Secciones

Entregarán 30 mil becas de inglés y chino mandarín

E-mail Compartir

El Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) del Ministerio de Desarrollo Social realizó el lanzamiento de la iniciativa BecasINJUV que entregará 30 mil becas de idioma, con el fin de disminuir la brecha que existe para capacitarse en esta área, en parte, por elevado costo de los cursos en el mercado.

Serán 10 mil becas de ingles, cuyos cursos operan dentro de la plataforma diseñada por la Universidad de Antofagasta.

Las postulaciones ya se abrieron a través del formulario habilitado en www.injuv.gob.cl Sólo se deberá elegir inglés o chino mandarín.

Los interesados deberán tener 17 años cumplidos al día de la postulación y máximo 29 años con 364 días y estar inscritos en el Registro Social de Hogares.

Invertirán $9 mil millones en conectividad para Sico

El MOP y Vialidad mejorarán el estándar de las rutas internacionales en la provincia.
E-mail Compartir

Tras el fenómeno climático en la provincia, el Paso Sico fue uno de los últimos en habilitarse, debido a la acumulación de nieve en el sector.

Es por ello, que el seremi de Obras Públicas, César Benítez y el director de Vialidad, Félix Gallardo, realizaron anuncios respecto a algunas medidas que se tomarán en estos sectores, para asegurar la conectividad de los pasos fronterizos de la provincia.

Es así, como Benítez, dijo "estamos focalizando los esfuerzo para despejar en el menor tiempo posible la ruta 23 CH, lo cual se va a sumar a todas las inversiones que estamos desarrollando en la Región de Antofagasta. Son alrededor de $80 mil millones destinados en el Convenio de Programación del Plan de Caminos Básicos que en particular va a mejorar y cambiar la condición específicamente de los caminos internacionales".

Sico, desarrolla un millonario proyecto que supera los $9 mil millones para cambiar el estándar de la calzada de este paso fronterizo que conecta con Argentina, lo que permitirá potenciar el corredor Baquedano-Sico y consolidar la ruta fronteriza como alternativa al Paso Jama.

Gallardo informó que se pavimentarán con base granular cerca de 82 kilómetros gracias al apoyo del gobierno regional. Adicionalmente se incorporarán trabajos de saneamiento transversal en diferentes puntos, y en consideración de los últimos problemas acontecidos por el invierno altiplánico, se reconstruirá la rasante existente y se mejorará la calzada.

"Hay una gran inversión en este sector de Paso Sico, lo cual también nos va a ayudar en el despeje porque vamos poder incorporar otro tipo de máquinas en estas labores como son los sopladores y barre nieve", dijo el director de Vialidad.

Este proyecto que finaliza el primer trimestre de 2018, se suma el contrato que será licitado durante de julio para mejorar las condiciones en la ruta que lleva a los Geyser del Tatio.

Despeje de pasos fronterizos

Tanto Sico como Jama fueron los más perjudicados con la acumulación de nieve. Jama estuvo nueve días cerrados, mientras que Sico, aún no ha sido despejado del todo y 15 maquinarias están trabajando en el lugar.

Redacción

cronica@estrellaloa.cl

Vecinos pueden optar a nuevo fondo de energías

E-mail Compartir

La seremi de Energía, Iris Olivarez invitó a las juntas de vecinos, organizaciones sociales, ONG, club de adultos mayores, a postular al Fondo de Acceso a la Energía (FAE) versión 2017.

Este concurso va dirigido a las organizaciones sociales, con el objeto de apoyar el desarrollo socio-económico en sectores rurales, aislados y/o vulnerables, a través de la implementación de soluciones energéticas a pequeña escala, que utilicen fuentes de energías renovables no convencionales (ERNC), con el fin de facilitar el acceso o mejorar el suministro a la energía de forma sustentable.

Los interesados en postular su iniciativa tienen hasta el 24 de julio a las 23:59 y deben hacerlo a través de la página web www.energia.gob.cl/fae y seguir los pasos.