Secciones

Escuelas loínas participan en campaña solidaria

E-mail Compartir

Un gran aporte, fue el que realizaron los Centros de alumnos de liceos y escuelas de Calama, que participaron de la campaña Noche Digna, que buscaba la ayuda con ropa de abrigo y útiles de aseo para personas en situación calle.

Fue así, como todos los establecimientos de la Corporación Municipal de Desarrollo Social (COMDES), se sumaron a este iniciativa y ya hicieron entrega de la ayuda recolectada.

"Estamos muy orgullosos de la gran labor que realizan nuestros Centros de Alumnos, quienes una vez mas demostraron su liderazgo y espíritu solidario frente a estas importantes actividades, además el trabajo constante de sus docentes asesores, quienes son los guías en sus procesos de gestión", dijo uno de los coordinadores de Educación de Comdes.

Esta campaña, aún se encuentra vigente y se espera que la comunidad también pueda aportar con enseres y ropa, además de toallas para quienes hacen uso del albergue municipal en temporada de invierno.

Quienes quieran ir a dejar ropa lo pueden hacer en la calle Pedro León Gallo 2089.

Feria Rotativa tendrá un nuevo reordenamiento

Se presentó la nueva ordenanza municipal, que será más unificadora y respetará a los vecinos que viven en los sectores.
E-mail Compartir

Redacción - La Estrella

Mejorar la relación entre vecinos que viven en los sectores donde se instala la feria, es uno de los puntos que abordará esta nueva ordenanza municipal.

Este lunes fue presentada al Concejo Municipal, sin embargo, se hicieron varios alcances, que tendrán que ser incluidos para su aprobación en una próxima reunión el 7 de agosto.

Esta normativa comunal, apunta a mejorar el actual ordenamiento de la feria rotativa, con la finalidad de evitar problema entre feriantes, como los mismos pobladores de los lugares.

La directora de Inspección Municipal, Magaly Gutiérrez, comentó que "los alcances de esta ordenanza, es poder regular y entregarle un ordenamiento al comercio de la feria. Hoy, no tenemos una marcación, tenemos dificultades con algunas calles. También tenemos que respetar a aquellos, que en definitiva son los habitantes de las calles donde se instala la feria".

Para la creación de esta ordenanza, se tomó en cuenta la voz de los feriantes, quienes también aportaron con algunas situaciones, en pro de mejorar esta normativa y que no sólo sean obligaciones.

"Le hemos dado realce a los derechos que tienen. El poder ejercer esta actividad, que es una cosa que nosotros también valoramos como Municipalidad, del trabajo que ellos realizan. Este es un trabajo que realizan por años los feriantes, en pos de poder acercar el comercio a la población", dijo Magaly.

Nueva ordenanza

La ordenanza que se encuentra vigente, data del 2001, por lo que ha sido necesario actualizar algunos derechos y deberes de los feriantes.

Es por ello, que tras 17 años, se fijó los metros que utilizarán los comerciantes. Se estableció que serán cuatro metros de frente por dos de largo.

Además, se reafirmó que el horario de término de la feria, debe ser a las 16 horas y tendrán hasta las 17, para desarmar sus puestos.

Esto, debido a que muchos comerciantes se están retirando tarde de la feria. Imposibilitando la labor de limpieza que se debe realizar en el sector.

Además, el tema de la basura también es uno de los puntos que será regulado, puesto que las calles quedan bastante sucias y con cajas de basura. Ahora, los propios comerciantes, deberán llevar sus desechos.

Por último, la fiscalización municipal, también fue abordado, puesto que para hacer cumplir esta normativa, se requiere de una fuerte inspección que se llevará a cabo una vez que entre en vigencia.

Feria de las pulgas

La feria de Las Pulgas, también tiene su ordenanza municipal, donde busca ordenar a quienes venden ropa e infinidades de cosas. Sin embargo, esa también se encuentra en estudio, puesto que debe ser actualizada.

En tanto, el Municipio, manifestó que no se entregarán nuevos permisos municipales, por lo que el gran problema que tienen son las personas que se instalan de forma ilegal.

Realizan positivo balance de show de orquestas

E-mail Compartir

Un Teatro Municipal de Calama a máxima capacidad, fue el escenario perfecto para que el talento de los jóvenes músicos de la Calambanda y la Conchalí Big Band.

El espectáculo, que dio el vamos a las vacaciones de invierno en la comuna, fue todo un éxito. La obertura estuvo a cargo del Taller de Banda de Concierto y del Taller de Técnica Vocal Coro de Jóvenes de la Escuela de Música Infanto-Juvenil Calambanda, para seguir con un extensa presentación de los músicos de la Conchalí Big Band, quienes deleitaron a los calameños con su música.

El alcalde de Calama, Daniel Agusto, expresó que "impresionado, esa es la palabra para reconocer el tremendo talento que tiene nuestra gente, nuestros alumnos de Calamabanda. Sin duda han dado un concierto espectacular. Agradecemos y valoramos este convenio que tenemos con el Consejo de la Cultura y las Artes, sin duda esto permite que a través de esta alianza con nuestra Corporación de Cultura y Turismo generar estos espacios".

Este show permitió el intercambio musical y cultural entre los talentosos músicos de las dos bandas.