Secciones

23 lesionados tras volcamiento de bus en ruta Tocopilla-Calama

Uno de los pasajeros sufrió la amputación de su brazo y se encuentra grave en Antofagasta.
E-mail Compartir

Pablo Mamani Prado

Un saldo de 23 personas lesionadas, una de ellas en estado grave, fue el que dejó el volcamiento de una máquina de la empresa Tur Bus en la madrugada de ayer, en la Ruta B-24 que une a las comunas de Tocopilla, María Elena y Calama.

Según los antecedentes entregados a La Estrella, este hecho se produjo a eso de las 6:00 horas de ayer aproximadamente, cuando por causas que son indagadas por los peritos de la Sección Investigadora de Accidentes de Tránsito (SIAT) de Carabineros, el chofer de la máquina N°2387 de Tur Bus, que iba rumbo al oriente, perdió el control del vehículo y se volcó al costado derecho de la calzada.

Rápidamente el personal del Cuerpo de Bomberos de Tocopilla y María Elena, además de los paramédicos del Samu y Carabineros de la Cuarta Comisaría, concurrieron al sitio de los hechos, en el kilómetro 26 de la mencionada ruta, cerca de la Estación Colupo.

Heridos

En total viajaban 29 personas, de las cuales 23 pasajeros resultaron heridos, donde parte de ellos fueron derivados a servicios de urgencia de María Elena.

Mientras que a seis -de mayor complejidad- se les trasladó al Hospital Marcos Macuada de Tocopilla.

El más grave sufrió la amputación traumática de su brazo derecho, siendo trasladado de emergencia al Hospital Regional de Antofagasta, mientras que el resto de las personas fueron dadas de alta, excepto una que quedó internada al sufrir policontusiones.

Sobre este accidente, la empresa Tur Bus informó a través de un comunicado de prensa que "la máquina cumplía servicio Arica-Calama desde las 20:30 horas del martes y viajaba a 79 kilómetros por hora al momento del incidente" y además "se encontraba con sus mantenimientos al día (el bus) y la tripulación cumplía con sus horas de descanso".

Por otro lado afirmaron que "las demás personas que viajaban en la máquina fueron transbordadas en un bus de recambio al mismo centro asistencial para constatar lesiones".

Finalmente, los peritos de la SIAT de Carabineros realizaron diversas diligencias en el sitio de los hechos a fin de establecer la causa basal de este accidente.

29 pasajeros mantenía la máquina al momento de ocurrido este accidente en la Ruta B-24.

Dos heridos deja triple colisión

E-mail Compartir

Dos lesionados, ese fue el resultado de un accidente registrado anoche en la ruta que une Antofagasta con Mejillones.

De acuerdo a los datos preliminares, se trataría de una triple colisión, ocurrida en el kilómetro 17 de la Ruta B1, en el sector de su calzada poniente.

Por causas que se investigan, colisionaron un camión, una moto y un automóvil.

Esto ocasionó gran congestión vehicular en el lugar, por lo que para mantener el tránsito fue necesaria la habilitación de desvíos.

En el lugar del accidente trabajó personal de Bomberos de Antofagasta, despachando un carrobomba y una unidad de rescate.

Además, se mantuvo trabajando personal de la empresa Autopistas Antofagasta.

Debido al impacto de los vehículos involucrados, dos personas resultaron con lesiones de carácter leve.

Libertad vigilada intensiva para vecina

E-mail Compartir

Una pena de 4 años de libertad vigilada intensiva impuso finalmente el Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Antofagasta a Blanca Aurora Paredes Covarrubias, vecina mejillonina que el 31 de mayo del año pasado acuchilló a su esposo mientras dormía.

La pobladora fue sentenciada como autora del delito frustrado de parricidio y en fallo unánime, el Tribunal le aplicó además la accesorias legal de prohibición de acercarse a la víctima, a su domicilio actual o donde en el futuro lo fije o lugar de trabajo durante 2 años.

También se le condenó a cumplir con un programa psicosocial de tratamiento control integral de la violencia, "no por padecer un descontrol de impulsos de base ni menos una personalidad agresiva o antisocial, por el contrario, se justificó que fue su condición de víctima de violencia intrafamiliar, el detonante de su conducta, por lo tanto es deber del Estado procurar su rehabilitación en ese ámbito".

Blanca Paredes contrajo matrimonio con V.H.F. en 1981 y se estableció que de modo sistemático fue violentada psicológicamente por su cónyuge.

Reforzarán controles por uso del cinturón de seguridad

E-mail Compartir

Este lunes comenzará el reforzamiento de los controles de Carabineros destinados a verificar el uso del cinturón de seguridad, infraccionando a quienes no lo hagan.

Así lo dispuso la II Zona de la institución, por lo que efectivos de la Subcomisaría de Investigación de Accidentes en el Tránsito (SIAT) y de las unidades operativas realizan un trabajo educativo con conductores y acompañantes, con el fin de concientizarlos respecto a la importancia de utilizar dicho elemento de seguridad.

El jefe de la SIAT, capitán Jorge Lorca Andrade, dijo que ello debe ser permanente, aunque se trate de desplazamientos muy cortos, en zonas urbanas y rurales. Según la Ley de Tránsito, es obligatorio para todos los ocupantes del vehículo.