo toma tan en serio. Genera menor compromiso".

Una visión diferente tiene el académico Jorge Pavez: "Hay personas que pagan un curso y no van. Si nosotros pensamos en esas situaciones, pagar no garantiza la responsabilidad. Todo va a depender de la autocapacidad para seguir aprendiendo".

El profesor compara este caso con quienes estudian en la noche y trabajan de día: "Su motivación es subir de puesto y darles mejor calidad de vida a sus familias. Más que el pagar, es el fin lo potente. Por ejemplo, si tienes que ir a otro país, querrás aprender".

Ahora, para quienes deseen estudiar en línea pero con clases presenciales, también hay alternativas. El Injuv abrió 30 mil becas para aprender inglés y chino mandarín, cuyas bases están en su sitio web.

"La persona que no se esfuerza, no aprende. No conozco a nadie que, estudiando siete minutos al día, aprenda inglés. De acuerdo al esfuerzo que uno hace, es lo que aprende"

Daniel Halpen"


Conozca cuatro aplicaciones para "peinarse" con el inglés Estos programas se pueden descargar en su celular, para lo cual debe verificar que tenga suficiente espacio en la memoria de su equipo.

Para las personas a las que les resulta más fácil aprender escuchando y mirando, "Elllo" es la aplicación ideal. La app se basa en clases de audio y video, en inglés. Allí encontrarán diálogos sobre las más variadas temáticas: viajes, deportes, actualidad, juegos y otros. También podrán escuchar canciones y mirar videos, para familiarizarse con el idioma. La aplicación tiene más de 2.500 lecciones para sus usuarios.

Otra de las aplicaciones para aprender inglés y otros idiomas es Go4English. Con ésta app se pueden tomar lecciones y rendir pruebas pensadas para niños, adolescentes, adultos y también para docentes. Su principal virtud es que enseña a través de juegos didácticos.

Una aplicación que funciona como un curso es BBC Learning English, pues ofrece lecciones de gramática, vocabulario y pronunciación. Además, realiza evaluaciones para verificar la evolución de los aprendizajes. También se pueden tomar los cursos, de forma gratuita, a través del sitio web. La ventaja de este sitio es que se puede interactuar con profesores, para aquellos que tengan dudas. Para ingresar sólo se necesita un email para crear una cuenta.

También está Duolingo, que es la aplicación más popular para aprender idiomas en el mundo. Es más, cuenta con más de 170 millones de usuarios. La característica de la app es que está creada como un juego, en el que se ganan puntos por respuestas correctas tras competir contra el reloj, así se puede subir de nivel.